Martín Herrera / EL UNIVERSO Emelec, bicampeónmente con la simplicidad del mensaje que surge del...

Post on 19-Apr-2020

13 views 0 download

Transcript of Martín Herrera / EL UNIVERSO Emelec, bicampeónmente con la simplicidad del mensaje que surge del...

EL_Universo 12/23/02 Primera DI lunes 23 A 12/22/02:09:46:33 PM

El Universo; 22/12/2002; 21:46; CMYK

23 DE DICIEMBRE DEL 2002SANTIAGO DE GUAYAQUIL

E C UA D O R

L U N E S

Martín Herrera / EL UNIVERSO

■ La familia Simó celebró ayer el triunfo de su equipo, luego de ganar a Sociedad Deportiva Aucas en el estadio George Capwell.

El equipo azul dio porsegundo año consecutivo lavuelta olímpica en su estadio.

Barcelona quedó vicecampeónal empatar a cero goles conLiga de Quito.

Cuadro eléctrico sumó décima corona

Emelec, bicampeón

El Club Sport Emelec se pro-clamó ayer bicampeón del fút-bol ecuatoriano al derrotar aSociedad Deportiva Aucas 2goles a 1, en el estadio GeorgeCapwell de esta ciudad, y ante18.000 personas.

El título lo obtuvo luego deque se dieron resultados favo-rables para ese objetivo. Losotros dos aspirantes al galar-dón, Barcelona y El Nacional,no pudieron ganar sus respec-tivos compromisos.

Barcelona empató a cero go-les con Liga de Quito, en el es-tadio Casa Blanca, mientrasque El Nacional cayó 1 a 4 anteel Deportivo Quito en el Olím-pico Atahualpa. Ambos en-cuentros se jugaron en la Ca-pital.

Otilino Tenorio y AugustoPoroso dieron la alegría a la fa-naticada azul a los minutos 21y 89, mientras que por el Au-cas descontó Méllinton Gue-rrero, a los 72.

Emelec tuvo que esperarhasta pasadas las 17h00 pararecibir el trofeo de campeón.

Barcelona, con el empate,obtuvo el vicecampeonato,mientras que El Nacional seubicó en tercer lugar.

Los tres equipos clasificarona Copa Toyota-Libertadores.

Sin definirtamaño de‘pinchazo’económico

El equipo de asesoreseconómicos del presidenteelecto Lucio Gutiérrez notiene todas las cifras de laeconomía del país, dato quenecesita para establecer laconveniencia de aplicar ono un ‘pinchazo’ para lareactivación del país, dijoayer uno de los miembrosdel grupo técnico.

Fernando Buendía, repre-sentante de Pachakutik,aseguró que las diferenciasentre los datos presentadospor el Banco Central y elMinisterio de Economía yFinanzas han demorado laelaboración del plan econó-mico para los próximoscuatro años.

El experto aseguró quehoy sostendrán una reu-nión con Gutiérrez paradarle un informe de la si-tuación y ayudarlo en la de-signación de su gabineteministerial, una de las prio-ridades para el nuevo go-bierno.

MINUTOS DE INFARTO

D EC E P C I Ó NLa hinchada barcelonista, queacompañó a su equipo a Quito,quedó decepcionada por elresultado. El plantel canario erael más opcionado para quedarcampeón con un triunfo y nodependía de otros resultados,pero solo alcanzó un empate.

COPA VIAJERALa Federación Ecuatoriana deFútbol tenía el trofeo en Quito,pues los directivos estimabanque los más opcionados para eltítulo estaban entre Barcelona yEl Nacional, ya que amboscontaban con 18 puntos, unomás que Emelec. Al finaltuvieron que trasladar la copa aG u ay a q u i l .

PENDIENTES DE RESULTADOSLos hinchas de Barcelona, ElNacional y Emelec estuvieronpendientes de los resultadosque se daban en los otrosescenarios. Los fanáticoscelebraban cada gol que recibíauno de los planteles contrarios.En el Capwell, los emelecistasesperaron el resultadoBarcelona-Liga para celebrar.

Carlos Barros / EL UNIVERSO

■ Augusto Poroso celebra el gol que lo hizo campeón a Emelec.Se une al festejo Carlos Alberto Juárez.

El PSCcaptó lapresidenciade la AME

El Partido Social Cristia-no (PSC), a través del alcal-de de Bahía de Caráquez,Leonardo Viteri, captó lapresidencia de la Asocia-ción de Municipalidadesdel Ecuador (AME) duran-te una elección que se rea-lizó en la noche del sábadopasado, en San Cristóbal(Galápagos).

Auki Tituaña, alcalde deCotacachi (Pachakutik), noasistió a la reunión, por loque su nombre fue dese-chado para la elección.

