mantenimiento a una PC

Post on 18-Jul-2015

212 views 0 download

Transcript of mantenimiento a una PC

Herramientas

espuma

Franela

Desarmador

Aspiradora

inicio

Primero se apaga la maquina.

Se desconecta la maquina

Después se le quita la tapa al CPU

Luego se sopletear la maquina y se absorbe

se coloca la tapa del CPU y se conecta la

maquina

Por ultimo se limpia la maquina con la espuma y se

enciende para ver si funciona correctamente

NO

SI

La

puedes

prender

¿Funciona?

Primero se desconecta

Segundo paso se desarma

Tercer paso se quitándole toda la pelusa

Cuarto paso se limpia por fuera y por dentro con la espuma y franela

Primero se desconecta

Segundo paso se la quitan las teclas

Tercer paso se limpia cada una de las teclas con espuma y franela

Cuarto paso se limpia el teclado o base igual con espuma y franela

Quinto paso se le colocan las teclas nuevamente y correctamente

Sexto paso se conecta y se verifica que funcione correctamente

Primero se apaga

Segundo paso se desconecta

Tercer paso se sopetea con ayuda de una aspiradora

Cuarto paso se limpia con espuma y franela pero la espuma se debe poner en la franela para que no le entre espuma al monitor

Quinto paso se conecta para ver si funciona correctamente

Revisión de la PC

Se deberá revisar loa cables,

que estén bien conectados

Que haya corriente

Lo primero es revisar, la

fuente de poder

Por segundo revisar la tarjeta

madre

En tercer lugar se revisa el disco

duro

Por ultimo complemento revisar

las unidades de disco

mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o

inicio

Primero se verifican si funciona correctamente,

encendiéndola..

Después con ayuda de un desarmador se

desarma y se limpian todas las piezas.

Se quita el ventilador y se desfragmenta en dos

partes, se limpian con franela y alcohol.

Después se utiliza una brocha de tamaño

mediano para quitarle el polvo de la superficie.

Al termino se vuelven a colocar las piezas en su

lugar y la tapa quedando el trabajo realizado.

Verificamos que las piezas estén correctamente

en su lugar

SI

NO

Funciona

correctament

e

Causas posibles:

Pieza rota, doblada o faltante.

Desajuste de engranajes.

Otras fallas mecánicas.

Lente toca el disco debido a fallas electrónicas o desajuste del servo de enfoque.

Causas posibles:

Tornillo de ajuste flojo o mal pegado.

Rotura del plato

Causas posibles:

Temperatura ambiental excesiva (sauna) o componentes del estéreo muy calientes.

Fallas o roturas en la fuente de alimentación, circuitos lógicos o pick-up óptico.

Causas posibles:

Grasa solidificada o suciedad impiden el movimiento hasta que calienta.

Condensación en algún componente óptico debido a cambios de temperatura.

Conexiones malas o contactos sucios son afectados por la temperatura.

Causas posibles: Disco cargado al revés. Disco sucio, defectuoso o rayado. Lente del objetivo sucio o dañado. Servo de tracking o CLV (Constante Linear

Velocity) desajustado o defectuoso. Componente defectuoso en el pick-up

óptico. Problemas en el micro controlador o en la

lógica de control. Fallas en el conexionado o en el cable de

cinta al pick-up óptico. Motor del eje defectuoso, eventualmente

cojinetes gastados.

Causas posibles: Llave de limitación sucia o

defectuosas, conexiones defectuosas al mismo o en el circuito.

Roturas impiden la actuación de la llave de límites.

Servo de tracking desajustado o defectuoso.

Problemas en el Micro controlador o en el circuito lógico.

Causas posibles:Blindaje de la unidad

óptica, conexión a masa u otras conexiones faltantes.

Interferencia externa.

Causas posibles:Disco sucio, rayado o

defectuoso.Lente del objetivo o

suspensión sucios o dañados o obstrucción.

Servo de tracking fino desajustado o defectuoso.

