Memoria del Curso 2014-2015

Post on 28-Jul-2015

78 views 0 download

Transcript of Memoria del Curso 2014-2015

Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos

Memoria del Curso 2014-2015

1

www.universidadpopularc3c.es

Colabora el Ayuntamiento de Tres Cantos

2

Índice de la Presentación:

- Agradecimientos- Qué es la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos-Nuestro Proyecto-Resumen numérico de actividades realizadas-Hechos relevantes del Curso 2014-20145

Detalles de las Actividades realizadas

- Cultura y Sociedad- Salud- Ciencias de la Naturaleza y Cambio Global

3

Agradecemos a todos cuantos nos apoyan:

- Socios y simpatizantes

- Formadores propios y Ponentes invitados

- Colaboradores que realizan diversas tareas de la organización

-Personas que asisten a los ciclos de conferencias, viajes culturales, Grupos de Trabajo, y demás actividades.

-Ayuntamiento de Tres Cantos, que nos concede el uso de locales para desarrollar nuestras actividades.

4

Agradecemos a todos cuantos nos apoyan:

Otras Entidades con las que colaboramos

- Asociación de Vecinos- Grupo Literario Encuentros- Movimiento 15M- Grupo Anduriña- Asociación Juvenil 3C- ARBA Tres Cantos-Otras Asociaciones de Tres Cantos -Medios de comunicación locales

Volver a Índice

La Universidad Popular Carmen de Michelena es un proyecto de desarrollo cultural y participación ciudadana, adscrito a la Federación Española de Universidades Populares:

Nuestro interés se centra en el desarrollo de las personas y su felicidad.Es un nuevo estilo de vida que debe llevarnos a mejorar nuestra calidad de vida.No es una Casa de Cultura, ni un Centro Cívico, ni sólo una escuela de conocimiento.

5

Actúa en el municipio:

Capaz de detectar intereses y necesidades y realizar un diagnóstico sociocultural.

Concertar acciones con la comunidad educativa, asociaciones, agentes sociales y medios de comunicación.

Cuyo objetivo es promover la participación social:

Personas que intervienen en la sociedad: ejercicio de responsabilidad cívica.

Es un principio y una finalidad, un objetivo y un método que impregna todas las actividades.

6

La educación, la formación, la cultura: Sin límites a los márgenes sectoriales de la

escuela, aula, jóvenes, etc. Se trata de aprender a aprender a lo largo de

toda la vida. El rasgo principal es el NO a la desmembración

del conocimiento (Giner de los Ríos).

Para mejorar la calidad de vida de las personas y de la comunidad:

Es el bienestar físico, mental y social experimentado por cada individuo y cada grupo, así como la satisfacción producida por la realización de las aspiraciones y preocupaciones de las personas.

7

Volver a Índice

8

Nuestro proyectoSeguimos las Líneas directrices de desarrollo de los Temas Transversales emitidas por la FEUP (Federación Española de Universidades Populares: www.feup.org). 

Se desarrolla en tres Áreas:1.- Cultura y Sociedad2.- Salud3.- Ciencias de la naturaleza y cambio global

Son espacios abiertos al diálogo, en desarrollo permanente, mediante inclusión de aspectos nuevos o complementarios.

Se materializan en conferencias, Grupos de Trabajo, seminarios, viajes culturales, visitas a museos y exposiciones, cine-fórum, etc. 

9

1.- Cultura y SociedadEnriquecer el conocimiento en materias humanísticas desde diferentes visiones culturales con el objetivo de conseguir una formación integral.

2.- SaludPotenciar hábitos saludables de nuestra vida y mejorar cualquier conocimiento que afecte a la salud o prevención de enfermedades.

3.- Ciencias de la naturaleza y cambio globalMejorar los conocimientos científicos y técnicos en diferentes aspectos que por actualidad o incidencia en el presente o futuro puedan ser de interés general.

Volver a Índice

Resumen numérico actividades 2014-2015:

61 conferencias………….................3350 asist.

