MANUAL BÁSICO PARA PREPARACIÓN PARA EL BAUTISMO

Post on 24-Jul-2015

1.323 views 3 download

description

Aquí cinco lecciones básicas, para hacer un curso intensivo de un día y preparar a los candidatos para el bautismo. Espero le sirva a alguien.

Transcript of MANUAL BÁSICO PARA PREPARACIÓN PARA EL BAUTISMO

ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

1

ARREPENTIMIENTO Mateo 9:13

2

Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio.

Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

(Mateo 9.13)

3

EL PROPÓSITO DE LA LECCIÓN

Traer al hombre, a través de la Palabra de Dios, a una comprensión de su condición ante Dios para que se arrepienta.

4

El Hombre Arrepentido

5

Somos pecadores y no justos por naturaleza.

Este estado nos califica para la misericordia de Dios, porque él no vino a llamar a justos , sino a pecadores al arrepentimiento.

6

¡Veamos como funciona esto! Según empiece a obrar la Palabra de

Dios en el corazón del hombre, cambios comienzan a ocurrir:

7

1. Al oír la Palabra, concibe fe. Entre mas oye, mas fuerte es su fe. “Así que la fe es por el oír, y el oír, por

la palabra de Dios” Romanos 10:17

8

2. Esa fe, le permite creer a Dios y a su Palabra. Principiará a gobernar su vida por

los principios de Dios, en vez de hacerlo por sus pasiones humanas, intelecto o razonamiento.

9

Esta fe agrada a Dios, el cual dará la gracia que hará que aumente en el hombre el apetito por la comunicación con su creador.

10

“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que

se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”.

Hebreos 11: 6

11

3. Suave, pero firmemente, la Palabra empezará a cortar los deseos y obras de la carne. Cuando esto ocurre, el hombre se ha

convertido en un HOMBRE ARREPENTIDO

12

La actitud auto- suficiente, egoísta y humanística, junto con todos sus deseos carnales ha sido cortada.

Ahora él se halla humilde y abierto al plan de Dios para su vida.

13

EL ARREPENTIMIENTO DEFINIDO

14

El arrepentimiento equivale a la muerte:

“…Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aun en él?

Romanos 6:2

15

1. El arrepentimiento es una completa transformación. Significa que morimos a nuestra

vieja naturaleza (al hombre natural), morimos al mundo (las cosas que el mundo nos ofrece que no agradan a Dios), Y morimos al pecado.

16

2. El arrepentimiento es un punto de viraje (cambio de dirección). Produce una diferencia marcada en nosotros. Es una experiencia genuina. Es un sentimiento de pesar y remordimiento que nos hace cambiar de rumbo.

17

3. El arrepentimiento es un cambio de mente y propósito. Cambia nuestra manera de pensar. Nuestra forma de ver las cosas y nuestra percepción de la vida es diferente.

18

EL ARREPENTIMIENTO NOS IDENTIFICA CON LA MUERTE DE

CRISTO EN LA CRUZ

19

"Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto,

que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,…

20

…para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos

más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con Cristo, creemos que

también viviremos con él;" Romanos 6.5-8

21

1. El arrepentimiento nos planta en la semejanza de su muerte. Así como Cristo murió en la cruz,

nosotros también experimentamos el arrepentimiento (la muerte) del pecado.

22

2. Somos crucificados juntamente con él. Jesús dijo:

Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese así mismo, tome su cruz y

sígame. Mateo. 16 :24

23

3. El que ha muerto (recuerde, el arrepentimiento significa muerte) ha sido justificado del pecado. Cuando aceptamos la muerte de Jesucristo en la cruz y creemos que su sangre fue derramada por nuestros pecados, nuestra experiencia del arrepentimiento nos identifica con él.

24

EL ARREPENTIMIENTO:

ES UN REQUISITO DIVINO INDISPENSABLE PARA ACCEDER AL REGALO DE LA SALVAVCIÓN.

25

“En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de

Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha

acercado.” Mateo 3:1-2

26

“Desde entones comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha

acercado.” Mateo 4:17

“Y saliendo, predicaban que los

hombres se arrepintiesen. Mateo 6:12

27

y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.

