Maquinas simples en el colegio

Post on 12-Apr-2017

228 views 0 download

Transcript of Maquinas simples en el colegio

Proyecto: máquinas simples

en el colegio

Descripción de la actividad

¿Que es una máquina sencilla? Al abrir una puerta, girar un grifo, abrir una lata o montar en bicicleta hacemos uso de una máquina sencilla que facilita nuestro trabajo.

Los mecanismos sencillos se clasificaran en: : engranajes, ruedas y ejes, palancas y poleas.

La secuencia de trabajo general sería:

Asimilación del concepto en que se fundamenta la máquina sencilla objeto de estudio:

1.Uso de la información que corresponda (Engranajes, Ruedas y ejes, Palancas o Poleas). 2.Presentación de ilustraciones adecuadas.

3.Planteamiento de preguntas y debate.

Y finalmente la construcción de modelos de máquinas sencillas e investigación en torno a los mismos

Teoría del contenido

Competencias clave Competencia en comunicación lingüística. Ya que utilizaremos el habla

para expresar el concepto que buscan con las maquetas de las máquinas e interactuaran con otras personas de manera oral o escrita.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Deben medir, anotar la cantidad de materiales necesarios, cantidad de de los materiales, formas geometricas que resultan, principios de física.

Competencia digital. Generando códigos QR con la información necesaria para saber cómo construirla. Cada maqueta tiene un código QR.

Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa.

Competencias sociales y cívicas. Existe cuando se lo explican a otros compañeros del colegio y hablan entre ellos sobre cómo lo hicieron…

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Ellos deciden desde un inicio que máquina quieren desarrollar, y así llevan a la realidad una idea inicial.

Grado de libertad que tendrá cada actividad para que sean un

juego

Las maquetas de las máquinas permiten a los estudiantes conducir sus propias investigaciones, trabajar en equipo y utilizar la tecnología para diseñar hipótesis, analizar datos, proponer soluciones y comunicar lo que ven en las maquetas de sus compañeros.

Una vez hechas pueden experimentar y jugar con ellas.

Cómo estimulará la creatividad de los

alumnosPor la sorpresa en el resultado de la combinación de ideas ya conocidas.

Por la sorpresa al descubrir que un concepto o idea encajan inesperadamente en una realidad que ya concebíamos.

Por la sorpresa al descubrir una idea aparentemente imposible.

Enlace de la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=dvdWFxXh3mE

Trabajo globalizadoEsta actividad se puede combinar con otras áreas:

Lenguas: expresión escrita, trabajando el texto instructivo (pasos en la elaboración de la maqueta). Redactando una carta invitando a las otras clases del centro escolar a la exposición. Expresión oral, explicando la realización y grabándola para luego generar los códigos QR…

Inglés: con un proyecto E-Twinning: https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm

Plástica: creando carteles para la exposición. Haciendo bocetos de la maqueta, planos…

Anexo de imágenes

FIN