3 Seminarios………………………... 26 jornad.

27 Grupos de Trabajo……..…….… 216 inscrit.

15 Viajes culturales…………..….…800 asist.

39 Visitas culturales……………….410 asist.

11 Visitas a Museos de Arte………210 asist.

26 Sesiones de cine fórum………..400 asist.

3 Sesiones Teatro en Grupo………150 asist.

9 Marchas Serranas………………...130 asist.

10

Volver a Índice

11

El Ayuntamiento de Tres cantos ha concedido a la U.P. Carmen de Michelena el Premio a la Cultura 2015.En la foto, Amalia Campos de Michelena y Rodrigo García-Quismondo recogen el premio de manos del Sr. Alcalde.

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

12

Inauguramos el curso con una conferencia de D. Luis Muiño, Psicólogo y Psicoterapeuta, profesor de la UAM: “El Lenguaje de la Comunicación - Como utilizar la comunicación como arma de poder”

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

13

Hemos recordado el centenario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, mediante la proyección de vídeos biográficos y la celebración de una conferencia impartida por José Luis Mora.

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

14

Hemos iniciado una colaboración con Eduardo Sánchez Alonso, profesor de Historia del Arte en el IES María Zambrano de Leganés, quien ha preparado los materiales para una exposición con reproducciones de “El Jardín de las delicias”, y ha impartido una conferencia sobre dicho tema.La exposición se realizó en la sala Vandrell del “Centro Cultural Adolfo Suárez”.

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

15

Hemos tenido la satisfacción de colaborar con el IES Jorge Manrique en la presentación de las Experiencias de Laboratorio de alumnos de 1º Bachillerato. Esta exposición y presentación ha estado organizada por la profesora Mª Jesús Martín.

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

16

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

Se ha iniciado la actividad de Teatro en Grupo. Durante este curso hemos asistido a 3 obras.

Se consolidan las Marchas Serranas. Durante el curso se han realizado 9 marchas.

17

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

Hemos celebrado el Día del Libro con la lectura colectiva de una obra de gran interés literario; se trata de “Juan de Mairena”, de Antonio Machado.

18

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

La exposición de trabajos de los alumnos de los GT’s se ha realizado en la Sala Vandrell del Centro Cultural “Adolfo Suárez”.

19

Hechos relevantes del Curso 2014-2015

20

Proyección e imagen de la U.P. Carmen de Michelena

1.- Web-Visitas/mes: 1300

2.- Facebook-95 lecturas por noticia

3.- Youtube-173 vídeos-463 subscriptores-Vídeo con el máx. núm. visitas: 420.000

4.- Slideshare-131 Presentaciones-17 Subscriptores-Presentación con el máx. núm. visitas: 70.335

5.- Entrevistas radiofónicas-7 Entrevistas

21

Nuestra web

Hemos modificado el diseño de la web, para hacerla más “amigable” para los usuarios.Se va enriqueciendo de modo paulatino con la inclusión de los vídeos y las presentaciones de las conferencias y actos culturales. El número de visitas mensuales se ha estabilizado alrededor de las 1300 visitas/mes.

Se puede acceder a Facebook y a Youtube desde la web

22

Nuestra web

Vídeo Youtube

Presentación PowerpointVolver a Índice

23

EducaciónAprender durante toda la vida Rocío Fernández-Ballesteros

La nueva ley de educación (LOMCE) Juan José Reina

La Formación Profesional Dual: experiencia en España

Esteban Rodríguez Vera,

Presentación Experiencias de Laboratorio de alumnos del IES J. Manrique

Mª Jesús Martín

FilosofíaHomenaje y conferencia: Centenario de Francisco Giner de los Ríos

José Luis Mora García

Tiempo y relatividad Alba Jiménez

La memoria histórica en España D. Manuel Reyes Mate

24

Educación y Filosofía

José Luis Mora

Rocío Fernández-Ballesteros Juan José Reina

José Luis Mora Manuel Reyes Mate

Experiencias de laboratorio

de estudiantes del IES J. Manrique

25

HistoriaJuan Marichal y el exilio de la cultura Andrés Acosta

Joaquín Costa, la conciencia de España Miguel Arévalo

La Armada Invencible: La Empresa de Inglaterra

Miguel Arévalo

La vida cotidiana en la España del Siglo de Oro Pedro García Martín

Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española

Beatriz Navarro Torres

El origen histórico de la violencia contra la mujeres

Pilar Pérez Cantó

La Segunda Guerra Mundial. Aspectos políticos, militares y económicos

Mª Pía Senent Díez

26

Historia

Miguel Arévalo

Pilar Pérez CantóAndrés Acosta

Mª Pía SenentPedro García Martín

Miguel Arévalo

27

Historia y Filosofía de la CulturaLos orígenes griegos de la democracia: Clístenes y sus reformas

