Manual de Marca cotacachi.pdf

Post on 25-Mar-2016

246 views 0 download

description

Manual de marca cotacahi

Transcript of Manual de Marca cotacachi.pdf

Subsistema de marca

2

Conceptos

- Artesanal- Turístico- Cuero- Clima- Paisajes- Biodiversidad- Agricultura- Ganadería- Multiétnico- Volcán- Laguna- Flora- Fauna- Gastronomía- Vegetación- Flores- Ecología- Naturaleza- Música- Fiestas- Autóctonos- Tradiciones- Cultura- Parques- Plazas- Iglesias- Comída típica- Producción

- Personas devotas- Ciudad de teatro- Multiculural- Tranquilidad- Indígenas - católicos- rituales ceremoniales- respetuosos- Amables- Emprededores- Comerciantes- Costumbres- Vestuario- Cultivos- Manufacturas- Calidad de producto- Producción-Especies únicas

3

Imágenes

4

Cromática

5

Cromática

Pantone 3945 C C:7.84 M:0.78 Y:100 K:0 R: 243 G:231 B:2

Pantone 389 C C:25.88 M:0 Y:100 K:0 R: 201 G:218 B:43

Pantone 391 C C:42.7 M:28.6 Y:100 K:3.92 R: 155 G:154 B:55

Pantone 3995 C C:51.3 M:49 Y:100 K:30.9 R: 106 G:95 B:39

Pantone Y021 C C:0.78 M:13.3 Y:100 K:0 R: 255 G:214 B:0

Pantone O021 C C:0 M:78.8 Y:100 K:0 R: 241 G:93 B:34

Pantone 1788 C C:0 M:96 Y:81.5 K:0 R: 238 G:44 B:258

Pantone 186 C C:13.3 M:100 Y:89.8 K:3.53 R: 204 G:32 B:48

Pantone 306 C C:79.2 M:1.18 Y:5.88 K:0 R: 0 G:183 B:227

Pantone 313 C C:100 M:18.43 Y:16.47 K:0 R: 0 G:150 B:193

Pantone 308 C C:100 M:57.6 Y:32.5 K:13.3 R: 0 G:92 B:126

Pantone 3035 C C:100 M:65.1 Y:47.4 K:36.8 R: 0 G:65 B:84

Pantone 226 C C:14.2 M:100 Y:21.5 K:0 R: 210 G:123 B:119

Pantone 227 C C:29 M:100 Y:35.6 K:6.6 R: 173 G:31 B:100

Pantone 2425 C C:50.9 M:100 Y:29.8 K:15.29 R: 128 G:32 B:100

Pantone 229 C C:48.2 M:93.7 Y:46.6 K:36.8 R: 104 G:33 B:69

6

Carteles tipográficos

7

Carteles tipográficos

8

Motivos cromática

9

Tipografía

A mano

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%<&*]

Homeblock

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:/!$%<*]

Cyclo trial

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Futura Std

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%^<&*]

Geosans Light

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%^<&*]

Rabiohead

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%<&*]

10

Bocetos

Manual de Identidad Corporativa

12

Subsistema de marca Conceptos Imágenes Cromática Carteles tipográficos Módulos cromática Tipografía Bocetos

Manual de marca Introducción Marca Reducción Construcción de marca Modulación y espacios libres Versiones de color Uso de color Variables Prohibiciones Tipografía

Sistema gráfico: aplicaciones Tarjetas Personales Credenciales Identificaciones Carpetas Sobres Hojas Postales Publicidad exterior Vallas Banners Promocionales Bolsos Jarros Señalética

3456789

101112131313141516161718192020

13

Introducción

Este manual recoge de manera sen-cilla todos los elementos corporativos que forman la marca del cantón Co-tacachi, y sienta las bases para una posible ampliación de la misma. Su objetivo es servir de herramienta eficaz para controlar todos aquellos aspectos que garantizan la coheren-cia en la imagen de su identidad.

14

Marca

La marca del cantón Cotacachi ha sido representada por formas y figu-ras orgánicas y circulares que repre-sentan mediante sus trazos y cróma-tica, las principales características de Cotacachi; su biodiversidad, cul-tura, artesanía y calidez.

15

Reducción

El tamaño mínimo aceptado para la reproducción del logotipo en cualquier formato y versión ya sean gráficas o físi-cas, no debe ser menor que las medidas expuetas en este manual : 1 centímetro de ancho, por 0.98 centímetros de alto, para su correcta visualización y lectura.

0.98 cm

1 cm

16

Construcción de marca

Modulacion de la marca sobre la retí-cula la cual definirá las pautas para la reproducción de la marca en diferentes escalas, definida por formas básicas.

17

Modulación y espacios libres

La retícula base del trazo de la iden-tidad de la marca utiliza un módulo cuadrado cuya medida es a.

El espacio libre, se lo define para que la marca no sea agredida ni alterada y pueda desarrollar su fun-ción creativa de mejor manera.

a

a

1/2a

1/4aArea de protección

5a

6a

9.8a

8.5a

7a

6a

18

Versiones de color

Diferentes versiones de color de la mar-ca, destinadas a usarse dependiendo del color, material o fondo que acompa-ne a la identidad. Las versiones son: monotono, escala de grises, blanco y negro, y colores.

