Marcadores sociales y gestores de referencia

Post on 05-Dec-2014

3.317 views 1 download

description

Presentación para un curso ofrecido a los bibliotecarios de la Universidad Complutense

Transcript of Marcadores sociales y gestores de referencia

Marcadores socialesy gestores de referencias 2.0

Susana Corullón

LA WEB SOCIAL Y SUS APLICACIONES EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

2

Antecedentes

Herramientas para almacenar y gestionar direcciones web:

Hotlists (Mosaic) y Bookmarks o marcadores de páginas(Netscape)

Favoritos (Explorer)

Google abre la puerta a los:

Gestores sociales de enlaces

3

Marcadores sociales

Permiten almacenar, organizar, buscar y administrar enlaces con la ayuda de metadatos que se pueden compartir.

Pueden ser públicos Los recursos se organizan por etiquetas Permiten la sindicación de contenidos por etiquetas

Los contenidos pueden importarse o exportarse con facilidad

4

Webs dedicadas a la gestión de marcadores

Del.icio.us

Mister Wong

Stumbleupon

5

Delicious

Sabemos la popularidad de los recursos Conocemos las etiquetas que otros han

utilizado Creamos canales personalizados por etiquetas Reutilizamos el contenido en cualquier página

Web Los recursos han sido clasificados por

personas Es muy fácil de usar

6

Delicious en la biblioteca

Centralizar y compartir la recogida de información valiosa en internet: misma

cuenta, varios ordenadores

7

¿Qué podemos hacer con Delicious?

Insertar canales Rss por etiquetas en páginas Web

Dossiers sobre temas de interés

Sincronizar nuestraCuenta con las redes

sociales

8

Un ejemplo: bibliotecacps

Cuenta de delicious de Políticas

9

Herramientas

Importar,ExportarY compartirmarcadores

Contactar con

usuarios con

nuestros mismos

interesesOrganizar

nuestras

etiquetas

10

Gestores de referencias 2.0

El entorno Web es cada vez más importante para compartir y descubrir

información científica.

Gestores de referencias sociales

Unen las capacidades de los gestorestradicionales con las posibilidades de entornos

compartidos de las redes sociales

11

Las funciones de cualquier gestor de referencias, y además...

Compartir nuestra colección con otros especialistas y hacer listas de seguimiento de los investigadores que nos interesen

Índices de popularidad

Posibles herramientas en los procesos de evaluación científica:

Los índices de popularidad se extraen de la conducta natural del investigador

12

Los más conocidos

13

Connotea

Referencias

Búsq

ueda

por e

tique

tas

Otros

usuarios

Herram

ientas

Connotea

14

CiteUlike

http://www.citeulike.org/

Peril personalPerfil público

Referencias

Watchlist

Herramientas

sociales

15

Comparativa

Todos son aplicaciones Web,

excepto Mendeley y Zotero,

que sincronizan la versión local y la Web

– Zotero sólo funciona con Firefox– Mendeley es multiplataforma (Linux, Mac,

Windows)

16

Gestores sociales vs. Refworks y EndNote

Son gratuitos, la mayoría son de código abierto y sin intereses comerciales

Permiten compartir referencias Funcionan como redes sociales: ofrecen

datos de popularidad objetivos RefWorks y Endnote los superan en

herramientas para construir bibliografías.

17

Susana Corullón Paredes

Biblioteca de CC. Políticas y Sociología

scorullon@buc.ucm.es