Mantenimiento: cotizacion de planos

Post on 05-Jul-2015

1.224 views 0 download

description

aqui te daras una idea de como cotizar planos mecanicos

Transcript of Mantenimiento: cotizacion de planos

MANTENIMIENTOMATERIA:

COTIZACIÓN D

E PLANOSTEMA DE EXPOSICION:

¿QUÉ ES LA COTIZACIÓN?

• La cotización es aquel documento que el departamento de compras usa en una

negociación.

Los planos:

• Expresan de una forma gráfica las transformaciones que se pretenden realizar en el proyecto.

• Deben expresar la arquitectura e ingeniería del proyecto, a la que se ha llegado como consecuencia del proceso de diseño.

-Deben contener información suficiente como para poder ejecutar el proyecto sólo con ellos.

-Deben quedar bien claros los factores y condicionantes que van a afectar al proyecto.

-Deben indicar la flexibilidad de las soluciones que se han adoptado, y las posibilidades de ampliación.

-Deben reflejar la situación del área circundante

PLANOS

Información basta

• Los planos también deber servir para:

• 1. Que cualquier técnico similar al proyectista pueda comprender la transformación que se proyecta.

• 2. Que los instaladores y contratistas puedan realizar su trabajo.

• 3. Que puedan medirse y presupuestarse las distintas unidades de obra que componen el proyecto para calcular el presupuesto

• 4. Deben quedar como documentos representativos de las obras a instalaciones realizadas tanto en sus elementos vistos como ocultos, con el fin de conservar y mantener esos elementos, y conocer también su ubicación para posibles ampliaciones.

LOS PLANOS SIRVEN PARA

QUE:

LECTURA DE PLANOS

CONTRATISTAS MEDICIONES

ARCHIVO DE PLANOS

Concepto de manufactura

• Se pueden dar dos definiciones:

• 1. Manufactura. "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.

• 2. Lugar donde se fabrica"

• Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de

materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad.

MANUFACTURA

Manufactura y el Ingeniero

• El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos

útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y

organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada.

Clasificación de los procesos de manufactura

FUNDICION

• Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.

• El proceso tradicional es la fundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido.

FORMADO EN FRIO

• El forjado en frío permite que las prensas puedan producir partes complejas, que normalmente son producidas vía procesos de maquinado, a través de forzar el flujo del material en su etapa plástica. La alta precisión, fuerza y rigidez de las prensas las hacen ideales a las demandas de la forja en frío.

MAQUINADO

• Proceso de remoción de metal para conformar o darle acabado a una pieza. Este proceso emplea técnicas tradicionales como el torneado, taladrado, cortado y amolado, y técnicas menos tradicionales como la electricidad y el ultrasonido.

• El maquinado es un proceso de manufactura en el cual se usa una herramienta de corte para remover el exceso de material de una parte de trabajo, de tal manera que el remanente sea la forma deseada. La acción predominante involucra la deformación en cortante del material de trabajo, lo que produce la viruta, la cual al ser removida queda expuesta la nueva superficie.

• El maquinado no es solamente un proceso, sino una familia de procesos. La característica común es el uso de la herramienta de corte que forma una viruta, la cual se remueve de la parte del trabajo. Para realizar la operación, se requiere del movimiento relativo, que se logra en la mayoría de los casos por medio de un movimiento primario, llamado VELOCIDAD y un movimiento secundario, denominado el AVANCE.

TORNEADO

• Se llama tornear a la operación de mecanizado que se realiza en cualquiera de los tipos de torno que existen. El torneado consiste en los mecanizados que se realizan en los ejes de revolución u otros componentes que tengan mecanizados cilíndricos concéntricos o perpendiculares a un eje de rotación tanto exteriores como interiores.

• Hoy día los mecanizados complejos y de precisión se realizan en torno CNC, y las series grandes de piezas se realizan en torno automático, sin embargo aún quedan muchos mecanizados que se realizan en torno paralelo donde se requiere una buena pericia y profesionalidad a los operarios que los manejan

• En el caso del torneado la herramienta se encuentra en un plano perpendicular a la superficie que se esta cortando, también el sentido de la velocidad de corte, el cual es el mismo que el de la fuerza de corte. El ángulo de ataque esta medido sobre el plano de la superficie que se esta cortando, es este ángulo el que determina la salida de la viruta.

FRESADO

• Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.[1] En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas.

BARRENADO

• Proceso consistente en taladrar la madera o metal, que permite la posterior inserción de tornillos u otros mecanismos.

PULIDO

• Se denomina pulir a una operación mecánica que se realiza en la superficie de varios materiales para mejorar su aspecto visual, su tacto y su funcionalidad. A esta operación también se la conoce cono los términos pulido y pulimento

SOLDADURA

• La Soldadura es un metal fundido que une dos piezas de metal, de la misma manera que realiza la operación de derretir una aleación para unir dos metales, pero diferente de cuando se soldan dos piezas de metal para que se unan entre si formando una unión soldada.

TEMPLE

• El acero, en mayor proporción que cualquier otro metal, tiene la propiedad de aumentar su tenacidad y dureza cuando luego de calentado al rojo vivo se lo enfría repentinamente. En cambio, con el enfriamiento lento disminuye la dureza y aumenta la maleabilidad.

¿QUÉ TE CONVIENE MAS?

• CUANDO COTIZAS UNA PIEZA

• ¿QUÉ CREES QUE TE SALE MAS ECONOMICO?

• A) MANDAR A HACER TU PIEZA COMPLETA

• B) O MANDARLA A HACER POR HORAS DE TRABAJO

• En realidad a una persona que no haya mandado a realizar piezas a un taller o empresa metalúrgica le seria muy difícil imaginarse los costos de sus piezas a realizar.