Laser débil u otra falla en el pick-up óptico.

http://www.webelectronica.com

.ar/news19/nota06.htm

Causas posibles: Disco sucio, rayado o defectuoso. Lente del objetivo o suspensión

sucios o dañados u otra obstrucción. Servo de tracking o de PLL

desajustado o defectuoso. Tecla trabada. Falla en el integrado del motor de

drive del sled. Falla en la lógica de control.

Causas posibles: Disco sucio, rayado o defectuoso. Bloqueo de transporte enganchado. Lente del objetivo, suspensión sucio, o

dañado u otra obstrucción. Servo de tracking o de CLV desajustado

o defectuoso. Problemas mecánicos con el movimiento

del sled. Motor del sled o Integrado del drive,

defectuosos. Lógica de control defectuosas. Cable flexible a la unidad óptica

defectuoso

Mantenimiento correctivo de software, como la palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya sea de programas o del sistema operativo.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SOFTWARE.

Las actualizaciones que Windows hace para disminuir las vulnerabilidades.Instalación de software antivirus para corregir daños que hayas sufrido con algún virus.

También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.

El mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.

Si es software de base de datos, también depende

primero tenemos que introducir el disco de Windows xp a la unidad de disco.

Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS (normalmente pulsando la tecla "DEL" o "SUPR") otras opciones en función del equipo son las siguientes:

CTRL + SCTRL + ALT + ESCCTRL + ESCCTRL + F2CTRL + ALT + SCTRL + ALT + ZF1F2F10

Entramos En la BIOS

Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción parecida a la siguiente (el ejemplo se basa en una BIOS Award):

Advance BIOS Features

Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y buscamos las opciones

First Boot DeviceSecond Boot DeviceThird Boot Device

Seleccionando cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:

First Boot Device CDROMSecond Boot Device FloppyThird Boot Device HDD-0

una vez hecho el cambio, guarda la configuración, seleccionamos

Save & Exit

Pulsa ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces

Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP.

Aparecerá un mensaje como el que se muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualquier tecla.

La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.

Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro.

A continuación nos mostrará la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP.

Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP.

Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP.

Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D.

Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER.

A continuación se nos mostrará el espacio no particionado que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar.Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER.

En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER.

** Si tenemos cualquier sospecha de fallo en el disco es mejor NO emplear la opción de Formateo rápido y hacer un formateo normal. Esto nos llevará bastante más tiempo, pero nos comprobará la integridad de nuestro disco duro (al menos en esa partición, que es la más importante

Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes. Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla.

A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo.

Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración.

Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.

A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos.

Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.

Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja.Una vez introducida pulsaremos Siguiente.

Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar.También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo.Una vez completado pulsamos Siguiente.

Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema, así como la Zona horaria donde nos encontramos.Un

a vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo.

Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conocemos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.

A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos.

Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD.

A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos.

Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla, para que no arranque desde el CD.

La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.

Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.

Omitimos la comprobación de la conexión a Internet.

Esta pantalla es para activar la copia de Windows. Si estamos conectados a Internet (por un Beuter) elegimos la opción Si, activar Windows a través de Internet ahora. En caso contrario seleccionaremos No, recordármelo dentro de unos días.

Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo.

NOTA: Este paso es muy importante para una correcta configuración del equipo, ya que es en este punto en el que se va a definir el usuario que va a hacer las funciones de Administrador (el primero que pongamos). La omisión de este punto es una de las principales causas de fallos posteriores del sistema.

Y así finalizamos la instalación.

Ya sólo nos queda comprobar que Windows ha reconocido y cargado todos los drivers que necesitamos. En caso contrario instalaremos los drivers que nos falten (tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.). Estos drivers los deberíamos tener en el CD de la placa base (si son integrados) o bien en los CD's correspondientes.

* NOTA: Con este tipo de instalación se borrarán todos los archivos de nuestro ordenador, así que, en el caso de que se trate de una reinstalación, debemos guardar todos los datos que tengamos en él en soportes externos como CD's DVD's o dispositivos de memoria USB,