Ministerio de Educación y Ciencia

Post on 03-Jan-2016

63 views 0 download

description

I JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Madrid, 14 al 18 de noviembre de 2005. Ministerio de Educación y Ciencia. Universidad Autónoma de Madrid. EDUCACION Y TIC EN ARGENTINA. Ing. Jorge Petrosino - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ministerio de Educación y Ciencia

I JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA

SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

LA COMUNICACIÓN

Madrid, 14 al 18 de noviembre de 2005

Ministerio de Educación y Ciencia Universidad Autónoma de Madrid

EDUCACION Y TICEN ARGENTINA

Ing. Jorge PetrosinoDirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Argentina

Educación y TIC en Argentina

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Sistema Educativo Argentino

Aunque existen lineamientos generales a nivel nacional (Ley Federal de Educación), el modo en que las provincias se han adecuado a esa estructura nacional ha sido muy diferente, por lo cual coexisten formas de trabajo muy diversas.

1. Sistema educativo y TIC

Comparación de sistemas

edad Ciclo Escolar edad Ciclo Escolar 3 3 4 Nivel Preescolar 4 Nivel Inicial 5 5 obligatorio 6 6 7 7 EGB 1 obligatorio 8 8 9 Primaria obligatorio 9

10 10 EGB 2 obligatorio 11 11 12 12 13 13 EGB 3 obligatorio 14 14 15 Secundaria 15 16 16 Polimodal 17 17

Tradicional Ley Federal de Educación

1. Sistema educativo y TIC

TIC y el curriculum

• Los contenidos acordados a nivel nacional como referencia han sido ineficientes.

• Allí TIC es sólo un subcapítulo del área de Tecnologia.

• No existen documentos nacionales suficientemente explícitos respecto del uso de TIC en el curriculum.

• Coexisten muchas formas diferentes de organizar el trabajo con TIC.

1. Sistema educativo y TIC

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Educación y TIC en Argentina

Sitios educativos oficialesDebemos distinguir clases de información:•Información institucional•Documentación para docentes•Contenidos específicos.•Software y propuestas de trabajoEstrictamente hablando sólo merecerían llamarse portales a los que contengan estos tipos de información en forma equilibrada. Existe una variedad de sitios oficiales que poseen algunas de estas características.

2. Portales educativos

Sitios educativos oficiales• Nivel Nacional

– Ministerio de Educación

– Portal educativo oficial Educ.ar

– Instituto Nacional de Educación Tecnológica

• Nivel Jurisdiccional– Ciudad de Buenos Aires

– Provincia de Buenos Aires

– Córdoba

– Mendoza

– ...

2. Portales educativos

www.me.gov.ar2. Portales educativos

www.educ.ar2. Portales educativos

www.inet.edu.ar2. Portales educativos

www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion2. Portales educativos

www.mendoza.edu.ar2. Portales educativos

www.cordoba.gov.ar2. Portales educativos

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Educación y TIC en Argentina

www.experimentar.gov.ar3. Materiales digitales

www.cab.cnea.gov.ar/divulgacion3. Materiales digitales

Colección de CD-ROMSDistribución gratuita

3. Materiales digitales

Colección de CD-ROMSDistribución gratuita

3. Materiales digitales

Colección de CD-ROMSDistribución gratuita

3. Materiales digitales

Colección de CD-ROMSDistribución gratuita

3. Materiales digitales

Colección de CD-ROMSDistribución gratuita

3. Materiales digitales

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Educación y TIC en Argentina

4. Plataformas

A nivel de educación Básica y Media existen plataformas en desarrollo (su funcionamiento aún no es pleno)

•El portal EDUCAR posee una plataforma

•El sitio del Ministerio está en proceso de generación de una plataforma para formación docente

A nivel universitario existe buen desarrollo de plataformas para carreras a distancia

e-learning (docentes)4. Plataformas

e-learning (universidad)4. Plataformas

e-learning (universidad)4. Plataformas

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Educación y TIC en Argentina

Centros de Actualización e Innovación Educativa5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Campaña Nacional de Alfabetización Digital - Equipamiento

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Campaña Nacional de Alfabetización Digital - Capacitación

