Massaaki Imai

Post on 27-Jul-2015

129 views 1 download

Transcript of Massaaki Imai

MASAAKI IMAI

Filosofía Kaizen

“La mejora continua”

OBJETIVO

El objetivo de esta presentación es la de conocer la vida y obra de Imai Masaaki, sus ideologías y sus aportes importantes a la Calidad. Además de conocer que es la filosofía Kaizen y los pensamientos

HITOS

• Nace en Tokyo, 1930• Se licenció en la Universidad de Tokio en 1955• Trabajo 5 años en Washington D.C (Japanese Productivity Center)• En 1962 fundo la Cambridge Corp.• Visito mas de 200 compañías extranjeras.• Presidente de la Japan Federation of Recruiting and Employment Agency Associations. (1976-1986)

En 1986 Masaaki Imai funda el KAIZEN Institute que se dedica al trabajo de consultoría para implementar la “mejora continua” en las empresas, de forma que a través de la aplicación del sistema de gestión Kaizen (KMS) consigue incrementar los beneficios de empresas que pertenecen a sectores altamente competitivos.

APORTES A LA GESTIÓN DE CALIDAD

• Filosofía de la mejora continua.

• Filosofía KAIZEN.

¿QUÉ ES KAIZEN?

El sistema KAIZEN, si bien es cierto es una filosofía, también abarca una serie de componentes o disciplinas administrativas tendientes al mejoramiento de la gestión :

LA ESENCIA DEL KAIZEN

El Kaizen persigue la mejora continua, enfocando su forma de pensar orientada al proceso, en tanto que en Occidente se da preponderancia a la innovación orientada a los resultados.

• El Kaizen pone un gran énfasis en los procesos.• Kaizen ha generado una forma de pensamiento

orientado al proceso y un sistema administrativo que apoya y reconoce los esfuerzos de la gente orientada al proceso para el mejoramiento.

PARAGUAS DE KAIZENPARAGUAS DE KAIZEN

LA CASA DE GEMBA

Para mejorar en continuo, kaizen defiende la importancia del puesto de trabajo. Todo gira en torno al Gemba.

CONCLUSIONES

El Kaizen es también un proceso para la resolución sistemática de problemas.

El Kaizen enfatiza en el

reconocimiento del

problema y proporciona

pistas para

la

identificación de los

mismos.

El Kaizen enfatiza en el

reconocimiento del

problema y proporciona

pistas para

la

identificación de los

mismos.

El Kaizen no requiere de técnicas sofisticadas o tecnologías avanzadas. Para implantar Kaizen sólo se necesitan técnicas sencillas como las Siete Herramientas del Control de Calidad.

• Diagrama de Pareto• Diagrama de Ishikawa• Histograma• Gráfica de Control

(SPC)• Diagrama de

Dispersión• Hojas de

Comprobación• Estratificación