Meninges

Post on 02-Jun-2015

116 views 6 download

Transcript of Meninges

República Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú

Barquisimeto Estado Lara

Elizabeth Carolina Rivero AriasC.I 19188103

Marzo 2013

MENINGES

MENINGES

Son membranas

que recubren el sistema Nervioso central y Ellas son:

Duramadre: Es la membrana mas externa y gruesa esta formada por tejidos conjuntivos denso.

Aracnoides: Membrana intermedia que contiene dos componentes.

1. Capa Externa formada por células agrupadas

2. Capa Interna formada por células aracnoides trabeculares

Piamadre: Membrana interna de tejidos conjuntivos formadas por fibroblasto que endosan a la superficie del encéfalo y medula espinal

ESPACIOS MENINGEOS

Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra un espacio subdural. Este es un espacio que contiene el

liquido Céfalo Raquídeo

SISTEMA VENTRICULAR

Son cavidades que se encuentra en el sistema nervioso Central produciendo y

circulando el Liquido Céfalo Raquídeo y Se distingue:

Ventrículo Lateral(Contenidos en cada hemisferio cerebral) Tercer Ventrículo(Cavidad única en forma de Hendidura) Acueducto Cerebral(Conducto que comunica al tercer y cuarto

ventrículo) Cuarto ventrículo(cavidad ubicada en el tronco encefálico y

cerebelo) Conducto central (Se origina en el extremo caudal y termina

en el ventrículo terminal)

INRRIGACION ENCEFALICA

El flujo es transportado al

encéfalo por cuatro troncos arteriales

DOS ARTERIAS CARÓTIDAS:

-Arteria carótida común-Arteria carótida Interna

y externa

DOS ARTERIAS VERTEBRALES

-Arteria vertebral-Arteria basilar

POLIGONO DE WILLIS

Es la conexión arterial de circulación cerebral colateral permitiendo la interconexión

de los sistema carotideo y vertebrobasilar de ambos

lado

CIRCULACION COLATERAL DEL ENCEFALO

Se da a traves de la conexión entre la arteria carótida y las ramas extracraneales de la

arteria vertebral.Desde fuera del craneo la

principal via de circulacion colateral se establece por orbita

INERVACION DE LAS ARTERIAS CEREBRALES

Las arterias cerebrales están inervada por fibras

simpáticas postganglionares que se

originan en ganglio simpático cervical

CIRCULACION Y METABOLISMO CEREBRAL

El flujo cerebral esta determinado por principios físicos como la ley de Laplace de la hidrostática y la ley de Poiseville de

la hidrodinámica. El flujo cerebral depende de la presión arterial medial en

la base del cerebro y la resistencia vascular determinada por el diámetro arterial y la viscosidad de la sangre. En

condiciones metabólicas el principal sustrato metabólico del encéfalo es la

glucosa

VENAS

El sistema de drenaje venoso del encéfalo consta de:

Senos venosos

Sistema Profundo

Sistema Superficial

SISTEMA SUPERFICIAL

Compuesto por grandes venas y se agrupan de la

siguiente manera:

Grupo Superior:-venas cerebrales

superiores

Grupo Horizontal Venas cerebral

media superficial

Grupo InferiorVena cerebral

profunda

SISTEMA PROFUNDO

Se vacías hacia venas ventriculares dando origen a dos venas cerebrales

internas que discurren en la tela coroidea del tercer ventrículo y se

une por debajo del rodete del cuerpo calloso para formar la vena cerebral

Magna

SENOS VENOSOS

Son sistemas colectores que drenan la sangre del

encéfalo hacia las venas yugulare internas

CORRELATOS CLINICOS

Lesiones vasculares del encéfalo

Alteración del flujo sanguíneo cerebral: produce las siguientes enfermedades; embolia cerebral,

ruptura de vasos cerebrales, lipohialinosis de arterias penetrante

CUADROS CLINICOS

Síndrome de izquemia cerebral

Territorio de la arteria carótida

interna:• Hemiparecia de

predominio braquial• Hemihipoestecia

• Hemiplejia

Territorio vertebro basilar:• Hemianopsia

contralateral.• Hemihipoestecia

Otros síndrome:• síndrome alterno• El nistagmos• Síndrome de

wallenber• Infarto cerebeloso

• Hipotonía ipsilateral