Macromoleculas

Post on 15-Jun-2015

3.427 views 0 download

Transcript of Macromoleculas

Los elementos químicos más abundantes en la corteza terrestre y en los seres vivos (en % en peso).

Elementos Corteza (%) Elementos seres vivos(%)

Oxígeno  47 Oxigeno 63Silicio 28 Carbono 20Aluminio 8 Hidrogeno 9,5Hierro          5                  Nitrógeno 3

LAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se unen entre sí para

formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos.

Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos, como : evaporación, filtración, destilación, disolución, etc.

Los diferentes grupos de principios inmediatos son:

  Inorgánicos                 Orgánicos-

Agua Glúcidos CO2 Lipidos

Sales minerales  Proteinas Ac. nucleicos 

Las funciones que cumplen estos compuestos en los seres vivos son muy variadas, así:

Glúcidos y lípidos tienen esencialmente funciones energéticas y estructurales.

Las proteínas: enzimáticas y estructurales. Los ácidos nucleicos son los responsables

de la información genética.

CARBOHIDRATOS, HIDRATOS DE CARBONO O GLÚCIDOS.

Corresponden a macromoléculas formadas principalmente por átomos de carbono, hidrogeno y oxígeno.

se clasifican según el número de azúcares (monómeros) que contienen.

De acuerdo a esto tenemos: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Monosacáridos: son azúcares simples

(3 a 9 atomos de C)

tienen color blanco y son solubles en agua.

1.- Triosas C 3H6 O3

2.- Pentosas C5H10O5

Ribosa y desoxirribosa, son parte de los nucleótidos

que forman los ácidos nucleicos.

3.- Hexosas C6H12O6

Al unirse varios monosacáridos forman moléculas más grandes, como por ejemplo disacáridos y polisacáridos.

Los Disacáridos están constituidos por  dos monosacáridos unidos a través de un enlace covalente, denominado enlace glucosídico.

Este se forma a través de un proceso de condensación.

Los disacáridos más importantes son:

         1. Sacarosa:

Formada de glucosa y fructosa; es el azúcar de caña o común.

2.- Maltosa: Formada por la unión de dos glucosas;también se conoce como azúcar de

malta.

3.-  Lactosa: Formada por glucosa y galactosa; es el azúcar de la leche

Los disacáridos tienen función energética.

Los Polisacáridos están formados por muchas unidades de monosacáridos. No presentan sabor dulce, son insolubles en agua y no forman cristales.

Existen tres polisacáridos de importancia biológica, constituidos por largas cadenasde glucosa, estos son:

1.- Glucógeno:

Es un polisacárido muy ramificado que

constituye la  reserva energética en animales.

2. Almidón:Es molécula de reserva energética en vegetales. Es muy abundante en las semillas y

los tubérculos como por ejemplo, la

papa.

3. Celulosa: presente en la pared de las células vegetales. Su función es estructural.

LÍPIDOS O GRASAS

Están compuestos principalmente por: carbono, hidrogeno y oxigeno.

Se encuentran en : tejido adiposo, vitaminas A, E K, hormonas

Clasificación:

I.- Reserva energética1.- Acidos grasos:

cadena hidrocarbonada, con grupo carboxilico, generalmente lineal

A. grasos saturados: A. grasos insaturados:

2.-Las grasas neutras o triglicéridos: son moléculas formadas por un glicerol (alcohol de tres carbonos) y uno, dos  o tres ácidos grasos (molécula lineal de aproximadamente 20 átomos de carbono),

Pueden ser saturados o insaturados,

Sus funciones son1. Constituir reservas energéticas en

animales (grasas) y vegetales (aceites). Liberan casi el doble de energía por gramo, comparado con un carbohidrato.

2. Ser aislantes térmicos.3. Ser amortiguador

2