Manual de evaluación basado en competencias

Post on 26-Jul-2016

233 views 8 download

description

Proyecto realizado en la clase de Diseño Instruccional por Competencias.

Transcript of Manual de evaluación basado en competencias

Universidad Galileo de Guatemala Martha Julia de León García 15007759

Maestría en Innovaciones Educativas Yacenia Magaly de León García 15007767

Diseño Instruccional por Competencias Lesbia Maricela Ordoñez García 15007770

Licda. Alicia Díaz de González Carmen Beatriz Álvarez Ordóñez 16005419

1

1

2

2

3

3

Comparar el desempeño real actual de las competencias de un

estudiante en un momento determinado.

Supone diseñar instrumentos en los que el estudiante demuestre con

ejecuciones (evidencias) que puede realizar las tareas de la competencia

exigida. Esto le servirá al docente para tomar las decisiones para

identificar las áreas de la instrucción que necesitan mejorar, también

para constatar las competencias individuales y grupales.

4

4

Son las normas o estándares de evaluación que identifican o determinan

la calidad que debe mostrar el estudiante que ha logrado una

competencia o propósito de aprendizaje.

Se realiza:

5

5

Al realizar una evaluación de competencias, se deben considerar todos

los dominios del aprendizaje, es decir los conocimientos, las habilidades o

desempeños y las actitudes del estudiante en el logro de una

competencia.

6

6

La evaluación debe realizarse en múltiples formas y contextos.

7

7

El aprendizaje mejora cuando el alumnado sabe lo que se espera de

él.

Motiva al alumno al saber cómo se evaluará su desempeño.

Ayuda al alumno a determinar su propio progreso y así identificar

sus áreas fuertes y débiles.

8

8

9

9

Les presentamos como sugerencia tres herramientas que pueden utilizar

para evaluar los aprendizajes por competencias en cualquier área de

aprendizaje.

A. Lista de control o de cotejo.

B. Rúbrica

C. Diferencial semántico

10

10

11

11

12

12

13

13

14

14

15

15

16

16

17

17

18

18

19

19

Con este manual se espera que el docente tenga una

herramienta más para su quehacer educativo.