mecanismos, instrumentos y tecnologías de la SAN

Post on 18-Mar-2016

217 views 3 download

description

Presentación mecanismos, instrumentos y tecnologías de la SAN

Transcript of mecanismos, instrumentos y tecnologías de la SAN

Mecanismos, instrumentos y tecnologías que facilitan la incorporación de enfoque

SAN en el nivel local

Ena Gámez y Juan Ruíz

TMS

OBJETIVO Fortalecer la capacidad de los TecniSAN para una adecuada gestión de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de sus habitantes; para ello se promoverá la aplicación de mecanismos, instrumentos y tecnologías adecuada a las necesidades de los territorios.

OBJETIVO

CEDESAN

En el marco del PRESANCA, los Centros de Documentación yExhibición en Seguridad Alimentaria y Nutricional y DesarrolloLocal, CEDESAN, son espacios físicos que permiten, por medio deprincipios y metodologías participativas, compartir información,documentación, tecnologías y metodologías relacionadas con laSAN y el desarrollo local. Cuentan con diferentes exposiciones ymateriales en temas de SAN, que permite a los usuarioscomprender y apropiarse de los conocimientos y aplicarlos a larealidad de sus comunidades, familias e individuos.

Objetivos• Informar acerca de la SAN y Desarrollo Local a la población del municipio,

a través de la disponibilidad de materiales informativos, didácticos yvisuales.

• Concientizar la población local sobre SAN y Desarrollo Local medianteactividades culturales y educativas, charlas, proyección de videosdocumentales y películas con alto contenido educativo, seguidos pordebates y reflexiones.

• Promover la centralización de la información generada en y para elmunicipio por las diversas organizaciones que operan en el territorio.

• Promover la sistematización de experiencias, haciendo énfasis en laslecciones aprendidas y las buenas prácticas, y que sirva de base para latoma de decisión de acciones a futuro en el municipio.

CEDESAN DE ARAMBALA, MORAZÁN, ES

CEDESAN DE MARCALA, LA PAZ, HD

NUTRÍTEATRO

• Elaboración y exposición visualMurales

Rotafolios

Elaboración de Trifolios Exhibición de Películas

Niñez, Adolescencia y Juventud

• Capacitaciones

Capacitación a maestros del municipio

Cursos vacacionales en manualidades

Cursos de pintura

Capacitación sobre desastres naturales

Capacitaciones

Capacitación sobre lactancia materna elaboración de alimentos a

base de soya

Espacios Saludables

TRABAJO CON JÓVENES

CAPACITACIONES

CEDESAN DE PERQUIN, MORAZAN, ES

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Participantes

CEDESAN DE AHUACHAPAN

Acuerdo del CEDESAN

PLAN OPERATIVO DEL CEDESAN

OBJETIVOS

• Sensibilizar a los habitantes a nivel local, especialmente mujeres, jóvenes, niños y niñas, sobre los factores condicionantes de la SAN, en términos de los capitales: humano, social, productivo, natural y físico, para asegurar su desarrollo y sostenibilidad.

• Promover la participación de los diferentes actores sociales del municipio, para que intercambien ideas, experiencias, conocimientos y metodologías en SAN, liderados por la municipalidad y apoyados por los concejos municipales, Asociaciones de Desarrollo Comunitario, entre otros, haciendo énfasis en el enfoque de género, cultural y educativo.

• Impulsar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio entre los diferentes actores del municipio para revisar, discutir, analizar la situación de SAN y alternativas de solución.

• Capacitar a la población a nivel local, con énfasis en las mujeres, los jóvenes y los niños y niñas, para que desarrollen habilidades y competencias que les permitan llevar a cabo acciones para mejorar la situación de SAN a nivel local de la comunidad, de las familias y de los individuos.

LINEAS DE ACCION DEL POA

Capacitación Promoción de la SANIntercambio de

experiencias

Búsqueda Documental Búsqueda de documentos en

Líneas del POAExposición visual

Promoción del CEDESAN

LINEAS DEL POA• SOSTENIBILIDAD

– Exhibición de películas

– Impresión de materiales

– Búsqueda de información en Internet

– Festivales artísticos

– Exposiciones

– Alquiler de local para actividades de otras instituciones

– Etc.

PROYECCION COMUNITARIA• Presentación de obra del Nutriteatro en los caseríos: Tierra Colorada, Tierra Morada y

Sabanitas

• Distribución de trifoliares en el caserío “El Franco”

• Intercambio de experiencias entre agricultores “La no quema y sus beneficios para los cultivos y el entorno”, caserío “Palo Blanco”

• Distribución de invitaciones para el concurso de dibujo “alimentación sana y productiva” Caseríos: El Matocho, El Jute, El Barro, El Chile, Palo Blanco y el Franquito.

• Gira de instituciones, proyecto “Elaboración de Canastas de mimbre con mujeres rurales” en el caserío el Nance.

• Grabación de video “Niños con futuro”, Aldea San Pedro.

• Celebración del día del adulto mayor: Distribución de invitaciones en los diferentes caseríos.

• Alcalde por un día: Colocación de afiches de convocatoria en los diferentes caseríos.

• Recaudación de fondos para el CEDESAN: “venta de muñecas de tusa elaboradas por el Ecoclub-SAN” caserío Tacubita.

• Evaluación de las actividades del CEDESAN: distribución de invitaciones a diferentes líderes comunitarios.

LINEA DE ACCION

• MONITOREO Y EVALUACIÓN