“MARIA, ICONO PERFECTO DE LA FE” - … parroquial/VOZ NOVIEMBRE 2013.pdf · 9 Eucaristía de la...

Post on 08-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of “MARIA, ICONO PERFECTO DE LA FE” - … parroquial/VOZ NOVIEMBRE 2013.pdf · 9 Eucaristía de la...

Nº 103 NOVIEMBRE 2013

“MARIA, ICONO PERFECTO DE LA FE”El mes de noviembre, que comienza un año más con la memoria de todos

los Santos y la oración por nuestros difuntos, tiene en nuestra Parroquia un marcado carácter mariano, pues coinciden en este mes dos fiestas de la Virgen muy significativas en nuestra Parroquia.

El día 9 celebramos la festividad de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid. Estamos invitados especialmente a la Vigilia que se celebrará el día 8 a las 20,30 en la Catedral y a la Eucaristía que tendrá lugar en la Plaza Mayor el día 9 a las 11 horas y que concluirá con la solemne procesión que recorrerá las calles del centro de Madrid.

El día 27 celebramos la solemnidad de María Inmaculada de la Medalla Milagrosa, que preparamos con la novena en su honor que comienza el martes, 19 de noviembre. Como en años anteriores la celebración solemne de la novena tiene lugar a las 7 de la tarde, aunque en todas las Eucaristías haremos las oraciones propias de la novena. Este año nos acompañará como predicador en los tres últimos días de la Novena, Monseñor Juan del Río, Arzobispo Castrense.

En este final “Año de la Fe”, que cerramos con la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo el 24 de noviembre, contemplaremos a la Madre del Señor como “icono perfecto de la fe”, como nos la propone el Papa Francisco en la Encíclica Lumen Fidei.

Daremos gracias también por los 522 Mártires de la Fe, beatificados el 13 de octubre en Tarragona, entre ellos 42 miembros de la Familia Vicenciana. Estos Misioneros Paules e Hijas de la Caridad vivieron una profunda devoción a la Virgen Milagrosa, que les dio fortaleza para dar testimonio de la Fe con su sangre.

Que estas celebraciones en honor de María fortalezcan nuestra Fe y nos envíen como testigos de Fe a nuestro mundo, en la plaza pública de la historia.

BEATO P. AMADO GARCÍA SÁNCHEZ, C. M. (1903-1936)

Beatificado en Tarragona el 13 de octubre de 2013.

Amado nace el 29 de abril de 1903 en Moscardón (Teruel). El bautismo le fue administrado el 1 de mayo, y la confirmación, cumplidos los 12 años, poco antes de ingresar en el Colegio Apostólico de Teruel, en 1914. El 10 de septiembre de 1917 ingresaba en el Seminario Interno de la Congregación de la Misión en la casa de García de Paredes, 45.

El 30 de abril de 1921 emitía los votos. Aprobados los cursos filosóficos, emprende el estudio de teología y el 2 de mayo de 1926 recibe el presbiterado de manos del arzobispo de Santiago, Mons. Julián de Alcolea. Al día siguiente celebra su primera Misa en la Basílica Virgen

Milagrosa, a la que manifestó una gran devoción. María y la Eucaristía irán siempre juntas en él.

Su primer destino es a la Casa-Misión de Ávila para cumplir la misión de predicar misiones populares. La autoridad de Santa Teresa de Jesús, cuyas obras conocía y citaba con frecuencia, daba un sabor especial a sus predicaciones. En 1927 es destinado a la recién fundada la casa de Granada. Pronto se dieron cuenta los clérigos de Granada de la personalidad del P. Amado y recurrían a él como a un apóstol para manifestarle sus inquietudes espirituales y pastorales.

Los superiores llamaron de nuevo a la puerta de su disponibilidad para enviarle en 1929 a Gijón, donde desarrolló una excelente misión apostólica. En 1935 es nombrado superior de la Comunidad y allí vive la persecución religiosa. La joven Isabel García, que fue una de las personas que estuvo más cerca del P. Amado en los últimos momentos, declara: “Tengo un alto concepto de las virtudes del P. Amado, quien en los momentos de angustia revolucionaria se sentía responsable de la comunidad y de las personas acogidas en la misma comunidad”.

A pesar del riesgo, permanece en la comunidad y con sus compromisos apostólicos. El 22 de octubre es apresado, junto al Hermano Paulino, e interrogado en el tribunal popular, siendo acusado de haber dicho Misa y de ser cura. Es llevado a una checa y sometido a torturas. El 24 de octubre de 1936, los asesinos entraron muy de

mañana en la checa y, con lista en mano, el lector de turno leyó el nombre del camarada Amado, quien dio un paso adelante. De inmediato abrazó al Hno. Paulino, diciéndole: “¡Adiós! ¡Hasta la eternidad!”, a la vez que dirigía una súplica a los asesinos: “Matadme a mí, pero no hagáis nada a este pobre viejo, que es solo un criado nuestro”.