Pantone Orange 021 C

C:0 M:78 Y:100 K:0

R:255 G:90 B: 0

C:100 M:100 Y:100 K:100

R:0 G:0 B: 0

Pantone 7530 M

C:37.25 M:37.65 Y:44.31 K:1.96

R:164 G:149 B: 36

Monotono

Blanco y negro

Escala de grises

19

Versiones de color

Pantone 3945 C C:11 M:0 Y:90 K:0 R: 241 G:288 B:23

Pantone 389 C C:30 M:0 Y:100 K:0 R: 200 G:210 B:0

Pantone 391 C C:46.8 M:28.2 Y:100 K:4 R: 156 G:154 B:24

Pantone 3995 C C:54 M:49 Y:100 K:32.5 R: 106 G:94 B:28

Pantone 226 C C:11.3 M:100 Y:9.8 K:0 R: 210 G:0 B:115

Pantone 227 C C:32.1 M:100 Y:28.24 K:3.92 R: 173 G:6 B:98

Pantone 2425 C C:54.5 M:100 Y:22.75 K:10.2 R: 129 G:25 B:100

Pantone 229 C C:54 M:49 Y:100 K:32.5 R: 105 G:34 B:70

Pantone 306 C C:78.4 M:0 Y:5.8 K:0 R: 0 G:177 B:222

Pantone 313 C C:98.8 M:9.4 Y:14.5 K:0 R: 0 G:149 B:196

Pantone 308 C C:100 M:55.6 Y:28.2 K:10.5 R: 0 G:91 B:129

Pantone 3035 C C:97.6 M:63.9 Y:44.3 K:36 R: 0 G:64 B:84

Pantone 012 C C:0 M:13.7 Y:100 K:0 R: 255 G:215 B:0

Pantone 021 C C:0 M:26 Y:100 K:0 R: 233 G:91 B:16

Pantone 1788 C C:0 M:90.9 Y:72 K:0 R: 229 G:49 B:61

Pantone 186 C C:12.5 M:99.6 Y:82.3 K:3.14 R: 204 G:6 B:47

Colores

20

Uso de color

Esta es la coherencia del uso cromáti-codel fondo, se definirá parametros-dandole importacia a la legibilidad y visibilidad de la marca, aprovechan-do los contrastes.

Pantone 306 C

C:79 M:1 Y:6 K:0

R:183 G:227 B: 0

Pantone Orange 021 C

C:0 M:79 Y:100 K:0

R:241 G:93 B: 34

Pantone 226 C

C:14 M:100 Y:21.5 K:0

R:223 G:23 B: 119

Pantone 389 C

C:26 M:0 Y:100 K:0

R:201 G:218 B:43

21

Variables

La idetidad del cantón Cotacachi se encuentra ori-ginalmente colocada en forma vertical, donde el iso está ubicado en la parte superior y el logotipo en la parte inferior..

Versión vertical

Versión horizontal

22

t

Prohibiciones

23

Las tipografías corporativas son:

- Geosans Light.Utilizada en la identidad del cantón (Cotacachi), y en títulos y encabezados del manual de marca.

- Rabiohead.Utilizada en el genérico de la marca.

- Futura StdUtilizada en todos los textos de carácter general.

Geosans Light

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%^<&*]

Rabiohead

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%<&*]

Futura Std

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y zA B C D R F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0[>:;/!@#$%^<&*]

Sistema gráfico: Aplicaciones

25

Tarjetas personales

Luis Alberto Arango Alcalde

Luis Alberto Arango Alcalde

Luis Alberto Arango Alcalde

Luis Alberto Arango Alcalde

Luis Alberto Arango Alcalde

26

Credenciales

27

Gafetes

28

Carpetas

29

Sobres

Carta

Manila

30

Hojas

Hoja principal

Hoja secundaria

21 cm

29.7 cm

21 cm

29.7 cm

31

Postales

CO TACACHI es el cantÛn m·s extenso de la provincia de Imbabura, ubicado a las faldas del volc·n que lleva su mismo nombre. La ciudad fue fundada en la Època colonial por Fray Pedro de la PeÒa, en 1824 fue elevado a la categorÌa de CantÛn por SimÛn BolÌvar.

CO TACACHI es el cantÛn m·s extenso de la provincia de Imbabura, ubicado a las faldas del volc·n que lleva su mismo nombre. La ciudad fue fundada en la Època colonial por Fray Pedro de la PeÒa, en 1824 fue elevado a la categorÌa de CantÛn por SimÛn BolÌvar.

CO TACACHI es el cantÛn m·s extenso de la provincia de Imbabura, ubicado a las faldas del volc·n que lleva su mismo nombre. La ciudad fue fundada en la Època colonial por Fray Pedro de la PeÒa, en 1824 fue elevado a la categorÌa de CantÛn por SimÛn BolÌvar.

16 cm

9 cm

32

Publicidad exterior

Vallas: Cajas luminosas (Horizontal y vertical)

5 m

5 m

0.4 m

0.4 m

8 m

2 m

33

Publicidad exterior

Banners

21 cm

21 cm

29.7 cm

34

Promocionales

Bolsos

35

Promocionales

Botones

Jarros

36

Señalética