Luz Conti

El poder omnipresente de la monarquía sumeria Marcos Such Gutierrez

El Lenguaje de la Comunicación - Como utilizar la comunicación como arma de poder

Luis Muiño

Historia y Filosofía del ArteMúsica y pintura en el Museo del Prado Irene Pajares

Estudio de la obra "El jardín de las delicias", de El Bosco

Eduardo Sánchez Alonso

Exposición de reproducciones de "El jardín de las delicias",

Eduardo Sánchez Alonso

De Velázquez a Picasso pasando por Goya. Obras maestras del dibujo y el grabado en la Biblioteca Nacional de España

Elena Santiago Páez

28

Historia y Filosofía de la Cultura

José Luis Mora

Luz Conti

Marcos Such Luis Muiño

Eduardo Sánchez Luz Conti

Elena Santiago

29

Historia y Sociedad Mesa Redonda sobre violencia contra las mujeres

Mª José UriarteInmaculada VegaEva Gálvez Amelia Zamora EPSIC

¿Hace falta cambiar la legislación electoral española?

Lorenzo Higueras y David Medel del 15 M

La mujer en la política: De la Invisibilidad al Protagonismo

Matilde Fernández Sanz

La legislación sobre el aborto: pasado, presente y futuro

Mª ConcepciónGorjón Barranco

El nuevo sistema de cálculo del precio de la electricidad. ¿Un ahorro de verdad?

Enrique Pastor

Causas y consecuencias de la desigualdad José Manuel Rodríguez

Violaciones de Derechos Humanos en Colombia: Desplazamientos forzados de las comunidades campesinas

Blas Ferrero CerradaMª Antonia Silgo Martínez

La Unión Europea: un proceso en construcción DonatoFernández Navarrete

Interacciones entre ciencia, guerra y tecnología durante el siglo XX

Francisco Javier Ordóñez Rodríguez

30

Historia y Sociedad

Lorenzo Higueras y David Medel

Matilde Fernández

Matilde Fernández

José Manuel Rodríguez Mª Antonia Silgo y Blas Cerradad

Donato Fernández Navarrete Javier Ordóñez

31

Literatura, Lengua e IdiomasLectura "Día del Libro". Juan de Mairena, de Antonio Machado

Germán OjedaConferencia: Queremos tanto a Julio: Aportación al centenario de Cortázar

Seminario "Lectura en público y declamación“. 12 sesiones

Germán Ojeda

Germán Ojeda

Lectores del libro “Juan de Mairena”

32

Literatura, Lengua e Idiomas

Grupo Trabajo de Inglés nivel I Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel II Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel III Sara Galdos Tataje

Grupo Trabajo de Inglés nivel IV Eva Mª Almech

Grupo Trabajo de Francés nivel I Martin Dupont

Grupo Trabajo de Francés nivel II Helena Salazar

Grupo Trabajo de Francés nivel III Martin Dupont

Grupo Trabajo de Francés nivel IV Micheline Nys

Grupo Trabajo de Alemán nivel II Pilar Baeza

Grupo de Trabajo de Lectura Palmira Cortés

33

Literatura, Lengua e Idiomas

Inglés

Inglés

34

Historia del Arte y Artes plásticas (I)Grupo de Trabajo “Estudio de la pintura” 1 Ramón León

Grupo de Trabajo “Estudio de la pintura” 2 Olga Riesco

Grupo de Trabajo de Fotografía Digital, niveles I y II Javier Oroz

Grupo de Trabajo “Aula de Dibujo” Lourdes Álvarez

35

Historia del Arte y Artes plásticas (II)Real Acad. Bellas Artes S. Fernando. Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco 400 años después/Obras de Goya

Irene Pajares

Fundación Mapfre. Sorolla y Estados Unidos

Fundación Juan March. Depero futurista, (1913-1950)Museo del Prado: Los cartones para tapices de Goya

Visita al Museo Sorolla

Fundación Canal. Giacometti: El hombre que mira

Fundación Mapfre, Exposición El Canto del Cisne

Fundación Juan March. El gusto moderno. Art Déco en París 1910 -1935.