Lucas 24:47

28

“Os digo: No, antes si no os arrepentís, todos pereceréis

igualmente.” Lucas 13:5

“… que se arrepintiesen y se convirtiesen a Dios, haciendo obras

dignas de arrepentimiento.” Hechos 26:20

29

CONCLUSIÓN

30

1. El arrepentimiento ante Dios es indispensable.

2. A causa del gran amor de Dios, tenemos la oportunidad de creer en Él.

3. Reconocemos, a la luz de su Palabra, que somos pecadores, y ahora nos arrepentimos de nuestros pecados.

31

4. Un genuino arrepentimiento abre la puerta para que Dios continúe obrando en nosotros.

5. EL hombre arrepentido está ahora listo para obedecer a Dios.

32

ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

33

LA AUTORIDAD APOSTÓLICA Efesios 2:20

34

edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la

principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,

Efesios 2:20

35

AHORA VEREMOS QUE AUTORIDAD TIENEN

LOS APÓSTOLES PARA DECIRLE COMO SER SALVO.

36

LOS MISTERIOS REVELADOS

37

Los Apóstoles tienen autoridad, porque, el Señor Jesús les dio un entendimiento especial sobre las enseñanzas que él quiso verter en sus corazones.

38

Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por

parábolas? El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas

a ellos no les es dado. Mateo 13:10-11

39

JESÚS REVELÓ A SUS DISCÍPULOS LOS MISTERIOS

DEL REINO DE DIOS.

40

Al dar a entender los misterios a sus discípulos. Jesús les está dado autoridad.

No podemos entender los misterios a no ser que sean revelados. Los Apóstoles revelaron esos misterios.

La Biblia le revela a Usted estos misterios.

41

LOS APÓSTOLES RECIBEN AUTORIDAD PARA HABLAR EN

NOMBRE DE JESÚS

42

El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí,

desecha al que me envió. Lucas 10:16

43

Jesús iba a hablar a las personas por medio de sus apóstoles.

Cuando Usted oye la Palabra de Dios, las enseñanzas de los Apóstoles, es como si estuviese escuchando a Jesucristo.

44

PEDRO RECIBE AUTORIDAD

45

Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los

cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca

edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella…

46

…Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la

tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será

desatado en los cielos. Mat 16:17-19

47

1. Aquí vemos al Señor hablando con Pedro acerca de la Iglesia y de la autoridad que le daría. Cristo dio a unos más autoridad que

a otros. ¿Para qué son las llaves? ¡Para abrir

puertas!

48

2. Vea la autoridad que Cristo le dio a Pedro: Revelación bíblica: autoridad para

enseñar los misterios. Autoridad apostólica: "el que a ti

oye, a mi oye ..." Poder espiritual: "... a ti daré las

llaves del reino ..."

49

LOS DISCÍPULOS RECIBEN ENTENDIMIENTO ESPIRITUAL

50

Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con

vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de

mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el

entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;

Lucas 24:44-45 51

1. Aquí Jesús reúne a sus discípulos por última vez para prepararlos. Dios quería evitar que sus discípulos

desviaran a las personas. Dios no quería que sus discípulos

predicasen mentiras, errores y falsas doctrinas.

52

Los discípulos de Cristo tuvieron el mejor Maestro y la mejor escuela, y por consiguiente tenían la mejor preparación para enseñar.

Automáticamente, todo lo que los discípulos hablaban de Cristo fue recto, y todo el que hablase algo diferente, estaba errado.

53

Después que Dios les abrió el entendimiento, no los dejó que predicasen lo que a ellos les pareciese mejor. Hoy en día muchos hombres predican lo que ellos dicen ser lo mejor.

54

LOS DISCÍPULOS RECIBEN EL EVANGELIO COMPLETO

55

y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.

Lucas 24:47

56

Arrepentimiento. ¿Recuerda el significado de la palabra arrepentimiento? Cambio de Mente.

Remisión de pecados (perdón de pecados).

Que predicasen en su nombre (en el nombre de Jesús).

57

LOS DISCÍPULOS DEBEN ESPERAR LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO

58

He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder

desde lo alto. Lucas 24:49

59

Había algo que faltaba en sus vidas. No tenían el poder del Espíritu

Santo. Les ordenó que se quedaran en

Jerusalén hasta recibirlo. Ningún hombre puede dar este

poder, porque viene de lo alto.

60

LOS DISCÍPULOS RECIBEN EL ESPÍRITU SANTO

61

1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2 Y de

repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba,

el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;

62

3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego,

asentándose sobre cada uno de ellos.4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en

otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Hechos 2:1-4

63

¿Pero cómo supieron que habían recibido el Espíritu Santo? ¡Porque hablaban en otras lenguas!

