Mexico bullying

Post on 25-Jun-2015

290 views 2 download

Transcript of Mexico bullying

RENATO CABADA REYES ADUANAS Y LOGISTICA

QUE ES EL BULLYING?

BULLYING proviene del vocablo Holandés que significa “acoso”.DAN OLWEUS fue el primero que empleo el termino bullying en el sentido acoso escolar.

Anteriormente esta palabra no era tan comentada pero debido al incremento alarmante en agresiones escolares

BULLYINGEs un continuo y deliberado maltrato verbal que recibe la victima por parte de su agresor que se comportan con la víctima cruelmente con objetivo de someter, intimidar u obtener algo de la victima.

CARACTERISTICAS DEL BULLYING

•El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.

•Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.

•Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.

•El bullying es un proceso de represión de problemas.

•Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situaciónPuede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas)

•En el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas. •Marginarlo de la comunidad escolar o clase. •Inventar rumores y mentiras. •Juego sucio en el deporte y tender trampas. •Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él. •Burlarse continuamente, tratar con sobrenombres

TRIANGULO BULLYING

AGRESOR

Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus victimas.

Logran ser respetado por medio del MIEDO.

VICTIMASuelen ser niños tímidos, inseguros mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes física mente.

Observadores

Conocen bien la situación, pueden llegar a apoyar a la victima.

Indicadores de Bullying escolar

Presencia de lesiones físicas.

- Pérdida o rotura de pertenencias.

- Cambios de humor muy frecuentes.

- Tristeza o síntomas de depresión.

- Pasar mucho tiempo sólo y no salir con amigos.

- No rendir lo suficiente en la escuela.

- Miedo a ir al colegio, o poner excusas para faltar.

- Síntomas psicosomáticos antes de ir al colegio.

- No hablar del colegio.