Museo Reina Sofía: Exposición Fuego BlancoCentro Cultural Adolfo Suárez. Exposición “Pasajes del Arte en el siglo XX” (2 visitas) Guía de la Sala de

Exposiciones “Baluarte”

Centro Cultural Adolfo Suárez. Exposición "The Factory". Obra de Andy Warhol (2 visitas)

36

Títeres, Creatividad y ReciclajeTelares Amalia C. de Michelena

Creatividad y Reciclaje Sol Roy

TelaresCreatividad y Reciclaje

37

Habilidades para la vida actualGrupos de Trabajo de Informática para mayores, IA y IB

Jesús Mayor y Bárbara Olabarría

Grupo de Trabajo de Informática para mayores, IC

Rafael Blanco

Grupos de Trabajo de Informática para mayores, IIA y IIB

Fernando Ruiz de La Torre

Grupos de Trabajo de Moda, 1 y 2 Josefa Sánchez

GT Alfabetización – Lengua 1 Michelle Álvárez

GT Alfabetización – Lengua 2 Inés Melero

GT Alfabetización – Aritmética Sagrario Rodríguez

GT Cultura General- Literatura Lucia Peralta y Michelle Álvarez

GT Cultura General- Área de Sociales Manuel Suárez y J. Tsingos -

Grupo de Trabajo Moda

38

Viajes culturalesAldeanueva de la Serrezuela – Editorial Hernando Rodrigo García-

QuismondoVisita al Toledo DesconocidoVisita geológica en Perales del Río con Alberto NavarroCultura Vettona de Cardeñosa Otoño en Navarra 1Finca el Cabril (Córdoba) Almacén Resid. NuclearesSiete Iglesias, almenaras andalusíes y necrópolis visigóticas, Grupo 1Segóbriga, Castillo de Belmonte, Ruidera y Campo de CriptanaGranada y el mundo de LorcaRománico Palentino desde Aguilar de Campoo, Grupo 1Segovia, Viaje conmemorativo 5º aniversario de viajes culturalesOtoño en Navarra 2

Visita a la Sierra Norte de Madrid con Pilar Lacasta

Románico Palentino desde Aguilar de Campoo, Grupo 2Siete Iglesias, almenaras andalusíes y necrópolis visigóticas, Grupo 2

39

Viajes culturales

Románico palentino

Granada y el mundo de

Lorca

La ManchaOtoño en Navarra

40

Visitas culturales (I)Fund. Telefónica. Exposición Nikola Tesla Grupo 1

Rodrigo García-Quismondo

Visita Archivo regional Comunidad Madrid

Visita Real Academia de la Lengua

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Grupo 1Fábrica de Tapices y Panteón Hombres Ilustres

Redescubrir Madrid: Museo de América, el tesoro de los Quimbaya, Grupo 1Iglesia Convento de San Plácido- Pinturas Claudio Coello,Museo del Mundo Negro (Combonianos)

Redescubrir Madrid: Museo de América, el tesoro de los Quimbaya, Grupo 2Visita guiada al CIEMATFund. Telefónica. Exposición Nikola Tesla Grupo 2

Visita Archivo regional Comunidad Madrid

Real Fábrica de Tapices, Grupo 2

Museo de Artes y Tradiciones PopularesRedescubrir Madrid. Biblioteca de la Real Academia de Medicina, Grupo 1.

