Mesopotamia

Post on 10-Jul-2015

1.609 views 0 download

Transcript of Mesopotamia

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA

COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico

¿QUÉ ES MESOPOTAMIA? MESOPOTAMIA (DEL GRIEGO, “PAÍS ENTRE RÍOS”)

PENÍNSULA

ARÁBIGA

ANATOLIA

IRÁN

EGIPTO

CÁUCASO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA

TURQUÍA

SIRIA

IRAK

ESTADO

ISLÁMICO

(ISIS)

MESOPOTAMIA EN 2014

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

• Mesopotamia es una llanura aluvial cuyo nombre

significa “Tierra entre ríos”. Su fertilidad se debe a las

crecidas de los ríos Éufrates y Tigris, que nacen en las

montañas de Armenia y desembocan en el Golfo

Pérsico.

• Actualmente, el territorio está repartido entre Irak,

Siria y Turquía.

• A diferencia de Egipto, Mesopotamia es un territorio

expuesto a invasiones, debido a su riqueza y

desarrollo urbano.

• las crecidas de los ríos Tigris y Éufrates no son tan

periódicas como el Nilo, por lo que la dependencia al

agua fue mucho menor.

PENÍNSULA

ARÁBIGA

ANATOLIA

IRÁN

EGIPTO

CÁUCASO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA

Alta Mesopotamia

(Asiria)

Baja Mesopotamia

(Súmer)

Akkad

PENÍNSULA

ARÁBIGA

ANATOLIA

IRÁN

EGIPTO

CÁUCASO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE MESOPOTAMIA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Período Sumerio

(3200-2375 aC)

Período Acadio

(2375-2049 aC)

Período de fragmentación

(2049-1830 aC)

Imperio Babilonio

(1830-1536 aC)

Imperio Asirio

(1536-612 aC)

Imperio Neobabilonio

(612-539 aC)

Imperio Persa

(539-331 aC)

Alejandro Magno

(331 aC)

ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL

Los reyes no eran considerados dioses, sino como sus representantes en la tierra, por lo que cumplían la función de sacerdotes.

A través de jueces y gobernadores controlaban las cosechas y las aguas.

La apertura económica estimuló el comercio exterior, de modo que la población no se dedicó exclusivamente a la agricultura, ni caer en la servidumbre.

Los campesinos eran libres en su mayoría y los comerciantes constituyeron una importante clase social.

Los esclavos eran, en su mayoría, prisioneros de guerra, delincuentes y deudores.

Los sacerdotes prestaban numerosos servicios: eran magos, hechiceros, curanderos, intérpretes, adivinos y estudiosos de los astros.

Rey

Altos jefes militares y sacerdotes

Comerciantes y artesanos

Campesinos

Esclavos

RELIGIÓN

Las civilizaciones de Mesopotamia mostraron una mentalidad guerrera, práctica y pesimista que no confiaba en una vida mejor en el más allá, ni en la inmortalidad.

Su religión se basaba en el temor a los dioses.

La vida eterna era sombría y sin esperanzas.

No creían que sus acciones tuvieran una recompensa en el más allá.

Los pueblos mesopotámicos tuvieron una actitud más mundana y amoral.

Cada pueblo dominante impuso su dios a los otros, siendo los más importantes Marduk (Babilonia) e Ishtar (Asiria).

Adoraban también a los astros y las fuerzas de la naturaleza, pero no adoraban a los animales.

APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

Desarrollaron conocimientos astronómicos, como el horóscopo y los signos del zodíaco. También tuvieron un calendario lunar y dividieron la semana en 7 días.

En matemáticas, aportaron en la creación de la multiplicación, la división y el sistema sexagesimal. Por ello, la circunferencia se divide en 360 grados, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos.

Los sumerios establecieron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales (Código de Hammurabi).

Inventaron la rueda y la aplicaron en la construcción de carros.

Crearon la escritura como una forma de registrar la cantidad de productos excedentes. Se escribía mediante trazos lineales hechos con punzones sobre arcilla húmeda (escritura cuneiforme).

LA ESCRITURA CUNEIFORME

APORTES CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

Desarrollaron el arte y la arquitectura, destacando

los templos escalonados llamados zigurats, los cuales

servían de observatorio.

También se destacaron en la construcción de

bóvedas, arco y ramplas y subidas sin escalones que

comunicaban edificios.

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. MESOPOTAMIA

COLEGIO TOMÁS MORO – 7° Básico