MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ASESORIAS DE … · MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ASESORIAS...

Post on 07-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ASESORIAS DE … · MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ASESORIAS...

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ASESORIAS DE MATEMÁTICAS

TALLER DIDÁCTICO DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

Materiales requeridos

Hojas tamaño carta con fragmentos de

poesías infantiles impresos

Tijeras

Sobres de papel

Hoja tabulada para anotaciones

Actividades propuestas

El docente proyecta o ubica en frente de la clase un fragmento de poesía infantil. Da lectura con

una narrativa dramatizada para enriquecer el mensaje del fragmento.

Pide a los estudiantes que expresen lo que significa el contenido del fragmento para conectar con

español y sensibilizar sobre el ambiente poético.

Se forman grupos de cuatro o cinco estudiantes, para que realicen la actividad de mediación sobre

los conceptos de probabilidad y estadística conectados con la disciplina de español.

A cada grupo se le entrega una hoja tamaño carta con un fragmento de poesía infantil, un sobre,

unas tijeras prestadas con punta redonda y una hoja para anotaciones.

Luego de realizar una mediación en relación al tema de los versos, las rimas y reflexionar sobre el

contenido de algunos de los mensajes de los versos cuyo autor es Pacífico Rache, el grupo cuenta

el total de letras incluídas en el verso y luego recorta cada una de las letras del verso que les

correspondió y las coloca dentro de la bolsa que se les entregó.

A continuación, en equipos de trabajo proceden a realizar los eventos que corresponden para la

actividad de probabilidad y estadística.

1. extraiga una letra de la bolsa, anote la letra identificada en las casillas de letras extraidas.

2. devuelva la letra de nuevo al interior de la bolsa.

3. Extraiga otra letra y si se repite una de las anotadas, cuente el número de veces que sale la

misma y anote la frecuencia de salida de dicha letra en la casilla de frecuencias.

4. Realice 60 extracciones.

5. Calcule aproximandamente la probabilidad que a continuación se le solicita.

U N A C O S A S É

Y E S O T E D I R É

T O D O S L O S D Í A S

Y O M E E S F O R Z A R É.

C A D A M A Ñ A N A

V O Y P O R L A S A B A N A

H A G O E J E R C I C I O S

A L L A D O D E M I

H E R M A N A.

M I R O A L A V E N T AN A

T O D A L A S E M A N A

V O Y A L A E S C U E L A

S I E M P R E C O N

M I A B U E L A.

S O Y M U Y F E L I Z

C O N M I A M I G O L U I S

S I E M P R E E S T U D I A M O S

Y L U E G O J U G A M O S.

LOS ÁRBOLES VIVEN

LOS HOMBRES TAMBIÉN

SI PLANTAS UN ÁRBOL

AL MUNDO HACES BIEN.

TALLER DIDÁCTICO DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

HOJA PARA ANOTACIONES

LETRA EXTRAÍDA FRECUENCIA Cálculo de probabilidades

P(A)=

P(E)=

P(I)=

P(O)=

P(U)=

P(B)=

P(C)=

P(D)=

P(F)=

P(Ñ)=