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo - PROMSEwww.me.gov.ar/promse/

www.me.gov.ar/promse/pdf/ropanexo4.pdf

Capacitación docente, provisión de recursos y equipamiento

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

www.me.gov.ar/ufi/paginas/informes/relevamiento.html

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

www.me.gov.ar/ufi/paginas/informes/relevamiento.html

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

www.me.gov.ar/ufi/paginas/informes/relevamiento.html

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Red Porteña Telemática

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Aulas en RED - Escuelas con intensificación en TICs

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Olimpíada Informática Argentina – Programa Nacional de Olimpíadaswww.oia.org.ar www.me.gov.ar/curriform/olimpiadas.html

Competencia

Internacional

•programación

Promoción TIC

Nacional

•Inicial

•Utilitarios

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Premio a la innovación en el uso de TIC5. Políticas educativas de introducción de las TIC

Políticas hacia la ciudadanía

• El Ministerio de Economía implementó este año (2005) el programa “Mi PC” para facilitar la adquisición de computadoras, estableciendo financiación a largos plazos y bajas cuotas mediante convenios con bancos, proveedores, comercios y el Ministerio de Educación.

5. Políticas educativas de introducción de las TIC

• Sistema educativo y TIC

• Portales educativos

• Materiales digitales educativos

• Plataformas de formación

• Políticas educativas introducción TIC

• Temas pendientes

Educación y TIC en Argentina

Consolidación de una política de orden nacional sobre TIC

Los propósitos de la inclusión de TIC no han sido suficientemente debatidos y por tanto no existe consenso cerrado en esta materia.

Falta incrementar la coordinación de esfuerzos desde las distintas instituciones oficiales.

6. Temas Pendientes

• Definiciones pedagógicas y didácticas• Docentes a cargo en los distintos niveles educativos• Organización curricular (estatus académico)• Decisiones arquitectónicas y de gestión de clases• Modalidades de capacitación docente• Políticas oficiales de conectividad• Alcances del término TIC

No hay aún política oficial nacional respecto de varias dimensiones:

6. Temas Pendientes

• ¿Qué debería enseñarse? ¿Cómo debería enseñarse? ¿Para qué debería enseñarse?

• ¿Existen ‘malos usos’ de las TICs? ¿Cuáles serían? ¿Cómo prevenir sus consecuencias?

• ¿Existen obstáculos de aprendizaje para enseñar lo que se desea? ¿Existe algo equivalente a ‘preconcepciones’?

• ¿Qué preguntas plantearía una didáctica de TICs?

Definiciones pedagógicas y didácticas

Hemos dejado de hacernos preguntas sin haber cerrado adecuadamente los debates. Diferentes actores tienen posiciones tomadas, pero estas posiciones no son compartidas por todos.

6. Temas Pendientes

• ¿Informática como asignatura, distribuida en el resto o una combinación de ambas?

• ¿Estructuras diferentes para Básica y para Media?• ¿Laboratorio, distribución en las aulas, biblioteca o

combinación de alternativas?• ¿Acceso libre de alumnos o controlado?• ¿Debería existir la figura de docente de informática? • ¿Debería existir un auxiliar de informática?• ¿Deberían los docentes de todos los niveles ser

autosuficientes en este tema?

Docentes a cargo en los distintos niveles educativos Organización curricular (estatus académico)Decisiones arquitectónicas y de gestión de clases

6. Temas Pendientes

• ¿Capacitación instrumental? ¿Capacitación pedagógica? ¿Basada en qué didáctica?

• ¿Capacitación diferenciada para Básica y Media?• ¿Conectividad solventada a nivel nacional? ¿provincial?

¿Convenios con empresas?• ¿Al hablar de TICs estamos sólo haciendo referencia a

las nuevas tecnologías digitales o incluimos las analógicas?

• Dentro de las digitales, ¿pensamos sólo en las de base informática?

Modalidades de capacitación docentePolíticas oficiales de conectividadAlcances del término TIC

6. Temas Pendientes

• En los primeros meses del presente año 2005 se solicitó al IIPE/UNESCO un relevamiento sobre el estado del arte a nivel internacional (debates, problemas, alternativas, experiencia acumulada).

• El informe final se completó en septiembre de 2005 y será una importante base para la discusión interna (tanto en el seno del ministerio nacional, como entre ministerios provinciales).

• El informe incluye una propuesta de competencias a promover dentro de la enseñanza básica.

• Las propuestas se discutirán pronto con el resto del país.

Pasos para consolidar una posición oficial

6. Temas Pendientes