Mineria y matriz de leontief.docx

Post on 06-Oct-2015

214 views 1 download

description

clase macroeconomia

Transcript of Mineria y matriz de leontief.docx

Relacin entre Minera, Ambiente y sociedadLa minera es una actividad productiva que representa el sustento de muchas familias en Colombia, y aunque sta representa slo un 2% del PIB nacional y alrededor de 1% del empleo, mueve la economa de muchos pueblos que dependen enormemente de ella.Con el paso de los aos el gobierno colombiano no ha prestado el apoyo y control necesario al sector minero, este problema de institucionalidad y el hecho de que la minera desde hace algunos aos se ha convertido en una actividad cada vez ms rentable han ocasionado que la minera en Colombia se torne en la mayora de sus casos como una actividad ilegal, pues como no hay una debida presencia del estado las familias han tenido que empezar a explotar los recursos naturales de forma artesanal(informal), lo cual conduce a que no se cumpla con la normatividad establecida segn la constitucin poltica y esto est trayendo gran cantidad de consecuencias para el medio ambiente, pues estos tipos de explotacin no se preocupan por las repercusiones de su actividad en el medio ambiente y utilizan ciertos mecanismos nocivos para el ecosistema y para el ser humano como por ejemplo el uso de mercurio en la extraccin de oro de los ros.Aunque es cierto que la minera legal tambin tiene impactos negativos ambientales como la deforestacin, las consecuencias para el ambiente en comparacin con la minera ilegal son muy grandes, ya que la minera legal se preocupa por los daos que puede causar y en cmo puede minimizarlos o corregirlos, adems de que utiliza procesos ms tecnificados que permiten la extraccin mineral minimizando el dao ambiental, procesos que evitan el uso del mercurio y sus nocivos efectos sobre el ecosistema y las comunidades. Una manera de suavizar este problema del mercurio sera el vincular (formalizar) a las personas que extraen oro de forma artesanal (que por lo general lo hacen por tradicin) con empresas que posean procesos ms tecnificados y limpios.Algunos trabajos afirman que la minera trae malos indicadores sociales como por ejemplo muertes violentas, necesidades bsicas insatisfechas o mortalidad infantil, pero no sabemos hasta donde la existencia de la actividad minera causa estos bajos indicadores sociales y tampoco si esa relacin se debe a razones diferentes, como por ejemplo un conflicto poltico por la lucha por las rentas generadas por los impuestos y regalas generadas por la minera. Debido a estas creencias de que la minera trae consecuencias sociales negativas adems de ambientales, algunas comunidades como Jeric han puesto resistencia y no quieren que la minera llegue a sus regiones. Para finalizar, cabe mencionar la desinformacin acerca de la minera, que bien sea malintencionada o no, crea diferentes puntos de vista que pueden estar alejados de la realidad, y tomar una decisin de si llega una actividad minera o no a una regin basado en esta desinformacin sera algo incorrecto.

Matriz de Leontief y su uso en el estudio sobre el impacto econmico regional de la minera.

Definicin: La matriz de Leontief es un instrumento que sirve para identificar las interdependencias entre varios sectores de la economa, considerando un sistema econmico como mltiples industrias que se encuentran mutuamente interrelacionadas.Uso en el estudio: La matriz de Leontief fue usada para determinar si con la minera se genera un tejido econmico, es decir, que relaciones hay entre la minera y agricultura, minera y ganadera, minera y transporte, minera y construccin, etc. Y usar estos datos para entender mejor el impacto minero sobre las economas regionales. Al final se concluy que los proyectos mineros creados por empresas en estas regiones tienen gran impacto econmico, pues adems de generar empleos directos generan muchos empleos indirectos; es decir, afectan muchos sectores de la economa regional diferentes al sector minero, tanto que la economa de estas regiones llegan a tener una dependencia a estas empresas.