Mango

Post on 02-Feb-2016

15 views 0 download

description

Mango

Transcript of Mango

EL MANGO

INTRODUCCION El mango (Mangifera indica L) es originario de Asia,

específicamente de la región Indo - Birmánica, cultivándose en la India desde hace más de cuatro siglos. Este frutal fue introducido a nuestro país a través de los españoles, en el año de 1779, quienes trajeron las primeras variedades de las Islas Filipinas. Como en el caso de muchos otros productos (plátano, limón, etc.), a pesar de no ser un cultivo nativo del continente americano ha llegado a ocupar un lugar primordial.

TAXONOMIA

El mango se cultiva comercialmente en las áreas tropicales en alturas desde el nivel del mar, hasta los 600 metros.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL MANGO (100G)

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRINCIPALES VARIEDADES La principal

variedad de exportación de mango

peruano es la denominada

Kent

CARACTERISTICAS DEL MANGO PERUANO

En el Perú se cultivan dos tipos de mango: las plantas francas (no injertadas y poliembriónicas), como el Criollo de Chulucanas, el Chato de Ica, el Rosado de Ica, las cuales son orientadas principalmente a la producción de pulpa y jugos concentrados y exportados a Europa; y las variedades mejoradas (injertadas y monoembriónicas), como Haden, Kent, Tommy Atkins y Edward, las cuales se exportan en estado fresco.

MER

CA

DO

MU

ND

IAL D

EL

MER

CA

DO

MU

ND

IAL D

EL

MA

NG

OM

AN

GO

EXPORTACIONES MUNDIALES

ZONAS DE PRODUCCION La producción de mango se concentra en los valles

costeros de la zona norte, siendo Piura la principal zona productora, concentrando alrededor del 68% del total nacional,

cultivándose en los valles de San Lorenzo, Chulucanas, Tambo Grande y Sullana.

TAMAÑO DE MERCADO DEL MANGO PERUANO (T.) (2000 – 2004)

PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES A NIVEL MUNDIAL DE MANGO 2005

PAÍSES EXPORTADORES DEL MANGO 2004

PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DEL MANGO 2004

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DEL MANGO PERUANO

Producción se inicia en diciembre y se extiende hasta marzo.

ESTACIONALIDAD POR VARIEDAD DE MANGO EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA

Ç

CADENA DE VALOR AGREGADO DEL MANGO

NORMAS DEL CODEX PARA EL MANGO

http://www.youtube.com/watch?v=OlLUv-FGOss&feature=relmfu

BIBLIOGRAFÍA

UNALM. (1997). Estudio económico del mango de exportación. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima (Peru).

Plan estratégico de la cadena productiva de mango. Ministerio de Agricultura. Lima,Perú.

MINAG. (2000). Perspectivas en el mercado internacional y comercialización de los productos agrarios de Casma.Oficina de Planificación Agraria-Ministerio de Agricultura. Lima, Perú.

VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=WWcNX0IfdJA&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=OlLUv-FGOss&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=9o5W7HoZtNQ&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=G_M8vIx4K7g&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=3Hx4qQANvJ0&feature=related