Martin Soto John Vargas Héctor Mejía. PORQUE SE DA LA DISPERSION Por la distintas longitudes de...

Post on 21-Apr-2015

6 views 0 download

Transcript of Martin Soto John Vargas Héctor Mejía. PORQUE SE DA LA DISPERSION Por la distintas longitudes de...

Martin SotoJohn VargasHéctor Mejía

PORQUE SE DA LA DISPERSION

Por la distintas longitudes de onda a las que se propagan las ondas a través de

un medio de dispersión aparecen la velocidad de grupo.

DISPERSION

Se define como la capacidad máxima de información que, por longitud de onda se puede transmitir.

La capacidad de mide en MHz /Km

Fibra de dispersión desplazada o nula

Dispersada para una dispersión cero o nula a una longitud de onda de 1550 nm.

Trabajan bien para sistemas de transmisión que operan en la región de la longitud de onda de dispersión cero.

El núcleo tiene un pico del índice relativo en el centro y cae gradualmente al mismo valor que el del revestimiento exterior.

Se fabrica con silica pura.El revestimiento de silica rodea el núcleo y es

rodeado por un núcleo externo.

Fibra de dispersión desplazada casi nula

Fibras modificadas para desplazar la longitud de onda de una dispersión nula a un valor de la operación para evitar las mezclas de ondas causadas por la operación en los sistemas de multiplexado.

Diseñadas para reducir las no linealidades propias de los sistemas.

DISPERSION APLANADA

Presenta un mínimo de dispersión en 1.310 nm y 1.550 nm. Su relativamente alta atenuación, en torno a 0,28-0,3 dB/Km, y alto precio, está retrasando su utilización.