Medios

Post on 29-Jun-2015

276 views 0 download

description

les ayudo en sus trabajos

Transcript of Medios

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Rene Roland PEÑA VEGA

Medios2

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

Medios3

EL MEDIO FÍSICO

Sirve de medio para la transmisión de los datos.

El medio físico puede ser: eléctrico, óptico, o el aire.

Se accede mediante una interfase de red (módem, NIC, ISDN card, WAN card, etc.).

Medios4

NIC, Network Interface Card

Medios5

Conectores de red

Se usan diversos conectores dependiendo del tipo de red.

La red más usada es la red Ethernet.

Medios6

MEDIOS ELÉCTRICOS

Los medios eléctricos pueden ser:

cable coaxial.cables de pares trenzados.

Medios7

Pares trenzados y cable coaxial

Medios8

CABLE COAXIAL

Consiste de un hilo conductor aislado que es rodeado por una malla metálica conductora.

Hilo conductorAislante

Malla conductora

Cubierta aislante

Medios9

Tipos de cable coaxial

Medios10

Cable coaxial delgado (thin)

Costo mayor al cable de pares trenzados.Longitud típica de cable 185 metros.Velocidad de transmisión típica 10 Mbps.Cable poco flexible (diámetro 0.5 cm).Fácil de instalar.Buena resistencia a interferencias.Componentes de conexión BNC baratos.Para redes medianas.

Medios11

Conectores BNC

Usados con cable coaxial delgado. Hay varios tipos de conectores: el terminador BNC, la unión BNC, el conector T BNC y el conector BNC.

Hilo conductor

Aislante

Malla conductora

Medios12

Cableado con cable coaxial delgado

Hilo conductor

Aislante

Malla conductora

Medios13

Cable coaxial grueso (thick)

Costo mayor al cable coaxial delgado. Longitud típica de cable 500 metros. Velocidad de transmisión típica 10 Mbps. Menos flexible que el coaxial delgado (diámetro 1.0

cm). Fácil de instalar. Buena resistencia a interferencias. Componentes de conexión N-type baratos. Utilizado como backbone.

Medios14

Cableado con cable coaxial grueso

Medios15

Impedancia del cable coaxial

Medios16

PARES TRENZADOS

• Se encuentran disponibles como conjuntos de un pares trenzados.• Dependiendo de la cubierta pueden ser: UTP (Unshielded Twisted Pair) y STP (Shielded Twisted Pair).

Cubierta

Verde

Marrón

Azul

Naranja

Medios17

Conectores RJ-11 y RJ45

El conector RJ-11 tiene conectados 4 cables, es utilizado en teléfonos.

El conector RJ-45 es más largo y esta conectado por 8 cables.

Medios18

El crimper

Herramienta para la conectorización de cables UTP y STP.

Existen de diferentes formas, algunos traen dados intercambiables para conectores RJ-11 y RJ-45.

Medios19

Estándares de conexión

Medios20

Tipos de cables

Los tipos se clasifican de acuerdo a la calidad del cable y a la cantidad de vueltas por pulgada.

Medios21

MEDIOS ÓPTICOS

Medios22

LA FIBRA ÓPTICA

Medios23

(…) La fibra óptica

Consiste de un filamento cilíndrico de vidrio y silicio que tiene la habilidad de enviar la señal en menos tiempo y más rápidamente que un cable eléctrico.

La fibra es recubierta en un encapsulado refractante llamado cladding.

Se utilizan fibras de Kevlar para evitar tirones. Es recubierto con material plástico PVC u otro.

Medios24

Características

El medio más caro. Longitud típica de cable 2000 metros. Velocidad de transmisión típica 100 Mbps. Cable no flexible y difícil de instalar. No susceptible a interferencias. Soporta voz, video y datos. Usa conectores SC (Single Click) y ST (Single

Turn). Para grandes redes con alta nivel seguridad.

Medios25

Tipos de conectores

• Debido a que el haz de luz en la fibra óptica viaja en un solo sentido, se requiere una fibra para la transmisión TX y otra para la recepción RX.

Medios26

Tipos de fibra óptica

La fibra óptica viene en dos tipos:

Fibra mono-modo de 9 micras. Fibra multi-modo de 62.5 micras.

Medios27

Medios que usan el aire

Pueden ser:

Infrarrojo, Láser, o Radio.

Medios28

Redes Inalámbricas

Provee conexión temporal a redes cableadas.

Se usan como medios de backup.Proporciona cierto grado de portabilidad.Extiende la red mas allá del cableado.Usado en sitios donde es imposible el

cableado o la disposición física del ambiente cambia frecuentemente.