migda

Post on 16-Dec-2015

2 views 0 download

description

diferencias

Transcript of migda

La nueva ISO 9001:2015Desde junio del 2012 se inici la revisin de la versin actual de la norma; la intencin es hacer una renovacin mayor. Se busca que con el uso y certificacin de esta norma las empresas sean ms competitivas para el ao 2020. Segn el INLAC la norma cambiar en un 30%, respecto a la versin 2008; teniendo una estructura de alto nivel, incorporando dos nuevos requisitos quedando su estructura de la siguiente manera:11. Alcance2. Referencias Normativas3. Trminos y Definiciones4. Contexto de la Organizacin5. Liderazgo6. Planificacin7. Soporte8. Operacin9. Evaluacin del Desempeo10. MejoraEl proceso de revisin de la norma ISO 9001 inicia su fase final, despus de que el pasado 3 de junio se publicara el borrador de la ISO 9001:2015, elaborado por el comit tcnico ISO/TC 176 responsable de elaborar las normas de ISO 9000 y complementarias. Siguiendo la planificacin prevista, el FDIS (borrador final) se publicar en noviembre de 2014 para poder publicar definitivamente la nueva versin de la norma en el otoo del ao 2015.Diferencias entre la versin 2008 y la versin 2014Segn el borrador publicado por la organizacin ISO, se pueden apreciar cambios sustanciales en la nueva versin con respecto a la versin de 2008. Estos cambios, segn las comparaciones que se han podido realizar al respecto, abordan los siguientes aspectos:2 Mejora la redaccin hacia un enfoque ms general y adaptado a las entidades de servicios. Se centra en la planificacin y el liderazgo y cambiando el trmino "realizacin de productos" por el de "operaciones". nfasis en el enfoque basado en procesos. La nueva versin cuenta con una clusula especfica donde se define un conjunto de requisitos para que una entidad adopte este enfoque basado en procesos. De acciones preventivas a prevencin a ms alto nivel. El apartado donde en la antigua versin se habla sobre esto desaparece. Sin embargo, se habla de la prevencin a mayor escala, en coherencia con nuevos puntos sobre la gestin del riesgo, aspecto que se aborda con ms profundidad. Cambios terminolgicos. Los trminos "documento" y "registro" se sustituyen por el de "informacin documentada". El trmino "cliente" pasa a denominarse "parte interesada", lo que cuadra con un nuevo enfoque hacia la calidad total y los modelos de Excelencia empresarial.Ms detalle en la Gestin del Cambio: Tambin muy relacionado con los modelos de Excelencia est el apartado sobre "Planificacin y control de cambios", con mejoras sobre la versin actual.