Medicina y sociedad

Post on 27-Jul-2015

949 views 0 download

Transcript of Medicina y sociedad

Evaluación de la información en Internet

Seminario de la asignatura Medicina y Sociedad

Curso 2013-14

Evaluar críticamente la información - Actitud crítica

No existe revisión previa que garantice su calidad

WEB. 2.0

¡¡Cualquiera puede colgar contenidos en la red!! red!!

Evaluar críticamente la información - Actitud crítica

Los bulos ( hoax) en la red: el bulo del Actimel

El ACTIMEL provee al organismo una bacteria llamada L.CASEI. Esta sustancia es generada normalmente por el 98% de los organismos, pero cuando se le suministra externamente por un tiempo prolongado, el cuerpo deja de elaborarla y paulatinamente "olvida" que debe hacer  y  cómo hacerlo, sobre todo en personas menores a 14 años. En realidad, surgió como un medicamento para esas pocas personas que no lo elaboraban, pero ese universo era tan pequeño que el medicamento resultó no rentable; para hacerlo rentable se vendió su patente a empresas alimenticias. La Secretaría de Salud obligó a ACTIMEL (La Serenísima) a indicar en su publicidad que el producto no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe (p.ej. "desafío actimel: consúmalo durante 14 días" o  "haga de agosto su actimel"). Si una madre decide completar la dieta con ACTIMEL, no percibe ningún aviso sobre su inconveniencia y no ve que puede estar haciendo un daño importante a futuro a causa de las manipulaciones blicitarias para impulsar los negocios.¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡

5

Los bulos (hoax) en la red

Los bulos (hoax) en la red: el bulo del Actimel

Los bulos (hoax) en la red: el bulo del Actimel

Los bulos (hoax) en la red

Los bulos (hoax) en la red

Los bulos (hoax) en la red

12

Los bulos (hoax) en la red

Evaluar críticamente la información - Criterios

Hay que ser críticos con la información y evaluarla con criterios objetivos:

Autoridad

Actualización de la información

Contenido

Presentación : usabilidad, visualización, visibilidad y luminosidad.

¿Quién ha escrito la página? ¿Está cualificado?

¿El responsable es un autor, institución, empresa…?

Búscalo en: “Quienes somos”, “Inicio”, “About”...

y al pie de página o en la cabecera

Evaluar críticamente la información - Autoridad

Evaluar críticamente la información - Autoridad

http://www.minene.com/minene/index.asp

Evaluar críticamente la información - Autoridad

Evaluar críticamente la información - Autoridad

También el dominio URL nos orienta sobre la autoría o de donde procede:

• com empresas• net proveedor de servicio de internet• edu educación• org organizaciones• es código de país (España)

Evaluar críticamente la información - Autoridad

¿Cuándo se creó el sitio?

¿Hay fecha de actualización? Esta página fue modificada por última vez el 23:05, 16 jun

2009.

¿Aparecen enlaces obsoletos?

¡Cuidado puede estar desfasada!

Evaluar críticamente la información – Actualización

¿Incluye comentarios de usuarios?

Evaluar críticamente la información - Contenido

¿Y enlaces y referencias? Verifican la información

¿Hay excesiva publicidad en la página?

¿Cúal es su finalidad? ¿Pretende sólo vender?

Evaluar críticamente la información - Contenido

Evaluar críticamente la información - Presentación

¿Los contenidos están escritos correctamente y sin faltas de ortografía?

Si no es así, tal vez no esté revisada

Evaluar críticamente la información - Presentación

¿Es fácil navegar por ella? ¿Es agradable visualmente?

¿Están bien estructurados los contenidos?

Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales 20012-2013

Evaluar críticamente la información

Recuerda: hay que ser críticos con la información y evaluarla con criterios objetivos:

En declaraciones a un grupo de periodistas, el gurú del ciberespacio estadounidense señaló que Internet satisface las curiosidades de los ciudadanos, sin embargo, no es la fuente más fiable, por lo que dijo que "el antídoto para la mala información es contrastar y buscar más información".

Vinton Cerf

EjemplosAutoridad

Actualización de la información

Contenido

Presentación

http://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/

1.- Elige un tema de salud y busca 3 páginas sobre el mismo que tengan código Hon y 3 que no lo tengan.

2.- Envía un mensaje por correo electrónico a la profesora del grupo:

Begoña García narbola@us.es

Carmen Muñoz carmel@us.es

indica:

Nombre completo

Imagen de las 6 páginas donde se vea activado o no el código Hon.

3.- Plazos de presentación del trabajo:

Para los grupos del jueves12 de diciembre: el lunes 16 de diciembre

Para los grupos del jueves 19 de diciembre: el lunes 23 de diciembre

Tarea

Gracias por vuestra atención