Mirar más allá del objeto - cell.delasalle.edu.mxcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_AulaV5.pdf ·...

Post on 05-Nov-2018

221 views 0 download

Transcript of Mirar más allá del objeto - cell.delasalle.edu.mxcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_AulaV5.pdf ·...

Dorismilda Flores Márquez

Lidia Aurora Almanza Orozco

Octubre 2017

Mirar más allá

La imaginación sociológica

aplicada en clases

del objeto

Introducción

• Experiencia educativa.

• La imaginación sociológica como

perspectiva.

• Posibilidad de aplicación en los

cursos para facilitar y hacer

significativo el proceso de

aprendizaje.

El curso

Universidad De La Salle Bajío

Licenciatura en

Ciencias de la Comunicación

Economía, Cultura y Sociedad

El curso

Universidad De La Salle Bajío

Licenciatura en

Ciencias de la Comunicación

Economía, Cultura y Sociedad

Formación de profesionales Medios de comunicación, publicidad,

comunicación social y política, comunicación organizacional y

corporativa, comunicación educativa, investigación social y gestión

cultural.

El curso

Universidad De La Salle Bajío

Licenciatura en

Ciencias de la Comunicación

Economía, Cultura y Sociedad

Objetivo del curso: Que el alumno sea capaz de “distinguir las

transformaciones del mundo contemporáneo e implicaciones en su

entorno local, por medio del estudio de la interrelación entre la

economía, la cultura y la sociedad” (LCC, sf).

El curso

Economía, Cultura y Sociedad

Búsqueda de comprensión de los cambios

económicos, políticos y culturales en la era

global.

Reto

¿Cómo pasar de la discusión sobre conceptos

abstractos a la identificación de estos cambios

en la vida social?

La imaginación sociológica

Wright Mills

La imaginación sociológica.

Howard Becker

El análisis de objetos culturales.

La imaginación sociológica

Wright Mills

(Estados Unidos,

1916-1962).

Sociólogo.

1959 The

sociological

imagination

Foto: Institute for Policy Studies.

La imaginación sociológica

Mills: La imaginación sociológica

• No es sólo información lo que la gente

necesita, sino imaginación sociológica.

Imaginación sociológica:

• Los sujetos pueden entenderse como

parte de un todo.

• Conexión entre la biografía y la

historia, las inquietudes y los problemas.

La imaginación sociológica

Distinción entre inquietudes y

problemas:

• Las inquietudes son privadas. Ej.

Andrea no tiene empleo.

• Los problemas son públicos. Ej.

desempleo juvenil.

• Los problemas públicos afectan lo

privado.

• Las inquietudes personales se vuelven

problemas públicos.

La imaginación sociológica

“A falta de una ciencia social

adecuada”, han sido los artistas

los que han formulado inquietudes

y problemas, aunque sin

tanta claridad intelectual (Mills, 2014).

La imaginación sociológica

Howard Becker

(Estados Unidos,

1928).

Sociólogo.

2007 Telling

about society

Foto: Howard Becker homepage.

La imaginación sociológica

Para hablar de la sociedad, la sociología no

basta.

“Prestar atención a los modos en que

personas de otros ámbitos —los artistas

visuales, los novelistas, los dramaturgos, los

fotógrafos y los cineastas—, así como

también la gente de a pie representan a la

sociedad revelará categorías y posibilidades

analíticas que las ciencias sociales a

menudo ignoran” (Becker, 2015, p. 24).

La imaginación sociológica

Distinción entre ideas y ejemplos:

• Ideas. Ensayos breves sobre temas

generales de la sociedad.

• Ejemplos. Análisis de obras específicas

que cobran nuevos sentidos a la luz de

las ideas.

Aplicación

Proyecto integrador

Análisis de un objeto cultural durante el

semestre.

• Dimensiones económica y política

Infografía.

• Dimensión cultural Ensayo visual.

• Dimensión social Ensayo escrito.

Aplicación

Dimensiones económica y política

Infografía

Representación visual de información sobre

flujos económicos y relaciones políticas.

• Capacidades de búsqueda, análisis y

síntesis de la información.

• Producción de contenidos visuales.

• Capacidad crítica frente a cultura

mainstream.

Dimensiones económica y política

Infografía

Dificultades:

• Identificación de fuentes fidedignas.

• Capacidad de síntesis, muchos datos para

poco espacio.

Aplicación

Aplicación

Dimensión cultural Ensayo visual

Abordaje de prácticas culturales,

identidades y otros elementos culturales, a

través de las imágenes.

• Identificación y análisis de aspectos

culturales.

• Habilidades narrativas.

• Habilidades digitales.

Aplicación

Dimensión cultural Ensayo visual

Dificultades:

• Expresión de ideas mediante imágenes.

• Minimizar el uso de textos.

Aplicación

Dimensión social Ensayo escrito

Documentación y análisis de los casos

seleccionados. Dimensiones económica,

política y cultural.

• Habilidades de manejo de información.

• Capacidad de análisis.

• Habilidades de redacción académica.

Aplicación

Dimensión social Ensayo escrito

Dificultades:

• Falta de capacidades de argumentación.

• Problemas para anotar correctamente las

citas y referencias.

• Algunos casos de plagio parcial o total.

Conclusiones

• Los estudiantes aprendieron a mirar

más allá de los objetos y a analizarlos

críticamente.

• Trabajos de alta calidad.

• Distintas habilidades para recabar

información, tratarla y presentarla.

• Contraste: Habilidades para la

representación visual. Deficiencias

en redacción académica.

Gracias

dfloresm@delasalle.edu.mx