También hoy en día todas las personas que reciben el Espíritu Santo hablan en otras lenguas.

64

1. "¿Qué haremos para ser salvos?" Esta es la misma pregunta que

muchos se hacen hoy en día. Muchos ministros suelen contestar

diciendo: "No importa a qué iglesia vaya usted;

levántese y ore conmigo la oración del pecador; váyase a su casa; usted ya es salvo".

65

Otros contestan a la pregunta de esta manera:

"Siga los Diez Mandamientos y haga buenas obras".

Ahora veamos lo que dice el apóstol Pedro.

66

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el

nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del

Espíritu Santo. Hechos 2:38

67

Toda persona que obedezca cualesquier otra enseñanza, que vaya en contra de la enseñanza apostólica, está siguiendo un mal camino.

68

Lo que Pedro y los Apóstoles enseñaron, es muy diferente a lo que muchos enseñan hoy en día; a nosotros toca decidir a que camino seguiremos.

69

RECORDEMOS LA AUTORIDAD

QUE DIOS DIO A SUS DISCÍPULOS

70

a) Les enseñó los misterios del reino (Mateo 13:10, 11)

b) Les dio autoridad (Lucas 10:16) c) A Pedro le dio las llaves del reino

(Mateo 16:18,19) d) Les abrió el entendimiento (Lucas 24:45)

71

Sobre todo eso debemos añadir que están llenos del Espíritu Santo.

Con esa autoridad los Apóstoles predicaron y escribieron las enseñanzas del Nuevo Testamento.

El que rechaza la enseñanza de los Apóstoles, rechaza La Palabra de Dios y eso es rechazar a Dios.

72

ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

73

EL MONOTEÍSMO QUE ENSEÑARON LOS APÓSTOLES

QUE CREE Y ENSEÑA LA IGLESIA DE CRISTO

74

AHORA VEREMOS LAS ENSEÑANZAS

FUNDAMENTALES SOBRE EL MONOTEÍSMO CRISTIANO

75

HAY UN SOLO DIOS

76

DIOS: SEGÚN EL ANTIGUO TESTAMENTO

77

¿De cuántos dioses se habla en las siguientes escrituras?

78

En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Génesis 1:1

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Deuteronomio 6:4

79

Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y

entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será

después de mí. Isaías 43:10

80

Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. ¿Y quién

proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en orden delante de mí, como hago yo desde que establecí el

pueblo antiguo?...

81

…Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir. No temáis, ni os

amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no

conozco ninguno. Isaías 44:6-8

82

Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene

dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí.

Isaías 45:21

83

Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy

Dios, y no hay más. Isaías 45:22

84

SI ÚNICAMENTE HAY UN DIOS

¿QUIÉN ES JESUCRISTO?

"VEAMOS QUIÉN ES JESÚS."

85

Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el

Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Este versículo nos puede decir que el verbo era otro Dios o era el mismo Dios.

Pero según la Biblia sólo hay un solo Dios.

86

Juan 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por

él fue hecho; pero el mundo no le conoció.

Lo que Juan nos está diciendo es que Jesús hizo el mundo.

87

Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su

gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

¡Dios fue hecho carne!

88

Dios se dio a conocer a si mismo en Jesús.

Dios se proveyó de un cuerpo humano para venir y habitar en él.

89

Por muchos siglos Dios fue conocido como "El Padre de la Creación"; ahora es conocido como "Hijo" en la redención.

Un cuerpo humano (Hijo), el cual fue entregado y fue muerto por los pecados del mundo.

90

EJEMPLO: Mi relación con mi padre, note Usted lo siguiente: Cuando yo voy a su casa, yo soy su

hijo. Cuando yo voy al trabajo, yo soy un

trabajador. Cuando yo voy a mi casa, soy esposo

y padre a mis hijos.

91

Sin embargo, aunque esté en tres diferentes lugares, sigo siendo la misma persona y no tres personas distintas.

Así también Dios, como el Creador, Él es nuestro Padre; al nacer de una virgen se le conoce como Hijo.

92

CRISTO ES EL PADRE

93

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la

verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Notemos muy bien la palabra "venir" en este verso.

