Manual de marca Diseño

Post on 10-Apr-2016

21 views 2 download

description

Manual de marca Diseño

Transcript of Manual de marca Diseño

Administrador
Texto escrito a máquina
Natalia Montesinos

ÍNDICE

1. Sistema de constantes universales 1. 1 Presentación de la marca.

1.2. Aclaración de marca.

1.3. Usos cromáticos.

1.1.1 Presentación. 1.1.2 Variante policromática. 1.1.3 Propuesta Policromática con Grilla. 1.1.4 Márgenes de Seguridad y Protección. 1.1.5 Variante Monocromática. 1.1.6 Versión Pluma Positivo. 1.1.6.1 Versión 1. 1.1.6.2 Versión 2. 1.1.7 Versión pluma Negativo.

1.2.1 Familia Tipográfica. 1.2.2 Criterios de Marginación. 1.2.2.1 Opción 1. 1.2.2.2 Opción 2. 1.2.3 Asociación de Partes. 1.2.3.1 Opción 1. 1.2.3.2 Opción 2. 1.2.4 Asociación de partes. Recomendación con Grilla. 1.2.4.1 Opción 1. 1.2.4.2 Opción 2. 1.2.4.3 Márgenes de Seguridad y Protección. a. Opción 1. b. Opción 2.

1.3.1 Versión Policromática. Colores Corporativos. 1.3.2 Versión Monocromática. 1.3.2.1 Aplicación Positiva en Negro.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1

ÍNDICE

1.3.2.2 Aplicación Positiva en Color Institucional. 1.3.3 Aplicación sobre Fondos. 1.3.3.1 Usos Correctos. a. Claros y esfumados. b. Saturados. c. Fotografías. 1.3.3.2 Usos Incorrectos.

2.1.1 Trama. a. Opción 1. b. Opción 2. c. Opción 3. d. Opción 4. 2.2.2 Familias Tipográficas. a. Avant Garde. b. Arial. c. Opal. 2.2.1 Papel Carta. 2.2.1.1 Primer Hoja. 2.2.1.2 Segunda Hoja. 2.2.2 Tarjetas Personales. 2.2.3 Sobre oficio Americano. 2.2.3.1 Frente. 2.2.3.2 Dorso. 2.2.4 Sobre Bolsa. 2.2.4.1 Frente. 2.2.4.2 Dorso.

2.3.1 Factura. 2.3.1.1 Factura A. 2.3.1.2 Factura B. 2.3.2 Recibo 2.3.2.1 Recibo A.

2. Sistema de Papelería. 2.1 Trama y Familia Tipográfica.

2.2 Papelería Institucional.

2.3 Papelería Administrativa.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

2

1.1.1 PRESENTACIÓN

Este manual se creó para consolidar la Imagen Visual de la empresa PASAMANOS en todos sus aspectos.Se deben seguir todas las normas que este indica para no perder la identidad de la empresa.

PASAMANOS está construida en base a los conceptos de juventud, confianza y compromiso, para reforzar la idea de entretenimiento y ejercicio creativo que brindan los juegos.Se utilizó una tipografía informal, a la que se le aplicó un redondeo en los serif, color naranja y la mezcla entre mayúsculas y minúsculas para reforzar el concepto de juventud, componiendo visualmente algo divertido o animado.Compromiso y confianza fueron representados con la unión de las letras “O” y “S” y de la ubicación de “pasa” sobre “manos”.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

6

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1.2 VARIANTE POLICROMÁTICA

7

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

28X

19X

8X

10X

1

1.1.3 PROPUESTA POLICROMÁTICA CON GRILLA SOPORTE

8

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

8X

X

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1.4 MÁRGENES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

9

La marca no siempre va a mostrarse sola, sino que va a interactuar con diferentes elementos (imágenes, fondos, otras marcas, etc).Es necesario aclarar el mínimo espacio de separación o distancia que ésta debe tener.

3X

3X

2X

2X

Margen de seguridad

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

X

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1,5 VARIANTE MONOCROMÁTICA

Negro al 40%.Negro al 100%

10

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1.6 VERSIÓN PLUMA POSITIVO

Se recomienda el uso de ésta versión.Debe usarse siempre en tamaños superiores a 3cm de alto.