41

Visitas culturales (II)Redescubrir Madrid, San Antonio de Los Alemanes. Gr.1

Rodrigo García-Quismondo

Redescubrir Madrid, San Antonio de Los Alemanes. Gr. 2Redescubrir Madrid, El Madrid del Renacimiento. Grupo 1Redescubrir Madrid, El Madrid del Renacimiento. Grupo 2

Redescubrir Madrid, San Francisco el Grande, Grupo 1Redescubrir Madrid, San Francisco el Grande, Grupo 2

Redescubrir Madrid, el Madrid de San Isidro, Grupo 1

Redescubrir Madrid, el Madrid de San Isidro, Grupo 2Redescubrir Madrid. El retiro III, Siglos XIX y XX, Grupo 1 Redescubrir Madrid. El retiro III, Siglos XIX y XX. Grupo 2

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Grupo 2Redescubrir Madrid. Biblioteca Real Academia de Medicina, Grupo 2Redescubrir Madrid. El Retiro II - Reservado de Fernando VIIRedescubrir Madrid. El Retiro II - Reservado de Fernando VII. Grupo 2

42

Visitas culturales (III)Redescubrir Madrid. Museo Arqueológico Nacional. La protohistoria de la Península Ibérica, 1º Grupo A

Rodrigo García-Quismondo

Redescubrir Madrid. Museo Arqueológico Nacional. La protohistoria de la Península Ibérica, 2º Grupo A

Redescubrir Madrid. Museo Arqueológico Nacional. La protohistoria de la Península Ibérica, 2º Grupo BRedescubrir Madrid. Museo Arqueológico Nacional. La protohistoria de la Península Ibérica, 1º Grupo BRedescubrir Madrid, La Sacramental de San Justo. Gr.1Redescubrir Madrid, La Sacramental de San Justo, Gr. 2

Iglesia Convento de San Plácido- Pinturas Claudio Coello

Centro de Exposiciones Arte Canal. Itinerario de Hernán CortésMuseo Arqueológico Regional - Exposición "Dioses, Atletas y Héroes“. Grupo 1Museo Arqueológico Regional - Exposición "Dioses, Atletas y Héroes“. Grupo 2

43

Visitas culturales

Almenaras Andalusíes San Francisco

el Grande

Museo de América

CIEMAT

44

Miguel Arévalo : El Rey José I Bonaparte

Germán Ojeda: Ciclo sobre el Peronismo

Pilar Toboso: Las mujeres en la dictadura de Franco

José Aceituno

Cine Fórum

Las 26 sesiones de Cine – Fórum se han realizado conjuntamente con la Asociación de Vecinos, el Grupo Literario Encuentros, y el Movimiento 15M.

Las películas proyectadas y comentadas pertenecen a los grupos de Cine Clásico y Cine Social

45

Miguel Arévalo : El Rey José I Bonaparte

Germán Ojeda: Ciclo sobre el Peronismo

Pilar Toboso: Las mujeres en la dictadura de Franco

Volver a Índice

Cine FórumUnderground Sólo es el principio

El salario del miedo Cuando pasan las cigüeñas

15M: "Excelente…” Luna de AvellanedaLas manos sobre la ciudad Guantanamera

El disputado voto del Sr. Cayo Rififi

La tienda de la Calle Mayor 4 meses 3 semanas 2 días

Whisky Cuando el destino nos alcance

El rostro Los caballeros de la mesa cuadrada y….

Media luna La strada

Aflicción Una estrella y dos cafés

Amanecer Zelig

Inch'Allah Diarios de motocicleta

¿Quién Rescata a Quién? El último tango en París

Gomorra

46

Lucha contra las enfermedadesLa hepatitis: Epidemiología, Clinica, Tratamiento y Prevencion

Dra. Consuelo Febrel

Los virus: en la frontera de la Vida José Luis García López

Charla sobre esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Asociación ADELA

La gestión privada de los sistemas de salud, ¿Es más eficiente?