94

Juan 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que

estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto

a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

Jesús declara que el que le conoce y ve

a él, lo hace con el Padre. 95

Juan 10:30 Yo y el Padre uno somos.

96

LA BIBLIA DECLARA QUE JESÚS ES DIOS.

RECORDEMOS QUE SEGÚN LA BIBLIA, HAY UN ÚNICO DIOS

97

de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas,

bendito por los siglos. Amén. Romanos 9:5

98

aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación

gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,

Tit0 2:13

99

Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis

alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe

igualmente preciosa que la nuestra: 2 Pedro 1:1

100

Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo

Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

1 Juan 5:20

101

El fundamento de Apóstoles y Profetas nos enseña que: El Bautismo es en el Nombre de

Jesús. Y no hay fe más que en un Dios. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, son un solo y único Dios.

102

ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

103

EL NUEVO NACIMIENTO

Juan 3:5

104

"Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el

reino de Dios." (Juan 3.5)

105

EL PROPÓSITO DE LA LECCIÓN: MOSTRAR LA IMPORTANCIA DEL NUEVO NACIMIENTO.

106

No es la voluntad de Dios enseñar al ser humano que es pecador, culpable y está pedido, para luego abandonarlo.

Conforme el hombre continúa creyendo y oyendo la Palabra, algo maravilloso empieza a suceder.

107

Dios toma a ese hombre arrepentido e injerta una nueva naturaleza en él.

A este proceso se le llama “nacer de nuevo”.

108

"Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal

entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro;

porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios

con él…

109

…Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere

de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede

un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el

vientre de su madre, y nacer?...

110

Notemos la manera en que Jesús le responde, Nicodemo le está alabando, pero Jesús le dice que no sabe lo que hace, para conocer (ver) a Jesús y su camino debe haber un cambio (nuevo nacimiento), el arrepentimiento. O sea pensar como Dios para conocer lo que Él es.

111

…Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido

de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te

maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo…

112

Ahora si has visto y entiendes lo maravilloso que es Jesús y su camino, querrás entrar en él.

Para ello debes nacer de agua y de espíritu.

113

NACER DE NUEVO

114

Jesús declaró directamente: Nicodemo, si quieres ver y entrar al reino de los cielos, ¡necesitas nacer otra vez! Jesús luego le explicó que ese nacimiento debía ser del agua y del Espíritu.

115

De la condición de arrepentimiento en el hombre, Dios produce una nueva criatura , llamada “el hombre nacido de nuevo”

Es indispensable nacer de nuevo. Se adquiere por medio de dos elementos: el agua y el Espíritu.

Los consideramos uno a la vez.

116

¿COMO SE NACE DE NUEVO?

117

El nacimiento del agua es el BAUTISMO en agua en el nombre del Señor Jesucristo. Bautismo viene de la palabra griega “bapto” que significa sumergir.

118

Por su mera definición y por su aplicación en las escrituras, el bautismo es por inmersión y no por aspersión (rociamiento) ni “sumersión espiritual”.

119

La frase “en el nombre de” no solo significa “por la autoridad de” (como algunos enseñan), sino que significa literalmente usar, llamar o “invocar el nombre del Señor” como se menciona en Hechos 22:16.

120

Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hechos 22:16

121

Los Apóstoles fueron los más cercanos al Señor Jesús, fueron los primeros enviados y a quienes se les encargó predicar el evangelio.

Veamos de que manera administraban ellos el bautismo.

122

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el

nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del

Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para

cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Hechos 2:38-39 123

Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron

allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por ellos

para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que

solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.

Hechos 8:14-16 124

Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para

que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también

como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús.

Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.

Hechos 10:47-48 125

Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento,

diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre

del Señor Jesús. Hechos 19:4-5

126

Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre.

Hechos 22:16

127

Ahora bien si los Apóstoles bautizaron en el Nombre del Señor Jesucristo y asumimos que están obedeciendo el mandato de Jesús.

¿Cómo se entiende Mateo 28:19?

128

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del

Espíritu Santo;

Mateo 28:19

129

Pues la clave está en obedecer la Palabra de Dios.

Entendamos lo que dice este mandamiento de Jesús y veremos que los Apóstoles lo obedecieron al pié de la letra.

130

1. El Mandamiento Ante todo entendamos que es un

mandamiento de Jesús el ir, hacer discípulos y bautizar.

No es una idea o simplemente una costumbre, es un mandamiento.

