M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN … · REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Pedro M....

Post on 22-Sep-2018

217 views 0 download

Transcript of M 40 DEL AGUA EMPLEO DE AGUA REGENERADA EN … · REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Pedro M....

M 40 DEL AGUA

EMPLEO DE AGUA

REGENERADA EN EL AYUNTAMIENTO

DE MADRID

Pedro M. Catalinas Montero

Zaragoza, 14 de enero de 2015

14 de Julio 2005 31 de mayo 2006

METAS DEL PLAN DE GESTIÓN

§  Asegurar la calidad y la cantidad del agua que se suministra a los ciudadanos de Madrid.

§  Alcanzar una reducción del 12% del consumo de agua potable para el año 2011.

§  Fomentar el uso de nuevas tecnologías para

incrementar el uso eficiente del agua, su ahorro y

promover su reutilización y reciclado . §  Minimizar la carga contaminante de los efluentes

vertidos, evitando el deterioro de los recursos hídricos.

BENEFICIOS DE LA REUTILIZACIÓN DIRECTA Y PLANIFICADA DE AGUAS REGENERADAS

§  Incremento de los recursos hídricos disponibles. §  Colaborar en el desarrollo sostenible del recurso.

§  Ahorro del consumo de agua potable.

§  Garantizar el suministro de agua. §  Disminución del caudal de agua residual tratada vertida a los

cauces naturales.

§  Reducción del aporte de contaminantes a los cursos naturales de agua.

§  Reducción de los costes de captación, transporte y tratamiento de agua potable para abastecimiento.

§  Disminución del coste de mantenimiento de zonas verdes por el aprovechamiento de los elementos nutritivos contenidos en el agua.

ESQUEMA DE ACTUACIÓN ANTE UN PROYECTO DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS

§  Proyecto de reutilización de agua –  Definir los niveles de calidad adecuados para cada

uno de los posibles usos. –  Establecer los procesos de tratamiento y los límites de

calidad del efluente.

§  Requerimientos del aprovechamiento –  Construcción de la planta regeneradora.

–  Ejecución de las redes de transporte desde la planta de regeneración hasta su lugar de utilización.

–  Instalación de los sistemas de almacenamiento o regulación para adecuar el caudal suministrado por la planta con los caudales consumidos por los usuarios.

–  Definición de unas normas de utilización del recurso.

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED CENTRO – CRITERIOS DE DISEÑO

•  Calidad del agua reutilizada –  pH 6-9

–  Sólidos en Suspensión < 10 mg/l

–  DBO5 < 10 mg/l

–  Coliformes Fecales < 10 ufc /100 ml.

–  Huevos de Nemátodos < 1 huevo/l

•  Red de distribución

–  Depósito primario

–  Depósitos secundarios

–  Red a demanda

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED CENTRO – PLANTA TRATAMIENTO

Capacidad Diaria: 37.600 m3/día

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUA RED CENTRO

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS IDENTIFICACIÓN DE ZONAS REGADAS

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS ESPECIFICACIONES DE LAS INSTALACIONES

§  Independencia entre las redes de agua potable y agua reutilizada

§  Las conducciones de agua potable deberán estar lo suficientemente separadas.

§  Las tuberías y accesorios serán de color violeta (PANTONE 2577U ó RAL 4001) al igual que los aspersores.

§  Todas las válvulas, grifos y cabezales de aspersión deberán además, estar marcados adecuadamente.

§  Las tuberías y las tapas de las arquetas tendrán una leyenda fácilmente legible “AGUA REGENERADA. AGUA NO POTABLE”.

§  Se deberán utilizar aspersores de tipo emergente.

§  Las fuentes de agua potable deberán estar protegidas de las aerosoles de agua reutilizada.

§  Cualquier zona frecuentada por el público deberá disponer de un número adecuado de fuentes de agua potable.

