Meningitis bacteriana

Post on 21-Feb-2017

411 views 3 download

Transcript of Meningitis bacteriana

Neuroinfección

Meningitis bacteriana

Definición

Es una consecuente reacción inflamatoria que comprende al parénquima cerebral y las meninges producto de la presencia de bacterias en el espacio subaracnoideo.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General. Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Etiología• Streptococcus pneumoniae

• Neisseria meningitidis

• Listeria monocytogenes y estafilococo

• Bacilos gram negativos (E. coli, Klebsiella, Enterobacter y P. auroginosa)

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Factores de riesgo• Depende del agente causal• Meningitis neumocócica:

antecedentes de neumonía, otitis media aguda y sinusitis aguda

• Grupos en riesgo: edad avanzada, fumadores, diabéticos, alcohólicos, inmunosuprimidos y pacientes con fractura de la base de cráneo.

Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

FisiopatologíaS. neumoniae

N. meningitidistorrente sanguíneo y

llegan al espacio subaracnoideo constituyentes subcapsulares

inician la cascada inflamatoria

edema

drenaje de LCR disminuye

vasos sanguíneos se dilatan

inicialmente

Aumento de la permeabilidad de

barrera hematoencefálica

vasogénico (proteínas)

intersticial (hidrocefalia)

citotóxico (membranas celulares)

volumen sobrepasa compensación por (LCR

al compartimiento medular)

aumento de la PIC

puede desarrollar ISQUEMIA

Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Manifestaciones clínicas• Clásicos: fiebre, rigidez de nuca, cefalea y alteración

mental (la ausencia de estos síntomas NO descartan la enfermedad)

• Afasia, hemiparesia, parálisis de Nervios craneales

Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Exploración física• Brudzinski y Kernig• Piel: púrpura meningocócica, estreptococemia o infección por rickettsias• Senos paranasales, oídos• Fondo de ojo (PIC) en busca de papiledema• Exploración neurológica.

Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013).Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Tratamiento y diagnóstico

• Vía aérea, oxigenación y reanimación con volumen

• Prioridad es la administración del antibiótico y administración de dexametasona

• Dexametasona 0.15 mg/kg en niño

• 10 mg en adultos

• Punción lumbar

• Cultivos de sangre (bacteriemia)

Judith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168: Infecciones del sistema Nervioso central y médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Diagnóstico y tratamiento

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Diagnóstico y tratamiento

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Diagnóstico y tratamiento

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Diagnóstico y tratamiento

Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.

Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.

Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.

Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.

BibliografíaJudith E. Tintinalli; John C. M.; D. Meckler, et. al. . (2013). Capítulo 168:

Infecciones del sistema Nervioso central y Médula espinal. En Medicina de Urgencias(545-550). México Df: McGraw Hill.

Gobierno Federal, Consejo de Salubridad General (n.d.) Guía de Referencia Rápida: Diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis aguda bacteriana adquirida en la comunidad en pacientes adultos inmunocompetentes.SSA-310-10. México.

Allan R. Tunkel, Barry J. Hartman, Sheldon L. Kaplan, Bruce A. Kaufman, Karen L. Ross & W. Michael Scheld. (6 October 2004). Practice Guidelines for the Management of Bacterial Meningitis. IDSA GUIDELINES, 87, 18. 31 January 2015.