Le hicieron subir a un coche y le condujeron al cementerio municipal de Gijón, donde le fusilaron, junto a otros dos sacerdotes diocesanos. Poco antes del asesinato, dirigiéndose a sus verdugos les dijo: “Me matáis porque soy sacerdote. Que Dios os perdone, como yo os perdono”. Tenía 31 años. Algunas buenas mujeres consiguieron rescatar su cuerpo y enterrarlo en una sepultura particular y se recogió una toalla empapada en su sangre, que hoy se conserva como una reliquia.

EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA BEATIFICACIÓN DE LOS 42 MÁRTIRES DEL S. XX DE LA FAMILIA VICENCIANA

El 19 de octubre, nos reunimos las familias de los mártires, Misioneros Paules, Hijas de la Caridad, otros hermanos de la Familia Vicenciana y de la Parroquia La Milagrosa, para dar gracias a Dios por el testimonio de fe de nuestros hermanos, nuevos Beatos de la Iglesia Católica.

En las procesión de entrada llevamos las reliquias de los nuevos Beatos y Beatas mártires, así como unas palmas, símbolo del martirio.

Muy emocionante fue el canto de las letanías con los nombres de los nuevos Beatos. En la procesión de ofrendas, junto al pan y vino se ofrecieron algunos libros (Biblia, catecismo, Manual de Hijas de María,...) utilizados por las Hermanas Mártires de la Fe. Tras la comunión Sor Ángeles Infante y el P. Antonino Orcajo dieron su testimonio personal del trabajo en la causa de beatificación de los nuevos Beatos y dieron las gracias por haber podido vivir esta misión.

Muchos de nuestros mártires oraron y celebraron la Fe en esta Basílica. Todos tuvieron una gran devoción a la Virgen Milagrosa. Damos gracias a Dios por su testimonio y pedimos su intercesión para que también los que hoy acudimos a esta Basílica nos mantengamos firmes en la Fe y seamos testigos de Jesucristo con toda nuestra vida.

AGENDA PARROQUIAL NOVIEMBRE 2013

1 Solemnidad de Todos los Santos. Eucaristías en horario de días festivos.

Vigilia de oración por los difuntos de la Adoración Nocturna a las 22 h. 2 Conmemoración de los fieles difuntos. Comienza el octavario de oración por los difuntos en las Eucaristías de 12 y 19 h. 4 Reunión del Equipo de Catequistas a las 18´30 h.

5 Retiro Diocesano de las Voluntarias de la Caridad (AIC) a las 18 h. 7 Oración Comunitaria a las 19´30 h. 9 Eucaristía de la Solemnidad de la Almudena en la Plaza Mayor a las 11 h. 13 Reunión del Equipo de Cáritas Parroquial a las 11 h. 15 Reunión del Consejo Pastoral Parroquial a las 19´30 h. Rastrillo de las Voluntarias de la Caridad (días 15 al 17 ) 17 Día de la Iglesia Diocesana. 18 Reunión de padres de niños de catequesis a las 18´30 h.

Conferencia:.”La devoción a la Virgen Milagrosa en los Beatos Paúles e Hijas de la Caridad, Mártires de la Fe del Siglo XX”. Por Sor Ángeles Infante y P. Miguel Ángel Renes, a las 19´30 h. 19 Comienza la Novena en honor a la Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa. Se celebra en todas las Eucaristías, aunque la celebración solemne es a las 19 h.23 Vigilia Mariana organizada por JMV a las 21´30 h.24 Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Eucaristía preparada por los niños de catequesis a las 11 h. 25 Concierto-oración con cantos en honor a la Virgen María, a las 21´30 h. 26 Vigilia de la Milagrosa: Canto del AKAZISTOS a las 21´30 h. 27 Solemnidad de la Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa. La Basílica permanece abierta desde las 7 hasta las 22 horas. Horario de Eucaristías: 7´20, 9, 10, 11, 12, 13, 19, 20´15 y 21. 28 Fiesta de Santa Catalina Labouré. 30 Vigilia de Adviento, preparada por el grupo AIN KAREM, a las 21 h.

Basílica-Parroquia Virgen Milagrosa

C/ García de Paredes, 45 28010 MADRID. Teléfono: 91.447.32.48