131

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del

Espíritu Santo;

Mateo 28:19

132

2. El Nombre Dice… “ en el nombre” (singular, y

no “en los nombres” plural) Esto significa que se invoca un nombre, y la Biblia nos dice:

“Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que

podamos ser salvos.” Hechos 4:12 133

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del

Espíritu Santo;

Mateo 28:19

134

Las palabras Padre, Hijo y Espíritu Santo, no son nombres propios. Son pronombres propios que al ponerse en el contexto correcto se están refiriendo al nombre de esa persona.

El hecho de que estén escritos con mayúscula, es mayor prueba de que se refiera a una persona.

135

¿Cuál es el Nombre del Padre?

136

Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le

dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto

tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre;

¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? (Juan 14:7-9)

137

Jesús declara que el que le ve a él, ve al Padre y que quién le conoce, al Padre conoce.

Ahora si Jesús es el Padre ¿cómo se llama el Padre?

Claramente su nombre terreno conocido es Jesús.

138

¿Cuál es el Nombre del Hijo?

139

Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a

su pueblo de sus pecados. Mateo 1:21

140

¿Cuál es el Nombre del Espíritu Santo?

141

Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con

vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede

recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque

mora con vosotros, y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos;

vendré a vosotros. Juan 14:16-18

142

Y yo (Jesús) rogaré al Padre, y os dará otro consolador (El Espíritu

Santo) Jesús comienza el pasaje mostrando

la manera en que opera la economía divina.

Jesús intercede, el Padre es el que ejerce el poder y el Espíritu Santo es la presencia de Dios en el creyente.

143

Hasta aquí, pareciera a todas luces que se refiere a tres personas distintas.

Es aquí donde muchos se confunden, al suponer que el oficio ejercido indica que son tres.

La verdad es que es uno y el mismo haciendo tres cosas distintas y así lo muestra el mismo pasaje.

144

…el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le

ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros,

y estará en vosotros.

145

Vea lo que dice Jesús: El Espíritu que ha de venir ya lo conocen los Apóstoles.

Mora con ellos físicamente. Y estará dentro de ellos espiritual

mente. ¿Quién vive con ellos y ellos

conocen? ¡Jesús!

146

…No os dejaré huérfanos; Note es Jesús el que envía al

Espíritu, aunque dijo que rogaría al Padre para que lo hiciera (es el mismo)

147

…vendré a vosotros. Jesús dice al principio que será

enviado otro consolador. Termina diciendo que el que viene es

él mismo. Y si Jesús es el Espíritu Santo que

viene ¿cómo se llama ese Espíritu? Otra vez Jesús

148

Si Jesús es el Padre y es el Hijo y es el Espíritu Santo. Entonces ahí está ese Nombre que los encierra a los tres.

Los Apóstoles eso oyeron, entendieron e hicieron.

Obedeciendo a Jesús bautizaron en su NOMBRE.

149

¿ES REALMENTE NECESARIO PARA LA SALVACIÓN

EL BAUTISMO EN AGUA EN EL NOMBRE DE

JESUCRISTO?

150

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será

salvo; mas el que no creyere, será condenado.

Marcos 16:15-16

151

Algunos dicen que en este verso la condición para ser condenado no es el rechazar el bautismo, sino el no creer. Sin embargo, se da por entendido que si alguien no cree al evangelio, tampoco aceptara el bautismo.

152

¿EN VERDAD SALVA EL BAUTISMO?

153

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el

nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del

Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para

cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Hechos 2:38-39 154

El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las

inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de

Jesucristo 1 Pedro 3:21

155

Así como Dios salvó a ocho almas por agua en los días de Noé, hoy también salva por el bautismo en agua, de acuerdo con 1 Pedro 3:21.

Sabemos que fue la gracia ante los ojos de Jehová” (Génesis 6:8); no obstante, el vehículo que se uso fue el arca.

156

Claro está que Dios podía haber salvado al patriarca y a su familia sin el arca, pero el arca era parte del plan de Dios.

De la misma manera, sabemos que la gracia de Dios es la que nos salva, y que el bautismo es parte de ese plan.

157

ASAMBLEA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS

158

EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

Hechos 2:2-4

159

EL PROPÓSITO DE LA LECCIÓN

Mostrar la importancia del bautismo del Espíritu Santo y que su evidencia es hablar en otras lenguas.

160

"Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que

soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les

aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno

de ellos…

161

…Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en

otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen."

