Marco teorico expo

Post on 21-Jul-2015

46 views 0 download

Transcript of Marco teorico expo

ES NECESARIO

PARTIR DEL:

Desarrollo de la perspectiva teórica

Es un proceso y un producto

Un PROCESO de inmersión en el conocimiento existente y disponible que esta vinculado con nuestro planteamiento del problema.

Un PRODUCTO (Marco Teórico) que a su vez es parte de un producto mayor.

Implica exponer y analizar lasteorías, las conceptualizaciones,las investigaciones previas y losantecedentes en general que seconsideran validos.

Resultado del planteamiento del problema y de los objetivos de la investigación.

o RECOPILACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

o SELECIÓN DEL REPERTORIO BIBLIOGRÁFICOo ELABORACIÓN DEL CUADRO DE VARIABLES

o CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION:

Relación con el tema

Pertinencia

Relevancia

o VARIABLES, DIMENCIONES E INDICADORES.

Es el que hace alusión al problema para ubicarlo dentro de unmomento específico. Parte de la observación propia de los hechos, delconjunto de experiencias profesionales y de los antecedentes teóricose históricos.Dicho marco se estructura en:

Es el resultado de la selección de aquellos aspectos másrelacionados con el cuerpo teórico-epistemológico que se asume,son referidos al tema específico elegido para su estudio. Poresta razón su racionalidad, estructura lógica y consistenciainterna va a permitir el análisis de los hechos conocidos, asícomo, orientar la búsqueda de otros datos relevantes.

ANTECEDENTES

VARIABLES

BASES TEÓRICAS

Uso de investigaciones

anteriores.

Grupo de conceptos, de los cuales se deriva el

planteamiento del problema inicial

Conjunto de propiedades, características o factores que

presentan una población estudiada.

VARIABLES

CUANTITATIVO:

Conjunto de procesos, essecuencial y riguroso, porlo que se originanobjetivos y preguntas deinvestigación, base para laconstrucción de un marcoteórico.

CUALITATIVO:

Extrae lo significados delos datos, es inductivo, nose fundamenta en laestadística Y posee unariqueza interpretativa.

*Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras

investigaciones.

*Orienta.

*Guía al investigador para que se centre en su problema.

*Documenta la necesidad de realizar el estudio.

*Conduce a la hipótesis.

*Inspira nuevas áreas de investigación.

*Provee de un marco de referencia para interpretar los

resultados.

Integrar la información recopilada.

Ordenar la información recopilada.

Formar un clima

organizacional .

Hacer uso de

conceptos claves para desglosar subtemas.

Crear un índice

global de referencias o mapeo.

Depende del planteamiento del

problema, el tipo de reporte que estemos

elaborando y el área en que nos situemos.

Pag. 71, SAMPERI