METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Post on 07-Jan-2016

32 views 1 download

description

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. QUE ENFOQUES SE HAN PRESENTADO PARA LA INVESTIGACION. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 8 DE MARZO DEL 2003. A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA, HAN SURGIDO DIFERENTES CORRIENTES COMO: EL EMPIRISMO MATERIALISMO DIALECTICO POSITIVISMO LA FENOMENOLOGIA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

• QUE ENFOQUES SE HAN PRESENTADO PARA LA INVESTIGACION

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 8 DE MARZO DEL 2003

A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA, HAN SURGIDO DIFERENTES CORRIENTES COMO:

•EL EMPIRISMO

•MATERIALISMO DIALECTICO

• POSITIVISMO

•LA FENOMENOLOGIA

•EL ESTRUCTURALISMO.

LOS CUALES HAN CREADO SUS PROPIAS RUTAS DE BUSQUEDA HACIA EL CONOCIMIENTO.

LAS DIFERENTES CORRIENTES CIENTIFICAS A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX SE HAN MANIFESTADO EN DOS ENFOQUES PRINCIPALES:

•ENFOQUE CUANTITATIVO

• ENFOQUE CUALITATIVO

ENFOQUE CUANTITATIVO.-

EFECTUA LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS PARA CONTESTARPREGUNTAS DE LA INVESTIGACION Y PROBAR HIPOTESIS ESTABLECIDASCON ANTERIORIDAD, HACE USO CONSTANTE DE LA ESTADISTICA ( MEDICIO-NES NUMERICAS, CONTEO, ETC.) ESTABLECIENDO PATRONES DE COMPOR-TAMIENTO DE CUALQUIER POBLACION.

ENFOQUE CUALITATIVO.-

SE UTILIZA PRIMERO PARA DESCUBRIR Y DETALLAR PREGUNTAS DE LAINVESTIGACION, PERO NO NECESARIAMENTE SE PRUEBAN HIPOTESIS, SE BASA REGULARMENTE EN LA RECOPILACION DE DATOS SIN MEDICION NUME-RICA PRIMORDIALMENTE MEDIANTE LA DESCRIPCION Y LA OBSERVACION, ES FLEXIBLE Y SE MUEVE DENTRO DE LOS EVENTOS Y SU INTERPRETACION, DESARROLLANDO ASÍ SUS PROPIAS TEORIAS.

EJEMPLO DE LOS ESTUDIOS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO SOBRE UN MISMO TEMA

TEMA EST. CUALITATIVO EST. CUANTITATIVO

LA FAMILIA. MITOS Y FANTASIA DE LACLASE MEDIA EN MEXICO

LA MIGRACION A MEXICOY LA CONFORMACION PAU-LATINA DE LA FAMILIA MEXI-CANA.

ALCANCE

EL AUTOR ESCRIBE SOBREEL SURGIMIENTO DE LA CLASE MEDIA MEXICANA.BASANDOSE EN ANALISISDE INVESTIGACION SOCIALY ANALISIS DOCUMENTAL.

EL AUTOR DESCRIBE LA PROCEDENCIA DE LOS INMI-GRANTES A MEXICO, SU INTE-GRACION ECONOMICA Y SO-CIAL A DIFERENTES ESFERASDE LA SOCIEDAD.

RELACION ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

• ATRAVES DE LA OBSERVACION Y EVALUACION DE FENOMENOS ESTABLE-

CEN IDEAS O SUPOSICIONES.

• PRUEBAN Y DEMUESTRAN EL GRADO DE FUNDAMENTACION DE SUSIDEAS Y SUPOSICIONES.

• REVISAN SUS SUPOSICIONES SOBRE LA BASE DE LAS PRUEBAS O ELANALISIS.

• REALIZAN NUEVAS OBSERVACIONES Y EVALUACIONES PARA ESCLARECERMODIFICAR, CIMENTAR Y/O FUNDAMENTAR LAS SUPOSICIONES O IDEAS,INCLUSO SE GENERAN NUEVAS.

• OBSERVAN Y EVALUAN FENOMENOS.

EL PROCESO DE INVESTIGACION.• DESARROLLO DE UNA IDEA O TEMA A INVESTIGAR.

•SELECCIÓN DEL LUGAR DEL ESTUDIO.

•SUJETO DEL ESTUDIO.

•LUGAR DE ESTUDIO.

•TRABAJO DE CAMPO.

•DISEÑO O ESTRATEGIA DE INVESTIGACION.

•SELECION DE INSTRUMENTO PARA RECOLECCION DE DATOS.

•RECOLECCION DE DATOS.

•PREPARACION DE LOS DATOS PARA SU ANALISIS.

•ANALISIS DE DATOS.

•ELABORACION DE REPORTE DE INVESTIGACION.

DENTRO DE CUALQUIER INVESTIGACION LA UTILIZACION DE ESTOS ENFOQUESEN FORMA INDEPENDIENTE O ENTRELASADAS NOS PLANTEA LA UTILIZACION

DE NUEVAS MODALIDADES COMO SON:

• EL MODELO DE DOS ETAPAS.

• EL MODELO DE ENFOQUE DOMINANTE.

• EL MODELO MIXTO.

MODELO DE DOS ETAPAS.

DENTRO DE UNA MISMA INVESTIGACION, SE APLICA PRIMERO UNENFOQUE Y DESPUES EL OTRO, DE FORMA CASI INDEPENDIENTE YEN CADA ETAPA SE SIGUEN LAS TECNICAS CORRESPONDIENTES ACADA ENFOQUE.

MODELO DE ENFOQUE DOMINANTE.-

SE LLEVA A CABO BAJO LA PERSPECTIVA DE ALGUNO DE LOS ENFOQUES EL CUAL PREVALECE, Y EL ESTUDIO CONSERVA COMPO-NENTES DEL OTRO ENFOQUE.

EL MODELO MIXTO.

CONSTITUYE EL MAYOR NIVEL DE INTEGRACION ENTRE LOS ENFO-QUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO, DONDE AMBOS SE COMBINAN DURANTE TODO EL PROCESO DE INVESTIGACION.

OPINION.-

LA INVESTIGACION REPRESENTA UNA MAS DE LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO POR LO QUE, SI DECIDIMOS AMPLIAR SU FRONTERA SERA INDISPENSABLE LLEVARLA A CABO CON RESPONSABILIDAD Y ETICA.

AUNQUE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA ESTA CONSOLIDADA COMO LA PREDOMINANTE EN EL HORIZONTE CIENTIFICO INTERNA-CIONAL, EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS LA INVESTIGACION CUALITA-TIVA HA TENIDO MAYOR ACEPTACION ; POR OTRO LADO SE COMIENZAA SUPERAR EL DESGASTADO DEBATE DE OPOSICION ENTRE AMBOSTIPOS DE ENFOQUES.