Hechos 2:2-4

162

El recibir el Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas se ha conocido como la “ Experiencia Pentecostal”.

163

Esto es porque Dios derramó de su espíritu sobre 120 personas en el día de fiesta llamada Pentecostés. La palabra Pentecostés significa cincuenta días después de la pascua.

164

“…este es el pacto que haré con la casa de Israel. Después de aquellos días, dice el Señor: pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las

escribe; y seré a ellos por Dios, …

165

… y ellos me serán a mi por pueblo; y ninguno enseñara a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos me conocerán, desde el menor hasta el

mayor de ellos.” Hebreos 8:10,11

166

Es interesante notar que en el Día del Pentecostés, o sea cincuenta días después de que Cristo fue crucificado, Dios en verdad “escribió sus leyes” en la mente y el corazón de su pueblo.

167

En el primer pacto la ley se esculpió en piedra por la mano de Dios estando en el Monte Sinaí.

En el segundo pacto, la ley se esculpió en el corazón a través del bautismo del Espíritu Santo estando en el aposento alto.

168

EL ESPÍRITU SANTO ES GUÍA Y MAESTRO.

169

"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;

porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que

habrán de venir." Juan 16.13

170

Joel el profeta también habló del derramamiento del Espíritu Santo.

Joel 2:28 fue la escritura dicha por el Apóstol Pedro en el día del Pentecostés:

171

“Y después de esto derramare mi Espíritu sobre toda carne, y

profetizaran vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñaran sueños, y vuestros jóvenes verán

visiones.” Joel 2:28

172

Respondió Jesús: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y de Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Juan 3:5-8

173

Después él gráficamente describe la experiencia de recibir el Espíritu Santo cuando una persona cree como dice la escritura.

174

Hay que creer la Palabra de Dios como dice la escritura. No es suficiente solo creer como yo quiero o como tú quieras. Es necesario creer como dicen las escrituras:

175

“El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos

de agua viva. …

176

Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en el pues aun

no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aun

glorificado.” Juan 7:38-39

177

Jesús confirmó a sus discípulos que él era el Espíritu Santo y que el Espíritu Él lo enviaría, por tanto, se daría en Su Nombre.

178

“Y yo rogare al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con

vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede

recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque

mora con vosotros, y estará en vosotros. No os dejaré huérfanos;

vendré a vosotros”. Juan 14:16-18

179

El Señor instruyó a los discípulos que esperasen en Jerusalén hasta recibir el poder de lo alto. No salieron a predicar hasta haber recibido el Espíritu Santo.

180

“He aquí yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder

desde lo alto.” Lucas 24:49

181

Los discípulos esperaron en el aposento alto, en el Día de Pentecostés recibieron el poder del Espíritu Santo, así como Jesús les había prometido en la última conversación que tuvo con ellos estando sobre la tierra:

182

“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu

Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,

y hasta lo último de la tierra.” Hechos 1:8

183

¿TODOS HABLAN EN LENGUAS CUANDO SON BAUTIZADOS CON EL ESPÍRITU SANTO?

Los apóstoles hablaron en lenguas y Pedro añade que esto es para todos.

184

"Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en

otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen… …Porque para

vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor

nuestro Dios llamare." Hechos 2:4, 39

185

MARÍA, LA MADRE DE JESÚS HABLÓ EN LENGUAS

186

14Todos estos perseveran unánimes en oración, y ruego con las mujeres, y

con María la Madre de Jesús, y con sus hermanos.

187

4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en

otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Hechos 1:14 y 2:4

188

CORNELIO Y SU FAMILIA HABLARON EN LENGUAS

189

"Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre

todos los que oían el discurso. Y los fieles de la circuncisión que habían

venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del

Espíritu Santo…

190

…Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para

que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también

como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús.

Hechos 10:44-48 191

En estos versos vemos que la evidencia inicial de haber recibido el Espíritu Santo es de hablar en lenguas.

192

Pedro y los que venían con él sabían que Cornelio y su casa habían recibido el Espíritu Santo “…Porque los oían que hablaban en Lenguas.”

193

Es interesante notar que en esta ocasión fueron bautizados con el Espíritu Santo antes del bautismo en agua, mostrándonos que el Espíritu Santo se puede recibir antes o después del bautismo en agua.

