Mapa conceptual

Post on 13-Apr-2017

92 views 0 download

Transcript of Mapa conceptual

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

Participante:Pineda Anabel C.I. 26.305.935Prof:Eleana SantanderAsignatura:Derecho Civil Bienes y Derechos RealesSección:SAIA-CBarquisimeto, Septiembre

de 2015

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Los bienes muebles e inmuebles tienen

su origen en el Derecho Romano. A estos no se les

dio la importancia que tenían. Es ahora que el

Derecho Positivo le da la importancia

que merecen.Desde la perspectiva jurídica basada en el

ordenamiento venezolano, esta clasificación de

muebles abarcan hasta los bienes incorporales. Estos están fundamentados en

el Código Civil.

De acuerdo a un sentido lógico la división de los

bienes en muebles e inmuebles tiene su fundamento en la

naturaleza misma de las cosas, teniendo

en cuenta su susceptibilidad o no de desplazamiento.

Fundamentación Lógica

Fundamentación Legal

Referencia Histórica

BIENES MUEBLES

SON LOS QUE PUEDEN TRANSPORTARSE DE UN

LUGAR A OTRO, YA SEA QUE SE MUEVAN POR SÍ MISMOS

COMO LOS ANIMALES, O LOS MUEVAN UNA FUERZA

EXTERIOR COMO LOS OBJETOS INANIMADOS.

ESTÁN ESTABLECIDOS EN EL ART 532 DEL CÓDIGO CIVIL.

POR SU NATURALEZA

ES EL DERECHO QUE ATRIBUYE A SU

TITULAR UN PODER O SEÑORÍO DIRECTO E INMEDIATO SOBRE

UNA COSA DETERMINADA .

INCORPORALES.

DERECHOS REALES

ES LA FACULTAD EN VIRTUD DE LA CUAL, UNA

PERSONA, LLAMADA ACREEDOR PUEDE EXIGIR

A OTRA, LLAMADA DEUDOR, UN HECHO,

UNA ABSTENCIÓN O LA ENTREGA DE UNA COSA.

DERECHOS DE CRÉDITO

BIENES INMUEBLES

ESTOS NO PUEDEN SER DESPLAZADOS

DEBIDO A SU COMPOSICIÓN Y

NATURALEZA

POR SU NATURALEZASE ESTABLECEN EN LOS

ART. 528 Y 529 DEL CÓDIGO CIVIL.

SON LAS COSAS QUE EL PROPIETARIO HA PUESTO

EN ÉL PARA SU USO, CULTIVO Y BENEFICIO.

POR SU DESTINACIÓN

SON LOS DERECHOS DEL PROPIETARIO Y LOS DEL

ENFITEUTA, LOS DERECHOS DEL

USUFRUCTO, EL DE LA HABITACIÓN, LAS SERVIDUMBRES PREDIALES Y LA

HIPOTECA.

POR EL OBJETO QUE SE REFIEREN