Microbios: Virus, protozoos. VIRUS Los virus no son realmente organismos y no se clasifican en reino...

Post on 23-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Microbios: Virus, protozoos. VIRUS Los virus no son realmente organismos y no se clasifican en reino...

Microbios: Virus, protozoos

VIRUS

• Los virus no son realmente organismos y no se clasifican en reino alguno, ya que no son células, carecen de ribosomas, necesarios para la reproducción y de membrana celular, sólo son proteínas y material genético.

Estructura de los virus• Están compuestos de un recubrimiento proteico exterior

que encierra un ácido nucleico. Algunos contienen ADN; otros, ARN. Son tan pequeños que no se pueden ver incluso con un microscopio de luz.

• Las formas de los virus varían mucho, pueden ser esféricos, cilíndricos, cúbicos y tener formas geométricas de muchos lados

• No realizan respiración u otros procesos vitales comunes, excepto uno: son capaces de reproducirse utilizando los compuestos químicos y los ribosomas de las células sanas que invaden.

• Cuando un virus invade una célula, se producen nuevos virus. La célula invadida se denomina “huésped” y proporciona material al virus para poder replicarse.

• Existen dos formas en que el virus se replica: el ciclo lítico y el ciclo lisogénico.

Ciclo Lítico

• ¿Cómo ingresa el virus a la célula?

• ¿Qué sucede con el material genético del virus al ingresar a la célula huésped?

• ¿Cómo se replica el virus en la célula?

• ¿Qué ocurre con la célula huésped al contener el virus?

• ¿Cuánto tiempo demora el virus en abandonar la célula huésped?

Ciclo Lisogénico

• ¿Cómo ingresa el virus a la célula?

• ¿Qué sucede con el material genético del virus al ingresar a la célula huésped?

• ¿Cómo se replica el virus en la célula?

• ¿Qué ocurre con la célula huésped al contener el virus?

• ¿Cuánto tiempo demora el virus en abandonar la célula huésped?

Protozoos

• Son organismos eucariontes, unicelulares. Pertenecientes al reino protista.

• Dentro de los protozoos más conocidos están la euglena, paramecios y amebas.

• Miden entre 3 y 10 micrómetros

• Pueden movilizarse por medio de pseudópodos, flagelos y cilios

Protozoos (paramecio, ameba, euglena)

Protozoos

• Tipo de reproducción sexual (isogametos, conjugación) y asexual (bipartición)

• Alimentación heterótrofa (captura del alimento que penetra en el citoplasma a través de una abertura de la membrana)

• Pueden causar malaria o disentería amébica. (fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Además se puede presentar náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.

FIN