194

LOS DISCÍPULOS EN ÉFESO TAMBIÉN

HABLARON EN LENGUAS

195

Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, después de

recorrer las regiones superiores, vino a Éfeso, y hallando a ciertos

discípulos, Les dijo : ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos

oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué pues, fuiste bautizados?

Ellos dijeron: En el bautismo de Juan…

196

…Dijo Pablo: Juan bautizo con bautismo de arrepentimiento ,

diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es en Jesús el Cristo. Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el Nombre

del Señor Jesucristo…

197

… Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y

profetizaban.” Hechos 19:1-6

198

Notemos las dos preguntas fundamentales que hace Pablo. No preguntó en qué iglesia se congregaban, o si habían aceptado al Señor Jesús como su salvador, o si eran cristianos.

199

La pregunta Nº 1 fue: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo

desde que creísteis? La pregunta Nº 2 fue:

¿En qué pues sois bautizados?

200

La doctrina apostólica continua haciendo estas dos preguntas. ¿Su experiencia incluye el bautismo con el Espíritu Santo, con la evidencia de hablar en otras lenguas? ¿Qué de su bautismo en agua?

201

Vemos entonces, que estos dos elementos son imperativos para una doctrina apostólica completa.

202

"edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la

principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,"

Efesios 2.20

203

Estos doce hombres no argumentaron que ya era bautizados por Juan el Bautista o que si ellos estaban bautizados mal, también lo estaba Jesús, porque habían recibido el mismo bautismo.

204

Ellos aceptaron la doctrina del apóstol, fueron bautizados esta vez en el nombre del Señor Jesús y recibieron el Espíritu Santo hablando en lenguas.

205

PABLO, EL APÓSTOL A LOS GENTILES Y NUESTRO EJEMPLO,

TAMBIÉN HABLÓ EN LENGUAS

206

“Doy gracias a Dios que hablo lenguas más que todos vosotros.”

1 Corintios 14:18

207

1 de Corintios 14 es un capitulo de corrección.

Los corintios que pretendían ejercer todos los dones del Espíritu eran desordenados en sus cultos.

208

Pablo los corrige enseñando que es mejor hablar cinco palabras con sentido que diez mil en lengua desconocida. (verso 19) Anteriormente explico (versos 2 y 3) que:

209

porque el que habla en lenguas, no habla a los hombres, sino a Dios;

porque nadie le entiende, aunque en espíritu habla misterios. Pero el que profetiza, habla a los hombres para

edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña así mismo se edifica, pero el que profetiza, edifica a la Iglesia…

210

…Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, pero mas que

profeticéis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas a no ser que las interprete, para que

la iglesia reciba edificación.” I Corintios 14:2-5

211

Pablo corrigió a la Iglesia porque los cultos de adoración consistían en hablar en lenguas y bendiciones espirituales, pero faltaba edificación o predicación de la Palabra.

212

Les explicó que el hablar en leguas era una propia edificación, y que nadie más entendía lo que decían.

Entonces les anima a que pidan a Dios por la interpretación para que el resto de la congregación pudiera recibir edificación, exhortación y consolación.

213

Recuerde que los corintios no tenían Biblia como nosotros, solo las cartas que les llegaban del apóstol.

Les pide que si no hay interpretación que oren quietamente entre ellos y Dios.

214

Luego los anima a que hablen pero con revelación, ciencia, profecía o doctrina.

En el verso 23 les advierte que si entra un indocto o un infiel, y todos están hablando en lengua, justamente dirá que están locos.

215

Algunos utilizarán este capítulo de corrección para tratar de eliminar la experiencia del hablar en lenguas.

Pablo corregía el hecho de que todos hablaban en lengua y hacían a un lado la predicación y enseñanza de la palabra.

216

Les pidió que fueran maduros en esto y les confesó que él hablaba más lengua que todos ellos, pero en la iglesia él estaba más interesado en la edificación de todos.

217

Termina el capitulo diciendo: “Así que, hermanos, procurad

profetizar; y no impidáis hablar lenguas. Empero hágase todo decentemente y con orden.”

I Corintios 14:39,40.

218

Si el Apóstol no impidió el hablar en lenguas, ¿Lo podrá impedir alguien más y estar bajo autoridad Biblia?

El bautismo del Espíritu Santo es algo que debemos anhelar y pedir a Dios insistentemente, ya que ese poder nos capacita para ser fieles hasta el día que Cristo venga.

219