Marte, el gran planeta rojo, es el cuarto más cercano al Sol, nuestro vecino en el Sistema Solar y...

Post on 02-Feb-2016

215 views 0 download

Transcript of Marte, el gran planeta rojo, es el cuarto más cercano al Sol, nuestro vecino en el Sistema Solar y...

Marte, el gran planeta rojo, es el cuarto más cercano al Sol, Marte, el gran planeta rojo, es el cuarto más cercano al Sol, nuestro vecino en el Sistema Solar y sin duda alguna, uno de nuestro vecino en el Sistema Solar y sin duda alguna, uno de los más curiosos en dicho sistema planetario. ¿Cuánto sabes los más curiosos en dicho sistema planetario. ¿Cuánto sabes acerca de Marte? Te invito a comprobar esos conocimientos y acerca de Marte? Te invito a comprobar esos conocimientos y aprender algo más sobre este fascinante planeta.aprender algo más sobre este fascinante planeta.

Galileo Galilei fue la primera persona en observar a Marte con un telescopio. Lo hizo en 1609, a los 45 años de edad.

De haber un lugar en la Tierra que pudiera parecerse a Marte, sería la Antártida, especialmente en sus regiones desérticas.

Tanto la Tierra como Marte se formaron a partir de una serie de choques Tanto la Tierra como Marte se formaron a partir de una serie de choques cósmicos con gigantescos asteroides hace miles de millones de años. cósmicos con gigantescos asteroides hace miles de millones de años. Parte de los fragmentos resultantes de los impactos en Marte terminaron Parte de los fragmentos resultantes de los impactos en Marte terminaron orbitando en el Sistema Solar durante millones de años y, guiados por orbitando en el Sistema Solar durante millones de años y, guiados por fuerzas gravitacionales, terminaron aquí, en la Tierra.fuerzas gravitacionales, terminaron aquí, en la Tierra.

En Marte hay hasta un 62% menos de gravedad que en la Tierra, siendo el lugar ideal para quienes quieran bajar de peso en poco tiempo, pues una persona que en nuestro planeta pesa, por ejemplo, 100 kg, pesaría apenas unos 40 en el planeta rojo.

Marte tiene cuatro estaciones igual que la Tierra. Marte tiene cuatro estaciones igual que la Tierra. Lo diferente es su duración. En el hemisferio norte Lo diferente es su duración. En el hemisferio norte de Marte la primavera dura 7 meses y el verano 6.de Marte la primavera dura 7 meses y el verano 6.

El primer nombre de Marte fue Har-dècher, que significa algo así como “el El primer nombre de Marte fue Har-dècher, que significa algo así como “el rojo”, y le fue otorgado por los antiguos egipcios. Los babilonios le rojo”, y le fue otorgado por los antiguos egipcios. Los babilonios le llamaron Nergal, es decir, “estrella de la muerte”. Los hebreos le llamaron llamaron Nergal, es decir, “estrella de la muerte”. Los hebreos le llamaron Ma'adim, que significaría “el que se sonroja”. Por último, Ares y Marte le Ma'adim, que significaría “el que se sonroja”. Por último, Ares y Marte le llamaron los griegos y los romanos, respectivamente, en honor a sus llamaron los griegos y los romanos, respectivamente, en honor a sus deidades. deidades.

Marzo, el tercer mes Marzo, el tercer mes del calendario del calendario

gregoriano, recibió su gregoriano, recibió su nombre por Marte. nombre por Marte. Etimológicamente, Etimológicamente, Marzo proviene del Marzo proviene del

latín Martivs, latín Martivs, derivado de Mars, derivado de Mars,

que era el dios de la que era el dios de la guerra para los guerra para los

romanos y que en romanos y que en nuestro idioma sería nuestro idioma sería

Marte. Marte.

El símbolo de Marte es el mismo El símbolo de Marte es el mismo que representa el sexo masculino. que representa el sexo masculino. Representa un escudo con una Representa un escudo con una lanza, que en realidad no son otros lanza, que en realidad no son otros que los de los dioses Marte o Ares.que los de los dioses Marte o Ares.