1.1.6.1 Versión 1

11

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1,6 VERSIÓN PLUMA POSITIVO

1.1.6.2 Versión 2

Ésta segunda versión de pluma positivo debe implementarse en casos donde la marca se presente en un tamaño inferior a 3cm.

12

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.1.7 VERSIÓN PLUMA NEGATIVO

13

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.1 PRESENTACIÓN DE MARCA

1.2.1 FAMILIA TIPOGRÁFICA

14

Pasamanos

Pasamanos es una nueva tipografía diseñada especialmente para el slogan. Parte de la tipografía Mandingo y concuerda con la tipografía del fonograma diseñado como marca.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.2 CRITERIOS DE MARGINACIÓN

15

1.2.2.1 Opción 1

1.2.2.2 Opción 2

El slogan puede colocarse:>Opción 1: con una marginación centrada, ubicando el texto en dos renglones.>Opción 2: con una marginación

Izquierda, ubicando el texto en 4 renglones. El 3er y 4to renglón deben estar debajo de la letra “n” (de mundo), con una sangría superior a los primeros dos.El slogan siempre debe ir en minúscula.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.3 ASOCIACIÓN DE PARTES

16

1.2.3.1 Opción 1

Como opción primaria se recomienda este uso.La marginación centrada nunca debe colocarse en otro lugar que no sea debajo de la marca.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.3 ASOCIACIÓN DE PARTES

17

1.2.3.2 Opción 2

Cabe aclarar que en esta opción secundaria el slogan debe colocarse siempre a la derecha de la marca, siguiendo su contorno.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

4X

28X

19X

8X

10X

4X

1X

1.2.4 ASOCIACIÓN DE PARTES, RECOMENDADA CON GRILLA

18

1.2.4.1 Opción 1

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

X

8X

19X

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

3X

19X

8X

10X

3X

3X

3X

4X

4X

4X

1.2.4 ASOCIACIÓN DE PARTES, RECOMENDADA CON GRILLA

19

1.2.4.2 Opción 2

4X

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

28X

X

19X

19X

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.4 ASOCIACIÓN DE PARTES, RECOMENDADA CON GRILLA

17

a. Opción 1

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

3X

2X

2X

3X

20

5X

5X

Margen de seguridad

X

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.4.3 MARGENES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

3X

3X

2X

1.2.4 ASOCIACIÓN DE PARTES, RECOMENDADA CON GRILLA

21

b. Opción 2

2X

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

3X3X

3X

Margen de seguridad

X

1.2. ASOCIACIÓN DE PARTES

1.2.4.3 MARGENES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

1.3.1 VERSIÓN POLICROMÁTICA, COLORES CORPORATIVOS

22

PANTONE 716CPANTONE PROCESS BLACK 100%

PANTONE

RGB

R:255-G:141-B:19R:0-G:0-B:0

CMYK

M:63%-Y:100%C:75%-M:68%-Y:67%-K:90%

HEXAGESIMAL

F9F952000000

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3 USOS CROMÁTICOS

1.3.2 VERSIÓN MONOCROMÁTICA

23

1.3.2.1 APLICACIÓN POSITIVA EN NEGRO

Negro al 100%Negro al 45%

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.2 VERSIÓN MONOCROMÁTICA

24

1.3.2.2 APLICACIÓN POSITIVA EN COLOR

PANTONE 716C al 100%PANTONE 716C al 45%

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.3 APLICACIÓN SOBRE FONDOS

25

a. CLAROS Y ESFUMADOS

La marca puede usarse sobre fondos color pastel en cualquier tono, y en esfumados usando cualquier color mezclado con blanco.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.3.1 USOS CORRECTOS

1.3.3 APLICACIÓN SOBRE FONDOS

26

b. SATURADOS

La marca puede usarse sobre cualquier color saturado plano, correspondiendo el amarillo y celeste para la versión policromática y el resto para la versión pluma positivo.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.3.1 USOS CORRECTOS

1.3.3 APLICACIÓN SOBRE FONDOS

27

c. FOTOGRAFÍAS

La marca solo puede usarse sobre fondos claros, con texturas claras casi imperceptibles.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.3.1 USOS CORRECTOS

1.3.3 APLICACIÓN SOBRE FONDOS

No se puede someter a la marca a fondos oscuros, ni texturas oscuras, ningún tipo de deformación, cambios de color, o agregados ajenos a ésta.

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

1.3. USOS CROMÁTICOS

1.3.3.2 USOS INCORRECTOS

28