A la reunión del gremio,que empezó la tarde delviernes, asistieron un totalde 142 burgomaestres.

Los alcaldes también es-cogieron de entre la lista deViteri al nuevo Comité Eje-cutivo de la AME.

MÁS EN PÁGINA 5A

“No puede haberfelicidad si lascosas en quecreemos sondistintas de lascosas queh a ce m o s ” .

F. STARK

LEA ADEMÁSPOLÍTICA | 4A

ECONOMÍA | 6A

SUCESOS | 8A

EL PAÍS | 10 A

OPINIONES | 14 A

INTERNACIONALES | 15A

ARTE Y ESPECTÁC. | 7B

ACTUALIDAD | 15B

SERVICIOS | 16 B

MORTUORIOS | 17 B

COPYRIGHT©2002 C.A. EL UNIVERSO

Prohibida su reproducción total o parcial, asícomo su traducción a cualquier idioma sinautorización escrita de su titular.Reproduction in whole or in part, ortranslation without written permission isprohibited. All rights reserved.

w w w .e l u n i v e r s o .co m

EFE

■ ALCANTARILLA, ESPAÑA.– Norman Manfredo Aguirre, inmi-grante ecuatoriano, con la fracción ganadora de la lotería.

Ecuatoriano se ganóla lotería en EspañaALCANTARILLA, ESPAÑA | EFE

Norman Manfredo Agui-rre, inmigrante ecuatorianoque desde hace tres años vi-ve en España, ganó ayer 200mil euros (200 mil dólares),en el sorteo del extraordina-rio de Navidad.

El número, 8.103, fue adivi-nado por el mago AnthonyBlake, quien días antes lo es-cribió en un libro guardado y

custodiado por guardias.Aguirre, emocionado y

contento, dijo a la prensa quecon el premio llevará a Espa-ña a sus hijas de 17 y 18 años,que viven en Ecuador.

Norman Aguirre trabajacomo empleado de una em-presa de electricidad, mien-tras que su esposa labora enel campo.

Papa critica consumismoque desvirtúa la NavidadCIUDAD DEL VATICANO | EFE

Juan Pablo II criticó ayer lamentalidad consumista querodea actualmente a la Navi-dad, así como los anuncios pu-blicitarios de esta época, yafirmó que contrastan fuerte-mente con la simplicidad delmensaje que surge del Pesebreen el que nació Jesús.

El Pontífice agregó que de-bido a ese consumismo se estáperdiendo el verdadero senti-

do de la Navidad.Estas manifestaciones las hi-

zo el Santo Padre ante variosmiles de personas reunidas enla plaza de San Pedro del Va-ticano para el dominical rezodel ángelus.

“La simplicidad del pesebrecontrasta con esa imagen de laNavidad que proponen de mo-do insistente los mensajes pu-blicitarios. También la bonitatradición de intercambiarse,

entre familiares y amigos, re-galos con motivos de la Navi-dad corre el riesgo de perdersu auténtico sentido navideñoen medio de esa mentalidadconsumista”, afirmó el Papa.

Juan Pablo II, que presenta-ba aspecto cansado, agregóque es “oportuno” privilegiaren estas fiestas “gestos quemanifiesten solidaridad y aco-gida hacia los pobres y másnecesitados”.

Hugo Chávez concentra esfuerzosen recuperar control de petroleraCA RACAS | AP

El gobierno venezolano sa-lió a la ofensiva este fin de se-mana, para lograr reactivar laindustria petrolera, principalfuente de ingresos del país.

Entre las acciones ordena-das por el presidente HugoChávez está el arresto de los“saboteadores” y la militariza-ción de los buques petrolerosque continúan fondeados en el

lago de Maracaibo, como apo-yo al paro indefinido que laoposición convocó para exigirla renuncia del Mandatario.

La adhesión masiva de lostrabajadores petroleros a lahuelga se ha convertido en elbastión del paro, que amenazacon hacer colapsar el país de-bido a la escasez de gasolina yalimentos.

La huelga ha impedido que

Venezuela, el quinto exporta-dor mundial de crudo, cumplacon sus clientes, la que ha pro-ducido pérdidas diarias de 50millones de dólares.

Chávez advirtió que el pró-ximo año, con especial énfasisel primer trimestre, será muyduro para Venezuela, debidoal impacto económico del pa-ro que cumple hoy 21 días.

EDICIÓN FINAL | US$ 0,303 SECCIONES | 44 PÁGINAS

AÑO 82 | Nº 98

MÁS EN PÁGINA 15A

MÁS EN PÁGINA 3A

MÁS EN PÁGINA 9A

Aucas

2-1Barcelona

Emelec

0-0

1-4El Nacional

LDU (Q)

D. Quito

RESULTADOS

MÁS EN PÁGINAS 1C-2C-3C-4C Y 10C