Memoria de Actividades 2018 - archiverossinfronteras.cl€¦ · ““Sacar la voz”, afirmamos,...

Post on 03-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Memoria de Actividades 2018 - archiverossinfronteras.cl€¦ · ““Sacar la voz”, afirmamos,...

Memoria de Actividades 2018

Archiveras Sin Fronteras – AsF Chile

Somos Archiveras Sin Fronteras - Chile, una organización independiente sin fines de lucro formada por voluntarias. Buscamos comunicar e incentivar la participación en torno a los archivos, colaboramos y generamos acciones para provocar un cambio.

Misión:

Promovemos la valoración de los archivos, destacando su importancia para la sociedad y propiciando la generación de políticas públicas, desde una mirada reflexiva y crítica.

Visión:

Buscamos que en Chile los archivos sean protegidos, accesibles y utilizados dentro de una política nacional pública. Buscamos ser un referente en el ámbito archivístico de nuestro país y una instancia de encuentro del medio.

Directorio

▪ Presidenta: Valentina Rojas▪ Vicepresidenta: Paulina Bravo▪ Secretaria: Jeaninne Vergara▪ Tesorera: Pilar Díaz▪ Directoras: María Paz Zegers, Jennifer Arnes, Soledad

Novoa

Equipo

▪ Karen Cea▪ Patricia Huenuqueo▪ Javiera Manzi▪ Luz María Narbona▪ Ingrid Sarria▪ Ingrid Serra▪ Claudia Soto▪ Yocelyn Valdebenito

Asamblea del 13 de julio

1 de enero 2018

https://rufianrevista.org/n27-nuestros-nombres-estan-alli-archivos-y-demandas-sociales/

Rufián Revista N°27. Nuestros nombres están allí Archivos y demandas

sociales

““Sacar la voz”, afirmamos, ya que el valor y la importancia social de los archivos, va mucho más allá que ser una “caja negra” que, parafraseando a Saramago, resguarda a “Todos los nombres”, es historia, memoria, patrimonio, rendición de cuentas, gestión, acceso, transparencia, es FUENTE DE DERECHOS. Pero una “Fuente de Derecho” para todo aquel que los requiera. Son y debieran ser siempre la opción clara, transparente, accesible y utilizable para que cada ciudadano desde sus más simples requerimientos o más profundos intereses quieran darle.” (Sobre este número)

14 de junio

Panel Abierto: Organizaciones de Archiveros/as: Desafíos actuales y agenda de trabajo

Diploma en Archivística, Archivo Nacional y Universidad de Chile

Expositores:

● Claudia Soto, AsF-Chile● Eugenio Buestos,

ASOCARCHI● Pamela González,

GAMUCHI

Conversatorio Archivos y Feminismos

Festival de Arte Erótico

Expositores:

● Valentina Rojas, AsF-Chile● Alejandro de la Fuente, Archivo Yeguas del

Apocalipsis● Dicmarco Carrasco, Archivo MUMS

30 de noviembre

Participación en Encuentro Plurinacional de Mujeres que Luchan

Taller “Archivar la Memoria Presente”, sobre los archivos y su valor e importancia para las organizaciones sociales, pensando especialmente en las organizaciones feministas Coordinadora Feminista 8M. Se revisó la utilidad de crear y organizar los documentos actuales de las organizaciones sociales para gestionar sus acciones y para registrar y mantener sus memorias e historias.

Conversatorio en Panel de Radio Proyección (http://radio.libreriaproyeccion.cl)

Exposición “¿Por qué son importantes los Archivos?” 8 y 9 de diciembre, Universidad de Santiago

Arriba izq: Conversatorio Radio Proyección

Arriba der: Taller “Archivar las Memoria Presente”

Derecha: Exposición “¿Porqué son importantes los Archivos”?

Por Valentina Rojas,

Archiveras sin

Fronteras-Chile

25 de diciembre 2018

Diario Electrónico “El

Desconcierto”

https://www.eldesconcierto.cl/2018/12/25/asesinato-de-ca

milo-catrillanca-documentos-evidencia-y-poder/

“Asesinato de Camilo Catrillanca: Documentos, evidencia y poder

Además de la represión y criminalización al pueblo Mapuche, el caso del asesinato de Camilo Catrillanca refleja el rol que cumplen los documentos como evidencia, como herramienta para dejar constancia de los hechos, de los procedimientos realizados, y por tanto, de su valor como fuente de poder. El caso de la Operación Huracán, donde una serie de mensajes de texto fueron presentados como prueba para inculpar a comuneros Mapuche de estar organizados para la realización de actos terroristas, y que fuera desmantelada después de comprobarse que los mensajes eran falsos, creados de forma fraudulenta y con el conocimiento de las autoridades policiales, es otro ejemplo de lo mismo.”

Columna de opinión sobre asesinato de comunero Mapuche

Redes Sociales

Difusión de noticias, eventos y opiniones vinculadas a las temáticas archivísticas, a través de nuestras cuentas de Facebook y Twitter

@AsF_Chile

Archiveras Sin Fronteras Chile