Mexicano Diseña en Los Países Bajos Software de Servicios de Sustentabilidad

Post on 18-Dec-2015

212 views 0 download

description

qqweqweqeqweqwe

Transcript of Mexicano Diseña en Los Países Bajos Software de Servicios de Sustentabilidad

Mexicano disea en Los Pases Bajos software de servicios de sustentabilidadEnviar por emailEl mexicano Edgar Antonio Valds Porras dise un software y una metodologa terica orientados a servicios de sustentabilidad para ciudades, que de implementarse incrementara puntos de impacto econmico y de infraestructura en Mxico y los Pases Bajos.El especialista disea algoritmos que solucionan los problemas de comunicacin e interaccin entre los distintos sectores econmicos para posteriormente implementar un sistema de servicios de software.Utiliza la metodologa scrum, un sistema que se basa en conocer los problemas especficos de los usuarios o pobladores y crear algoritmos. Para crear una red se identifican puntos de impacto, se analiza la longitud de sta, los servicios que pueden aplicarse y despus monitorea la efectividad.La red de servicios que actualmente disea Valds Porras, facilitar la entrada de productos gubernamentales, tecnolgicos y de agricultura que se conectan entre s. En los Pases Bajos existe una red de comunicacin y transporte efectiva. Ejemplo de ello es el puerto de Rterdam, el cual se encuentra rodeado de centros de descarga y almacenes que facilitan su funcin. De manera que un producto como el que el mexicano propone ayudara en la eficacia de diversos procesos productivos.El matemtico originario de Guanajuato trabaja en Holanda desde hace seis meses desarrollando un software de sustentabilidad enfocado a programas sociales, culturales y de agricultura, que ayudara a solucionar varios problemas al poner diversas herramientas al alcance de la poblacin. El mejoramiento de los programas sociales, por ejemplo, contribuira a disminuir el vandalismo.

Ciberseguridad. (Imagen: Agencia ID)Para poder implementar un servicio sustentable es necesarios realizar una investigacin, obtener un mapa del lugar, sus cualidades geogrficas, infraestructura y poblacin, as como generar una base de servicios tecnolgicos y sociales que apoyen la estrategia que se busca poner en prctica. Cada uno de estos aspectos corresponde al nodo en una red y conforma una microrred que busca aprovechar todos los recursos de manera eficiente para crear ciudades sustentables. El proceso completo tarda en promedio cuatro aos.El maestro en ciencias fsicas planea llevar el sistema a su tierra natal. Afirma que uno de los problemas actuales en Mxico es la centralizacin de recursos, que se distribuyen de manera errnea (la mayora se localizan en el Distrito Federal). Se necesita organizar las ciudades de manera diferente para poder aprovechar todos los recursos. Necesitamos buscar microredes y crear ciudades sustentables que aprovechen la topologa del pas.Hay que solucionar el problema desde la raz, no a quitapn. En los Pases Bajos se revisa la gama de posibilidades y despus se toma una decisin. Eso debera hacer Mxico, refiere Valds Porras.El tambin egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM se considera una persona afortunada por haber trabajado como consultor especialista en sistemas de planificacin de recursos empresariales, actividad que lo llev a desarrollar el software en sustentabilidad. (Fuente: Agencia ID/DICYT)