Minsiterio Coordinador de la Política Económica

Post on 30-Mar-2016

221 views 2 download

description

Minsiterio Coordinador de la Política Económica

Transcript of Minsiterio Coordinador de la Política Económica

Una renovada política económica que, bajo principios soberanos, se orienta hacia un nuevo modelo de desarrollo: justo, incluyente, sostenible y estable, que no tiene al mercado como finalidad y se

enfoca en el buen vivir de los ecuatorianos.

Variación anual del PIB (porcentaje)

Resultados

Fuente: Banco Central del Ecuador

• Tasa de crecimiento de 7,8% en el 2011, empujada por el sector no petrolero.

• Es el tercer país de mayor crecimiento en América Latina.

• Duplicamos el promedio regional.

ALCANZAMOS UNO DE LOS CRECIMIENTOS MÁS ALTOS DE LA REGIÓN A PESAR DE LA CRISIS INTERNACIONAL

Brecha del ingreso total per cápita entre el 10% más rico y el 10% más pobre de la

población (nacional urbano, porcentaje)

Resultados

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Urbano y Rural

• La relación de ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre de la población se reduce en casi 10 puntos entre el 2006 y 2011.

EL CRECIMIENTO ES INCLUYENTE: DISMINUIMOS LAS BRECHAS ENTRE LOS MÁS RICOS Y LOS MÁS POBRES

Desempleo en el Ecuador(nacional urbano, porcentaje)

Resultados

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

MÁS EMPLEO Y DE MEJOR CALIDAD PARA LOS ECUATORIANOS

Subempleo y ocupación plena en el Ecuador (nacional urbano, porcentaje)

ResultadosEL DINERO DE LOS ECUATORIANOS SE INVIERTE EN EL PAÍS CON SEGURIDAD Y RENTABILIDAD

Resultados

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros

• La Banca Pública se dirige a los sectores prioritarios:

• Agricultura• Ganadería• Silvicultura• Pesca• Construcci

ón• Manufactu

ra

SE RECUPERÓ LA BANCA PÚBLICA PARA IMPULSAR EL NUEVO MODELO ECONÓMICO

Evolución del volumen de crédito de la banca pública por ejes de desarrollo(US$ millones)

Resultados

Fuente: Programa Nacional de Finanzas Populares Emprendimiento y Economía Solidaria – PNFPES

US$ 260 millones de financiamiento público para dinamizar al sector productivo popular y solidario a través de organizaciones de finanzas populares.

FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA EL SECTOR POPULAR Y SOLIDARIOVolumen de crédito otorgado por el PNFPES a organizaciones del sector financiero popular y solidario(US$ millones)

Programa Nacional de Finanzas Populares Emprendimiento y Economía Solidaria

Resultados

Fuente: Banco Central del EcuadorNota: El esfuerzo tributario considera los ingresos tributarios del Gobierno Central (recaudación neta) y los aranceles

Se duplica la recaudación de impuestos: más ingresos permanentes para servicios en beneficio de los ciudadanos.

NUEVA POLÍTICA TRIBUTARIA PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

Evolución de la recaudación tributaria y arancelaria

Participación de los impuestos directos e indirectos en el total neto recaudado(US$ millones)

Resultados

Fuente: Servicio de Rentas Internas

Ahora pagan más los que más tienen.

Al 2011 la participación de impuestos directos se incrementó en 8 puntos porcentuales frente al 2006.

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CON JUSTICIA REDISTRIBUTIVA

Inversión anual total y por habitantedel Gobierno Central 2006 vs. 2011

Resultados

Aumento en la inversión del Gobierno Central

La participación del Plan Anual de Inversiones en el PIB se ha incrementado casi 4 veces pasando de 2,1% en 2006 a 7,8% en el 2011.

MÁS INVERSIÓN Y DE MEJOR CALIDAD

Fuente: Ministerio de Finanzas

Resultados

Fuente: Banco Central del Ecuador

Al 2006 por cada US$ 1 invertido en gasto social, se destinaban US$ 1,8 al servicio de la deuda.

Al 2011, por cada US$ 1 en gasto social, se destinaron US$ 0,33 al servicio de la deuda.

LA INVERSIÓN EN LA GENTE AHORA ES MÁS IMPORTANTE QUE EL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA

Servicio de la deuda e inversión social en el Presupuesto del Estado

Somos la generaciónde la verdadera

libertad.