manual de html

Post on 08-Jul-2015

106 views 0 download

Transcript of manual de html

Universidad central del ecuadorFacultad de filosofía

Carrera de informática Tema: manual de htmlNombre: Luis ushinia

• REPASAR TODO LOA APRENDIDO EN LA CLASE DE PROGRAMACION

TENER LA CAPACIDAD DE ELABORAR UN MANUAL CON LO APRENDIDO HASTA AHORRA EN CUALQUIER TEMA

• El HTML (Hipertexto Markup Language) ó Lenguaje de enlaces hipertexto es un sistemas que se encarga de definir tipos de documentos estructurados y lenguajes de marcas para representar esos mismos documentos. El término HTML se suele referir a ambas cosas, tanto al tipo de documento como al lenguaje de marcas.

• Marcador <HTML>: todos y cada uno de los documentos HTML deben empezar y terminar con este marcador que sirve para indicar que se trata de un documento HTML. En el marcador de cierre es obligatoria la barra inclinada (/HTML).

• Marcadores <HEAD>: los documentos HTML se dividen en dos partes, la cabecera y el cuerpo. Los navegadores Web necesitan distinguir entre cabecera y cuerpo para poder interpretar correctamente los documentos. En general la cabecera del documento (head) incluye la información general sobre el documento. Este marcador tienen su marcador de terminación con la barra inclinada (/HEAD).

• Marcadores <BODY>: incluye el contenido real del documento (body o cuerpo). Este marcador tiene también su marcador de terminación con la barra inclinada </BODY>.

• Marcador <TITLE>: los navegadores muestran el título de cada uno de los documentos HTML que encuentran. El título que aparece se toma del contenido de este marcador. Este marcador debe aparecer con su pareja con la barra inclinada </title> y dentro de la sección <HEAD>

• La directiva <BODY> además de indicar el inicio y el final del cuerpo de nuestra hoja permite indicar el fondo de dicho documento. Si no incluimos ningún parámetro, el fondo de nuestro documento será de color blanco. Podemos cambiar el color de fondo con el parámetro bgcolor de la siguiente forma

• <BODY bgcolor=" código de color ">• <BODY bgcolor="#00FF00">• Si la orden fuese :• <BODY bgcolor="#10A0FF">

:: Fondo del documento ::

DIRECTIVA ACCION

<BR> ABIERTA SALTO DE LINEA

<HR> ABIERTA LINEA

<P> CERRADA</P> PARA UN PARRAFO

<MARQUEE> CERRADA </MARQUEE>

ACCION DE MOVIMIENTO AL TEXTO

• Existen multitud de marcadores para indicar que una palabra o frase tiene una connotación especial y es obligatorio poner los marcadores de cierre al final del texto afectado. Estos son algunos de los más utilizados

• establece el color del texto tamaño del texto y el tipo de letra del texto

• <font color=“blue” o 9999999> se puede definir el color con el nombre en ingles o con números hexadecimales

• <font size=20> define el tamaño • <Font FACE = arial>define el tipo de letra • Esta directiva es cerrada </ font>

color numero

negro #000000

verde oscuro #008000

rojo oscuro #000080

oliva #808000

azul marino #000080

púrpura #800080

gris #808080

amarillo #FFFF00

verde #00FF00

aguamarina #00FFFF

fucsia #FF00FF

plateado #C0C0C0

rojo #FF0000

azul #0000FF

Cuadro de colores

• Cabeceras y atributos del texto• En un documento de HTML se pueden indicar seis tipos de

cabeceras (tamaños de letra) por medio de las directivas <H1><H2><H3><H4><H5> y <H6>. El texto que escribamos entre el inicio y el fin de la directiva será el afectado por las cabeceras. La cabecera <H1> será la que muestre el texto en mayor tamaño.

• Ejemplos

• <H1>Texto</H1> Texto• <H2>Texto</H2>

Texto

• <H3>Texto</H3> Texto

• <H4>Texto</H4> Texto

• <H5>Texto</H5> Texto

• <H6>Texto</H6>Texto

• Existen básicamente tres tipos diferentes de listas: numeradas, sin numerar y de definición. Las listas numeradas representarán los elementos de la lista numerando cada uno de ellos según el lugar que ocupan en la lista estos son:

• directiva <OL></OL>. Cada uno de los elementos de la lista irá precedido de la directiva <LI>. La directiva <OL> puede llevar los siguientes parámetros

• type = tipo• Indica el tipo de numeración utilizada. Si no se indica se

entiende que será una lista ordenada numéricamente.

• 1 = Numéricamente. (1, 2, 3, 4, ... etc.)a = Letras minúsculas. (a, b, c, d, ... etc.)A = Letras mayúsculas. (A, B, C, D, ... etc.)i = Números romanos en minúsculas. (i, ii, iii, iv, v, ... etc.)I = Números romanos en mayúsculas. (I, II, III, IV, V, ... etc.)

Ejemplo Resultado

<OL type = A ><LI>España<LI>Francia<LI>Italia<LI>Portugal</OL>

A. España

B. Francia

C. Italia

D. Portugal

<UL type = square><LI>España<LI>Francia<LI>Italia<LI>Portugal</UL>

España

Francia

Italia

Portugal

Ejemplo Resultado

<OL><LI>España<LI>Francia<LI>Italia<LI>Portugal</OL>

1. España

2. Francia

3. Italia

4. Portugal

<UL type = disc ><LI>España<LI>Francia<LI>Italia<LI>Portugal</UL>

• España

• Francia

• Italia

• Portugal

• Para incluir una imagen en nuestra página Web utilizaremos la directiva <IMG>. Hay dos formatos de imágenes que todos los navegadores modernos reconocen. Son las imágenes GIF y JPG. Cualquier otro tipo de fichero gráfico o de imagen (BMP, PCX, CDR, etc...) no será mostrado por el visor, a no ser que disponga de un programa externo que permita su visualización.

• La directiva <IMG> tiene varios parámetros:• src = imagen Indica el nombre del fichero gráfico a mostrar.

Ejemplo Se vería como

<IMG src="caution.gif" alt= "Obras !!" >

Si el visor no pudiese visualizar el gráfico..... Obras!!

• Añadir una música de fondo a una página Los formatos de sonido más habituales en Internet son el WAV, el MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad.

• ejemplo, podríamos insertar un sonido de fondo escribiendo el siguiente código:

• <bgsound src="varios/audio.mid" loop="-1">

• Los formatos de vídeo que suelen utilizarse en Internet son el AVI, el MPEG y el MOV.

• La etiqueta <embed> es la que se utiliza para insertar archivos de vídeo. Puede incluirse la etiqueta de cierre, pero en realidad no es necesaria, ya que entre las etiquetas <embed> y </embed> no hay que insertar nada.

• A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del archivo de vídeo.

• <embed src="varios/cotorra.avi" autostart="false" loop="true">

•http://www-app.etsit.upm.es/~alvaro/manual/manual.html•http://www.uv.es/jac/guia/•http://roble.pntic.mec.es/apuente/html/