Mapex-Esclerosis Múltiple y modelo CMO de Atención ...€¦ · Para el abordaje de la Esclerosis...

Post on 04-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of Mapex-Esclerosis Múltiple y modelo CMO de Atención ...€¦ · Para el abordaje de la Esclerosis...

Mapex-Esclerosis Múltiple y modelo CMO de Atención Farmacéutica

Dr. Carlos García Collado

Jueves 19 de octubre _ 16:00 -18:30

Sala Bogotá (Planta 2ª Dcha)

CONTENIDO

•Capacidad= Modelo CMO y EM

•Motivación= Mapex EM

•Oportunidad= Proyectos Mapex EM

CONTENIDO

•Capacidad= Modelo CMO y EM

INTRODUCCION AL MODELO CMO: MODELO TRADICIONAL

• C= Capacidad de realizar AF. Modelos de estratificación

• M= Motivación. Analizar PRM y RNAM. Alianzas con otros profesionales

• O= Oportunidad. Llevar a cabo la AF mas allá de la presencia física

Modelo CMO

IMPORTANCIA DE LA ADHERENCIA

Farm Hosp. 2012;36(2):77---83

• C= Capacidad de realizar AF. Modelos de estratificaión

• M= Motivación. Analizar PRM y RNAM. Alianzas con otros profesionales

• O= Oportunidad. Llevar a cabo la AF mas allá de la presencia física

Modelo CMO

LA ESTRATIFICACIÓN ES CLAVE

MODELO DE ESTRATIFICACION DE CRONICOS

• 80% del gasto sanitario

• 50% de falta de adherencia, 40% la autorregula y 14% de ingresos por RNRM

• Estrategia para el abordaje de la cronicidad del SNS

• Plan estratégico sobre la AF al paciente crónico (2012)

• Modelo de selección de y AF de pacientes crónicos SEFH (2013)

MODELO DE SELECCIÓN

Título de la diapositiva

• http://www.sefh.es/bibliotecavirtual/Cronicos/Modelo_estratificacion_pacientes_cronicos.xlsx

ESTRATIFICACIÓN CLÍNICA

Comienzo a edad > 40 años

Masculino

Síntomas motores y cerebelosos

Recurrencia precoz tras primer brote

Curso progresivo

Neurology 2007; 44 (3): 166 – 17213

TítuloENTRE de la diapositiva

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

CONTENIDO

•Motivación= Mapex EM

El objetivo de la Fase 3 de MAPEX es el aterrizaje del Mapa Estratégico definido, para abordar la atención del paciente externo de determinadas patologías previamente seleccionadas por el Comité de Expertos

Para el abordaje de la Esclerosis Múltiple se llevarán a cabo las siguientes etapas:

Etapa 1

Etapa 3

Etapa 2

Creación del grupo de trabajo

Consenso estructura talleres: Equipo consultor – Coordinador Grupo de trabajo Comunicación al grupo de trabajo de pasos

a seguir por el Coordinador del grupo

Etapa 4

Preparación de los talleres de trabajo: previo a su realización, Ascendo facilitará al Comité de Expertos un Pre-Read para que sea trabajado individualmente por cada uno de los miembros, y sirva como base de soporte para los talleres de trabajo

Talleres de trabajo: Taller 1: 29 de Octubre (Sede Sala de juntas SEFH) Taller 2: 26 de Noviembre

Montse Pérez Encinas Itziar Martínez Patricia Sanmartín Isabel Moya

Pilar Díaz Ruiz Alejandro Santiago Carlos García Collado Ana López

Ver diapositivas 4 - 5

Metodología Objetivos

Aspectos acordados

Actuaciones a acometer

Resultado: Documento consensuado

18

Documentación Pre-Read

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

Título de la diapositiva

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA EM

1) Introducción a la patología

2) Modelo de Atención Farmacéutica y modelo CMO

3) Estratificación y complejidad del paciente

4) Medicamentos en anexos.

En dicha guía se recoge el proceso de atención farmacéutica en cuanto a citación de pacientes, visitas y variables de efectividad y seguridad que establecerán las variables a recoger en los análisis de vida real.

• Es consciente de su problema de salud

• Está comprometido con su proceso de enfermedad

• Está comprometido con la asistencia que recibe

• Puede incluso ayudar a otros pacientes

• Puede incluso contribuir a la mejora de la calidad de los servicios asistenciales

Las IRS utilizan las siguientes medidas de relevancia clínica:

• Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)

• Satisfacción del paciente

• Coste-efectividad

Investigación de resultados en salud (IRS)

CUESTIONARIO IEXPAC

http://www.iemac.es/iexpac/introduccion.asp

EDUCACIÓN AL PACIENTE. HIP EM

Disponibles en www.sefh.es

CONTENIDO

•Oportunidad= Proyectos Mapex EM

Variables de resultados de salud en EM

• Punto de partida:

Guía de EM

Proyecto Point

Relación con Asociaciones de Pacientes con EM

• Colaboración entre SEFH y el presidente de EME

• CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO DENTRO DE LA SEFH

TELEFARMACIA EN EM

Título de la diapositiva

MODELO DE FÁRMACOS PREFERENTES EN EM

DESARROLLO DE UN DPC

“La vida (farmacéutica) no está hecha para contar PRM. La vida (farmacéutica) está hecha para alcanzar objetivos farmacoterapéuticos”

Mapex-Esclerosis Múltiple y modelo CMO de Atención Farmacéutica

GRACIAS!!!!

carlosg.garcia.sspa@juntadeandalucia.es

@carlosfargc