Mapatón

Post on 22-Jan-2018

161 views 2 download

Transcript of Mapatón

Tecnología para innovación social

ACELERAMOS EL CAMBIO EN

T E M A S P R I O R I TA R I O S PA R A

CIUDADES A TRAVÉS DE LA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EL

U S O E S T R A T É G I C O D E L A

TECNOLOGÍA

• GOBIERNO DIGITAL // SALUD PÚBLICA // MEDIO AMBIENTE

180,000 se mudan a una ciudad por día

=1 seg.

DEMANDAS CRECIENTESDemandas Crecientes

Replantearnos cómo se relacionan gobierno y ciudadanía.

Replantearnos la manera de resolver los problemas de la ciudad.

Herramienta que empodera, amplifica la voz de

todos los actores, facilita la colaboración y facilita procesos.

Tecnología

.

Innovación

Redefinición de paradigmas actuales y la redefinición de cómo se hacen las cosas

Tecnología + Innovación

La red de transporte de pasajeros del Distrito Federal cuenta con aproximadamente 1,250 ramales que utilizan 14 millones de personas al día.

La creación de una base de datos abierta de todas las

rutas de transporte concesionado de

la Ciudad de México.

Ruta crítica: procesos de innovación

Diálogos para una

Ciudad Abierta (Gob-Sociedad

Civil)

Formación del Equipo de Trabajo

Desarrollo de la herramienta tecnológica

Prueba Piloto

Evaluación y Escalamiento

Publicación en el portal de Datos Abiertos

Observación de Campo

Diálogos para una Ciudad Abierta

Sesión: Mapa de las rutas del transporte público

Equipo de trabajo formado por 22 agentes

●  3 dependencias del Gobierno del Distrito Federal:

●  6 empresas y organizaciones de la sociedad civil

Equipo de

Trabajo

●  Organización de innovación Social

CETRAM Zapata Observación

de campo

CETRAM Potrero Observación

de campo

Urban Launchpad, en colaboración con el resto del equipo, desarrolló la aplicación móvil de Flocktracker, una plataforma del Departamento de Estudios Urbanos y Planeación del MIT.

Desarrollo de Herramienta tecnológica

Campos de la base de datos: ●  Geolocalización. ●  Derrotero. ●  Empresa encargada de la ruta. ●  Kilómetros recorridos. ●  Origen-Destino. ●  Foto del letrero con información de las rutas de las unidades. ●  Tarifa máxima. ●  Tiempo aproximado de recorrido. ●  Número de ascensos y descensos de usuarios y su sexo. ●  Paradas formales (que cuentan con algún tipo de mobiliario

urbano) e informales.

Desarrollo de Herramienta tecnológica

Desarrollo de Herramienta tecnológica

19 ramales del CETRAM Potrero 4 ramales del Eje 4 Norte 26 jóvenes voluntarios e integrantes del grupo de trabajo 3,000 kilómetros en microbuses, autobuses y autobuses foráneos, que tienen su destino en los estados que conforman el área metropolitana: México, Hidalgo y Puebla.

Prueba piloto

CETRAM Potrero y Eje 4 Norte Prueba piloto

CETRAM Potrero y Eje 4 Norte Prueba piloto

CETRAM Potrero y Eje 4 Norte Prueba piloto

Visualización de trazo de ruta Prueba piloto

Siguientes pasos

●  Mapear las aproximadamente 1,250 ramales del sistema de transporte de pasajeros de la Ciudad de México.

●  Fortalecer la información de movilidad con la que cuenta el Gobierno del Distrito

Federal. ●  Publicar la base de datos abierta en el portal de Datos Abiertos del Gobierno del

Distrito Federal. ●  Fomentar el uso de la base de datos abierta entre diversos agentes de la sociedad.

Mapatón CDMX como caso de Gobierno Abierto

Participación Colaboración Apertura

Externalización de tareas con ciudadanos (especialmente jóvenes) para la creación de la base de datos abierta.

2 dependencias del GDF + Laboratorio para la Ciudad. 5 empresas y organizaciones de la sociedad civil. Facilitado por PIDES Innovación Social.

Creación de base de datos abierta de las rutas de transporte concesionado de la CDMX.

Innovación

Prueba piloto previa a intervención masiva y adaptación de plataforma de Flocktracker.

Tecnología está permitiendo conectar a la ciudadanía para resolver los retos de la ciudad y mejorar las

políticas públicas

Contacto

Marina González Coordinadora de Proyectos Tel.: 44 34 57 45 marinag@pidesinnovacion.org