Micosis secundariamente tegumentarias

Post on 01-Jan-2016

32 views 0 download

description

Micosis secundariamente tegumentarias. Que son?. Frecuencia. Distribución. Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento. Diagnostico y toma de muestras. Micosis secundariamente tegumentarias. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Micosis secundariamente tegumentarias

Que son?

Frecuencia Distribución

Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento

Diagnostico y toma de muestras

Que son?

Frecuencia

Distribución

Erradicación

Son micosis que se en los sistemas (principalmente

respiratorio) y posteriormente emergen hacia la epidermis.

Restringida, frecuentemente endemicos.

Raras

Dificilmente curables

Coccidiomicosis

Coccidiomicosis

Coccidiomicosis

Coccidiomicosis

Síntomas mas frecuentes:

fatiga, tos, Dolor en el pecho, fiebre, Prurito, Dolor de cabeza y dolor de articulaciones

Coccidiomicosis

Situación porcentual de los casos:

Inaparente: 60%;

Moderada: 30%;

Complicaciones: 5–10%;

Mortal: <1%.

Los síntomas dependen del tipo de infección:

Histoplasmosis pulmonar asintomática aguda: no se presentan síntomas

Histoplasmosis pulmonar sintomática aguda: Fiebre, escalofríos, tos, dolor en el pecho al inspirar

Histoplasmosis pulmonar crónica: Tos, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, sudoración excesiva fiebres que pueden ser similares a los síntomas de la tuberculosis pulmonar e incluir tos con sangre (hemoptisis)

Histoplasmosis diseminada: fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, lesiones cutáneas, úlceras bucales

Otros síntomas de histoplasma: dolor articular, nódulos cutáneos (protuberancias)

erupciones cutáneas

Síntomas:

•Tos (el esputo puede ser pardo a sanguinolento). •Ulceras pequeñas en la piel (pequeños abscesos supurando material sanguinolento o purulento) encontrados frecuentemente en la cara, cuello o extremidades. •Dificultad para respirar•fiebre •fatiga•Escalofríos•Dolor muscular y de articulaciones •Prurito•Dolor de pecho •Dolor al orinar

1. Que son? Enfermedades producidas cuando el individuo tiene alguna predisposición para ser suceptible a la infestación de hongosoportunistas

2. Quien las produce? Hongos que viven de manera natural como saprófitos, pero que pueden comportse como parásitos cuando encuentras las condiciones apropiadas en un individuo.

1. Que son?2. Quien las

produce?3. A quien?4. Cuando?5. Erradicación?6. Diagnostico7. Tratamiento

SINTOMAS

Descarga vaginal anormal, espesa, blanca (como leche cortada).

Picor vaginal y labial. Enrojecimiento en la piel de la vulva. Dolor al orinar. Dolor en la relación sexual.

Esofágica

vaginal

•RESISTENCIA NATURAL A LOS HONGOS:RESISTENCIA NATURAL A LOS HONGOS:•ACIDOS GRASOS EN LA PIELACIDOS GRASOS EN LA PIEL•pH DE LA PIEL, MUCOSA SUPERFICIAL Y pH DE LA PIEL, MUCOSA SUPERFICIAL Y

FLUIDOS CORPORALES.FLUIDOS CORPORALES.•DESCAMACION DEL EPITELIO.DESCAMACION DEL EPITELIO.•FLORA NORMALFLORA NORMAL•CILIOS DEL TRACTO RESPIRATORIOCILIOS DEL TRACTO RESPIRATORIO..