AGUA REGENERADA: RETIRO

Superficie: 56,9 Ha. Inicio Riego 17/6/2002

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS BALDEO CON AGUA REGENERADA

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS ESQUEMA DARSENA PARQUE ATENAS

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED CENTRO – DEPOSITOS Y DÁRSENAS

Dársena del Parque de Atenas

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED CENTRO – DEPOSITOS Y DÁRSENAS

Depósito y Dársena del Parque del Oeste

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED CENTRO – DEPOSITOS Y DÁRSENAS

Dársenas : Dársena Cuña Verde I Latina (1.000 m3) Dársena Cuña Verde II Latina (1.000 m3) Dársena Fuente del Berro (500 m3) Dársena Parque de Atenas (1.000 m3) Dársena Las Cruces (1.000 m3) Dársena de Entrevías (750 m3)

Depósitos : Depósito ERAR China (6.000 m3) Depósito Emperatriz Maria de Austria (8.000 m3) Depósito Tierno Galván (7.000 m3) Depósito del Nudo de O´Donnell (7.500 m3) Depósito de la Cuña Verde Latina (2.000 m3) Depósito del Parque del Oeste (6.000 m3)

Depósitos Parque Juan Carlos I

Depósito Parque Capricho

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-ESTE REJAS – DEPOSITOS Y DÁRSENAS

Superficie: 160 Ha. Inicio Riego Ag. Regenerada: 24/9/2008

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-ESTE REJAS – RIEGO PARQUE JUAN CARLOS I

Superficie: 129 (Parque) + 34,85 (J.Comp) Ha. Inicio Riego Ag. Regenerada: 15/6/2010

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-ESTE REJAS – PARQUE VALDEBEBAS Y URBANIZACIÓN

Inicio Riego Ag. Regenerada: 28/6/2011

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-ESTE REJAS – C.GOLF OLIVAR DE LA HINOJOSA Y CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID

Inicio Riego Ag. Regenerada: 13/9/2009

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-ESTE REJAS – PLANTA TRATAMIENTO

Capacidad Diaria: 86.400 m3/día

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED NORTE-OESTE VIVEROS – PLANTA TRATAMIENTO

Capacidad Diaria: 31.100 m3/día

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RED SURESTE-GAVIA – PLANTA TRATAMIENTO

Capacidad Diaria: 43.200 m3/día

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS SISTEMA DE CONTROL

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS ESQUEMA RED GENERAL (M 40 DEL AGUA)

Datos de Interés Longitud Red Primaria construida………..….…... 150 km. Número Depósitos y Dársenas construidos…….. 62 ud. Capacidad almacenamiento …...………..……. 156.300 m3

Consumo Ag. Regenerada 2013 …………………. 5,8 hm3

PLAN DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS SITUACION ACTUAL (M 40 DEL AGUA)

NUEVAS ACTUACIONES §  Mejora y ampliación del tratamiento terciario ERAR Viveros Qmed: 151.200 m3/d - 4 filtros textiles - 2 líneas de ozonización - dosificación peroxido hidrógeno - 2 canales de ultravioletas A la salida de los filtros textiles la calidad exigida será: · Huevos nematodos < 1 huevo/10 l · SS < 5 ppm · Turbidez < 10 NTU · ecoli < 2,2 ufc /100 ml

NUEVAS ACTUACIONES §  Mejora y ampliación del tratamiento terciario ERAR La Gavia Qmed: 86.400 m3/d - 6 filtros textiles de disco - 2 líneas de ozonización - dosificación peroxido hidrógeno - 2 canales de ultravioletas A la salida de los filtros textiles la calidad exigida será: · Huevos nematodos < 1 huevo/10 l · SS < 5 ppm · Turbidez < 10 NTU · ecoli < 2,2 ufc /100 ml

NUEVAS ACTUACIONES §  Ampliación de la red de agua regenerada

- Riego del Parque forestal de Villaverde · 2.000 m de conducciones

· 2 depósitos con capacidad para 2.000 m3

· 100 Has de zonas verdes

- Riego del Parque Juan Pablo II

· 1 depósito de 700 m3 y 1 dársena

· 2.000 m de conducciones

· 40 Has de zonas verdes

- Conexión O´Donnell Retiro

· Refuerzo riego Parque de El Retiro

·1.900 m de conducciones

· Capacidad máxima diaria: 3.500 m3

MUCHAS GRACIAS ( dgiuga@madrid.es)