Es un error común pensar que Marte tiene Es un error común pensar que Marte tiene un tamaño similar al de la Tierra. En un tamaño similar al de la Tierra. En realidad tiene un diámetro de unos 6.800 realidad tiene un diámetro de unos 6.800 kilómetros, o sea casi la mitad que el de la kilómetros, o sea casi la mitad que el de la Tierra. Tierra.

La masa total de Marte es sólo el 10% de la de la Tierra.

Marte tiene las tormentas de arena y polvo más intensas de todo el Marte tiene las tormentas de arena y polvo más intensas de todo el Sistema Solar. Los científicos de la NASA han constatado su Sistema Solar. Los científicos de la NASA han constatado su existencia, aunque aún hoy no han podido determinar por qué son existencia, aunque aún hoy no han podido determinar por qué son tan intensas y duran varios meses. tan intensas y duran varios meses.

Si saltaras en Marte, alcanzarías Si saltaras en Marte, alcanzarías 3 veces la altura que puedes 3 veces la altura que puedes alcanzar en la Tierra.alcanzar en la Tierra.

Marte posee la montaña más alta conocida de todo el Sistema Solar. Se Marte posee la montaña más alta conocida de todo el Sistema Solar. Se llama el Monte Olimpo y se eleva más de 27.000 m por encima de las llama el Monte Olimpo y se eleva más de 27.000 m por encima de las llanuras circundantes. llanuras circundantes.

También tiene el cañón más profundo conocido de todo el Sistema Solar. También tiene el cañón más profundo conocido de todo el Sistema Solar. Se trata del Valle Marineris, que alcanza 4,000 km de longitud desde el Se trata del Valle Marineris, que alcanza 4,000 km de longitud desde el ecuador marciano y tiene regiones con 7.000 m de profundidad. ecuador marciano y tiene regiones con 7.000 m de profundidad.

Marte es rojo porque tiene enormes cantidades de óxido de hierro. Las Marte es rojo porque tiene enormes cantidades de óxido de hierro. Las rocas metálicas y las montañas de Marte están oxidándose rocas metálicas y las montañas de Marte están oxidándose constantemente y por eso el planeta entero tiene ese característico color constantemente y por eso el planeta entero tiene ese característico color oxidado que varía entre tonos de rojo oscuro, marrón rojizo y marrón oxidado que varía entre tonos de rojo oscuro, marrón rojizo y marrón oscuro.oscuro.

La delgadísima atmósfera de Marte, compuesta en gran parte por dióxido La delgadísima atmósfera de Marte, compuesta en gran parte por dióxido de carbono, no permite que haya agua en estado líquido. Puede haber de carbono, no permite que haya agua en estado líquido. Puede haber vapor y se sabe que hay hielo, pero no agua líquida.vapor y se sabe que hay hielo, pero no agua líquida.

Existe algo que en la comunidad científica se Existe algo que en la comunidad científica se conoce como el “Triángulo de las Bermudas conoce como el “Triángulo de las Bermudas marciano” o “gran demonio galáctico”, ambos marciano” o “gran demonio galáctico”, ambos nombrados con ánimo burlesco, relacionado con nombrados con ánimo burlesco, relacionado con las desapariciones de dispositivos robóticos y las desapariciones de dispositivos robóticos y tecnológicos enviados a Marte. En esencia, sólo 1 tecnológicos enviados a Marte. En esencia, sólo 1 de cada 3 naves espaciales enviadas a Marte de cada 3 naves espaciales enviadas a Marte lograron llegar a la superficie. lograron llegar a la superficie.

Si viajásemos en coche desde Marte a la Tierra, a una velocidad media Si viajásemos en coche desde Marte a la Tierra, a una velocidad media de 100 km/h, tardaríamos 271 años y 221 días en llegar a casa. de 100 km/h, tardaríamos 271 años y 221 días en llegar a casa.

Si hubiera seres humanos Si hubiera seres humanos en Marte y no usaran el en Marte y no usaran el traje espacial adecuado, traje espacial adecuado, morirían inmediatamente. morirían inmediatamente. La bajísima presión La bajísima presión atmosférica provocaría atmosférica provocaría que el oxígeno de la que el oxígeno de la sangre se convirtiera en sangre se convirtiera en burbujas, provocando una burbujas, provocando una muerte dolorosa y rápida. muerte dolorosa y rápida.