Dr. José Luis Rodríguez Eyre

Actividades saludablesAltos del Hontanar

Magdalena García Trigueros y Ángel Antón

Chorro Grande de La GranjaLa ataguía del acueductoFuente del Cura- Cara Sur de la NajarraTorre Observación Eiffel y Roca "13 Roeles"Marcha serrana al Embalse de Pinilla del Valle

Marcha serrana: Senda Ecológica de Canencia y Prado del Toril

Marcha serrana: Pico del Nevero

Marcha serrana: Tejos del valle del río Lozoya

Marcha Nórdica. De lunes a jueves inclusive José Luis Corral de Anduriña

47

Lucha contra las enfermedades - Dependencias

Antonio Martín

Dra. Consuelo Febrel

Amelia Zamora

Asociación ADELA

Dr. José Luis García

48

AlimentaciónTratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento

Marta, Crespo Yanguas

AutocuidadosSeminario sobre Libertad Emocional (12 Sesiones teórico-prácticas y prácticas)

Paco Vinagre

Conferencia: Disponibilidad de la vida. Eutanasia a debate

Dr. Luis Montes

Conferencia: Amar bien: claves para construir parejas sanas y capaces de sortear la adversidad

Amelia Zamora Bayón

Conferencia: La importancia de los valores personales en la salud mental

Amelia Zamora Bayón 

Seminario “La Familia: Vínculos sanos, equipos competentes” (6 sesiones)

Amelia Zamora Bayón

Pautas de actuación en casos de emergencia sanitaria 1

Dra. Ángeles Sever y

Antonio Martín Lázaro

Pautas de actuación en casos de emergencia sanitaria 1I

Elsa Burgos y

Antonio Martín Lázaro

49

Alimentación y Autocuidados

Volver a Índice

Francisco Vinagre

Dr. Luis Montes

Amelia Zamora

Ángeles Sever

50

Ciencias fundamentalesLos misterios del Sistema Inmunitario: cómo protege nuestro cuerpo.

Yolanda Rodríguez Carrasco

Aminoácidos en el registro geológico. Aplicaciones en datación

Trinidad Torres Pérez-Hidalgo

El átomo: desde una entelequia a la tecnología José Angel Martín Gago

La misión espacial Rosetta: Estudiando el origen de nuestro Sistema Solar

Benjamín Montesinos

La luz revela las propiedades de la materia. Ejemplos y experimentos (Parte 1)

Dr. Alberto Navarro

La luz revela las propiedades de la materia. Ejemplos y experimentos (Parte 1)

Dr. Alberto Navarro

Modelo de Evolución por Integración de Sistemas Complejos

Máximo Sandín

Computación Biológica Francisco Vinagre

El agua: origen de la vida Francisco Vinagre

51

José Ángel Martín GagoBenjamín Montesinos

Alberto Navarro

José Ángel Martín Gago

José Ángel Martín Gago

Dr. Máximo Sandín

Dr. Trinidad de Torres

52

TecnologíaVenecia: Belleza e Ingeniería marítima para preservarla

Leonardo Daimiel

Estado actual de la energía solar para pequeñas instalaciones: aspectos técnicos y constructivos

Jesús Laborda Contreras

Los riesgos de la radiactividad y su percepción social. Parte I

Vicente Ausín

Los riesgos de la radiactividad y su percepción social. Parte II

Vicente Ausín

"Fracking" y medio ambiente Juan Francisco Llamas Borrajo

Contribución de los sistemas naturales al diseño y seguridad del AGP

Pedro Rivas Romero

Desafíos para el Urbanismo: Sostenibilidad energética y medioambiental

Fernando J. Rodríguez Fabian

53

Víctor Amigó

Mayte de los Frailes

Tecnología

Jesús Laborda Leonardo Daimiel

Vicente Ausín Juan Fco. Llamas Borrajo

Pedro Rivas Fernando Rodríguez Fabián

54

Ciencias de la TierraExcursión a la Sierra Norte Pilar Lacasta

El olivar en el mundo: Entre la producción y la emoción

Pilar Lacasta

Plantas amenazadas en la Península Ibérica y Baleares

Pablo Vargas Gómez

Una mirada a la luz como factor ecológico en el año internacional de la luz

Fernando Valladares Ros

Fernando Valladares Ros Pablo Vargas Gómez

Pilar Lacasta

Volver a Índice

55G. Ocejo Volver a

Índice

Muchas gracias por su asistencia

Recomendamos visiten nuestra web:

www.universidadpopularc3c.es