Mejores practicas para la conceptualizacion de sistemas de software

Post on 27-Jun-2015

477 views 1 download

description

¿Buscas desesperadamente fracasar en entregar un desarrollo de software? Te digo como: falla en acotar su alcance. El mejor momento para simplificar un proyecto de desarrollo tecnológico es un concepción inicial. Actividades tan aparentemente simples, pero recurrentemente ignoradas, son: · unificar la visión de los actores relevantes · acotar el proyecto a un mínimo viable · documentar la visión y factores claves de éxito · no poner de acuerdo a todos los involucrados en políticas y procesos · poner al equipo de desarrollo y el cliente en una misma página Queremos compartir con la comunidad desarrolladora de software el Innocamp; taller intensivo de diseño creado con un solo fin: Levantar, acotar y arrancar un proceso de diseño profesional de software en un solo día. Llevamos más de 5 años llevando a cabo talleres intensivos, divertidos, emocionantes y sumamente rentables enfocados a dar un paso sumamente sólido en el proceso de conceptualización y diseño de sistemas especializados de información. ¿Cuántas empresas de software carecen de un proceso ágil y eficaz de elicitación de requerimientos? ¿cuántos equipos de desarrollo hacen rentable el proceso de levantamiento inicial para poder cotizar? Nosotros si y queremos compartirles cómo...

Transcript of Mejores practicas para la conceptualizacion de sistemas de software

#SGCONCEP

Mejores prácticas para la conceptualización de sistemas de

software

Juan Carlos González

Algunas historias ficticias para empezar...

La historia del cliente que no sabe que es lo que quiere...

El proyecto debía durar 6 meses y vamos para 2 años con un cliente que se siente estafado...

La del prospecto que duró 6 meses haciéndonos dar vueltas a su oficina para que al final diga “no

sabía que era tan caro esto”...

O aquella donde el prospecto quería un “sistemita” muy, muy, pero muy simple... un par de

pantallitas nada más...

Innox en númerosInnox en números

200325 personas

CMMi 380823

Fundada en

proyectosAtendemos concurrentes

divisionessocios

En el 2007 comenzó a llegar el hambre...● Pocos proyectos

● Sentimos a la competencia... la de Juan y su laptop

● Se incrementaron los costos...no así la facturación

● Proyectos problema

● Poco dinero

Tuvimos que ponernos a pensar...● Ser diferente, características únicas de venta● Hacerle ver al cliente el reto real que significa

hacer software● Contar con procesos sólidos orientados a

comunicar y evitar problemas

Es un proceso guiado, intensivo y lúdico que enfoca a un equipo de trabajo a integrar sueños, necesidades y expectativas en un proyecto de

sistematizaciónestructurado, documentado y factible

El cliente que no sabe que quiere... (1/2)El cliente que no sabe que quiere... (1/2)

● No ahorremos en entender el problema

– Cobremos por esta etapa

– Enfoque en sistematización

● NO en software

● Integremos a un equipo– ARQs

– Analistas

– Procesos

– Experto en industria

El cliente que no sabe que quiere... (2/2)El cliente que no sabe que quiere... (2/2)

● Integremos al equipo de trabajo del cliente en el proceso

– Conocimiento

– Co-autoría

– Emoción

● Muchas personas jugando al completo imbécil

– A ver... no entiendo

El proyecto de los 6 meses...El proyecto de los 6 meses...

● Veamos la problemática desde todas las perspectivas

– Visión

– FCE

– Procesos internos

– Cadena de valor

– Expresión personal

– Necesidades no funcionales

– Riesgos

– Políticas

– Implementación

La venta de los 6 meses...La venta de los 6 meses...

● Venderle a quien está dispuesto a pagar por pensar

– Somos industria de alto valor

– Si no pagan por el proceso, es una venta, no consultoría

– Si no tiene un día para pensar en su proyecto, no es tan prioritario

– Dejemos de competir por precio

El “sistemita” simple y barato...El “sistemita” simple y barato...

● Hacer que el cliente forme parte del proceso de diseño de su solución

● Educar eficazmente que cada deseo cuesta... mientras le generamos valor

Lo que nos ha dado resultado (1/4)Lo que nos ha dado resultado (1/4)

● 1 día completo para identificar y acotar– De aquí no nos vamos hasta terminar

– Todos bien alimentados

– Todos moviéndose constantemente

● Bocetaje en tiempo real de alternativas● Muchas mentes, muchas disciplinas, un

solo problema– Aprovecha la des-contextualización

– Atrévete a exponer ideas disruptivas

– Rueda de valor

Lo que nos ha dado resultado (2/4)Lo que nos ha dado resultado (2/4)

● Que las diferencias acaben ahí mismo y se logren acuerdos

● Se logran reuniones largas mientras estemos en movimiento

– Descansos 2, 1.5 y 1 horas

– Ejercicios bio-energéticos

– Gimnasia cerebral

– Juguetes

Lo que nos ha dado resultado (3/4)Lo que nos ha dado resultado (3/4)

● Todo documentado siempre en un mapa mental

– Todo mundo lo entendemos

– Excelente forma de estructurar muchas cosas

● Análisis de riesgos– Devela si es más caro el caldo

que las albóndigas

● Levantamiento orientado a factores claves de éxito

– Metas SMART

Lo que nos ha dado resultado (4/4)Lo que nos ha dado resultado (4/4)

● Divertido es mejor que aburrido

Beneficios adicionalesBeneficios adicionales

● El mapa mental como gestor de avance– Herramienta de negociación

– Canal de comunicación● Documento vivo en cada cambio y entrega

● Vínculo emocional con el equipo de trabajo– Operaciones le pone cara al cliente

– El cliente le pone cara a operaciones

– Un día completo para el romance

Innocamp en númerosInnocamp en números

2008190 personas300 horas de taller

1Se van 1

312

Dura 9Genera $80kCuesta $4k

Creado en

Se cancelan de 5 proyectosde 5 proyectos

Se quedan de 5 proyectospersonas involucradashoras promedioUSD de alcance inicialUSD por día

Siguientes pasosSiguientes pasos

InnoPreneur

InnoMKT

InnoCouncil

Juan Carlos Gonzálezjgonzalez@innox.com.mx

GDL. (33) 3030-7181MTY. (81) 4777-2591 al 98 x 7181DF. (55) 4777-6023 al 29 x 7181

http://www.innox.com.mx