Menea tu chapa v

Post on 19-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of Menea tu chapa v

Principios

Fundamentales

Constructivismo

Psicológico y Social

● El psicológico intenta explicar cuál es la naturaleza

del conocimiento humano.

● Incorporación a experiencias previas y a sus propias

estructuras mentales.

● La nueva información es asimilada y depositada en lo

que ya posee el sujeto

● El aprendizaje no es ni pasivo ni objetivo, es un

proceso que se va modificando constantemente.

En el aprendizaje

Es un proceso donde el alumno "construye" conocimientos

partiendo de su experiencia e integrándose con la

información que recibe.

Así, se percibe como una actividad

personal enmarcada en contextos

funcionales, significativos y

auténticos.

En lo social

El origen no es la mente humana, sino una sociedad

dentro de una cultura dentro de una época histórica.

Herramienta de aprendizaje cultural

por excelencia.

El aprendizaje significativo solo se

logra en un contexto social.

La construcción del conocimiento

El individuo

Construye el conocimiento dejando atrás la función

natural del cerebro. Usa lo que le han enseñado para

construir a través de la interacción con otros seres

humanos.

La construcción mental de significados es difícil de

estructurar sin el agente externo dado por la sociedad.

La mente necesita de un contexto social para lograr el

cometido constructivista.

En la educación...

● Enseñanza de ciencias naturales

● Enseñanza a través de LOGO- Aprendizaje por

descubrimiento

● Enseñanza de ciencias sociales (historia, geografía, etc)

Papel del maestro

● Promueve el desarrollo y la

autonomía.

● Conoce etapas y estadios

cognoscitivos.

● Promueve aprendizaje

autogenerado.

● Parte de actividades reales.

● Error como paso previo al

aprendizaje.

Papel del alumno

● Construye su propio

conocimiento.

● Tiene propias

interpretaciones sobre el

material escolar.

● Desarrollado

cognoscitivamente.

EVALUACIÓN

PARCIAL

* Análisis de

actividades

grupales

* Solución a las

problemáticas que

se plantean

*

PARCIAL

Se centra en los

estados de

conocimiento,

hipótesis e

interpretaciones

logradas por los

niños...

PARCIAL

Se deriva de

estudios sobre las

distintas

interpretaciones de

los niños en

relación a los

contenidos...

La evaluación se

realiza sobre los

procesos, nociones y

competencias

cognitivas de los

alumnos

Aprendizaje significativo

Relaciona

temas

escolares con

situaciones

reales.

Aplica estrategias

para construir el

conocimiento

considerando las

capacidades

individuales y

grupales.

Intercambia

puntos de

vista.

Propuestas

Educativas

VYGOTSKY

Herramientas

Signos

Jean Piaget

Física

Mental

Respuesta

Objeto Objeto

Existen dos funciones en el

proceso del desarrollo cognitivo:

-Organización

-

Adaptación

ADAPTACIÓN

“Tendencia de ajuste

hacia el medio”.

Asimilación

Acomodación

(equilibrio)

Sensomotora: 0 a 2 años

Etapa de las operaciones

concretas:

Primeros esquemas cognitivos

Primeros actos intelectuales en el plano

espacio-temporal práctico, simbolizar.

Conservación del objeto.

Establece un espacio y un tiempo prácticos

Subetapas del pensamiento preoperatorio

Subetapa de la consolidación de las operaciones concretas8-13 años en promedio

2-8 años aproximadamente

Lenguaje, juego

simbólico y la

imaginación.

Pensamiento unidireccional

no reversible.

Agrupamientos.

Razonamiento

con base en

conceptos.

Pensamiento

reversible.

Etapa de las operaciones formales:Adolescencia.

Esquemas operatorios formales.

Consolidación del grupo INRC o

grupo de doble reversibilidad.

Pensamiento abstracto.

CELESTIN FREINET: Relación Adulto-Niños

“Es pues, necesario, transformar la escuela para

adaptarla a la vida, para readaptarla al medio.

Corresponde esta tarea al maestro, quien la logra

cuando toma conciencia de que la educación es

una necesidad, una realidad.”

PAULO FREIRE

el significado de la

realidad

ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS

Aprender a través

de una correlación RELEXIÓN

ACCIÓN