Luís Camnitzer - El Cuestionamiento Constante

Post on 14-Apr-2018

220 views 0 download

Transcript of Luís Camnitzer - El Cuestionamiento Constante

7/30/2019 Luís Camnitzer - El Cuestionamiento Constante

http://slidepdf.com/reader/full/luis-camnitzer-el-cuestionamiento-constante 1/2

Con dificultad a alguien se le pase por la cabeza hacer un repaso del curr í culum vittae deLuí s Camnitzer, básicamente porque ese tipo de raccontos escolares son un poco máspara la Wikipedia y su conocimiento superficial y básico de cosas como la reproducciónde las avispas en Serbia.La obra de Camnitzer, apenas espiada en esta muestra, excede lo que fac í lmente

podemos denominar como arte. Llega a ser algo que así como una Realisis, hí brido de Realización y  Análisis, imbricación conceptual parecida a una maraña que hace dif í cilsaber si el autor de las obras nos está educando, comunicando algo o reflexionando alpasar. Hay que ser un mineral para no ponerse a pensar cuando se está ante las obras deCamnitzer, el carácter conceptual pero accesible de sus piezas siempre deja huellas,

reminiscencias a cuestionamientos que alguna vez nos planteamos. Es una  Realisis autoreferente en muchos casos, que podemos calificar sin temor a equivocarnos comometa-artí stica. Buena parte de la obra de Camnitzer remite a reflexiónes en claveartí stica sobre el arte mismo. Este tipo de reflexiones, o invitaciones a reflexionar, son laspuntas de un ovillo multicolor que cada uno tendrá que deshilachar según sushabilidades y se disparan en todas direcciones. Son obras que nos conducen a pensar en

el fraude de la reproducción del arte fast food y su consiguiente educación en las esferasde poder, Universidades, verdaderas f ábricas expertas en la venta de prestigio y suscripciones a lobbies elitistas. Así mismo, se ve buenamente en Camnitzer unempecinamiento polí tico propio del arte conceptual latinoamericano, hijo de las salvajesrepresiones militares. Este empecinamiento roza la terquedad, y deja de manifiesto laintención de desnudar la dimensión polí tica que el arte, su propiedad y su contenidotienen. Esto no significa que Camnitzer haga ese panfleto prejuicioso y tribunero

entendido como “arte polí tico” sino más bien que estamos ante arte que no ignora su

condición, arte (o Realisis) despierto frente a la evidencia de que su apropiación no esinocua a su esencia. Esto es: el arte con su condición de ser un objeto más a vender en el

mercado, lo cual precisamente, le da la ontologí a al ser; e s arte eso que el mercado poneen un museo y exposiciones, el resto0020es una divagación que flota por ahí , un

garabato.La muestra a la que asistimos es una exposición de la relación entre el arte y lo otro, unacercamiento epistemológico al concepto de arte. Podemos cuestionarnos, considerandoque la pregunta vale más que su respuesta, si esto es filosof í a del arte o arte en lafilosof í a, la tradicional búsqueda (caprichosa y gratuita, en realidad) de un lí mite delarte y la filosof í a, supone que estas disciplinas no deben estar comunicadas. Romper conese anacronismo es otra condición recurrente en las obras de Camnitzer, casi unescapista de las convenciones artí sticas más encastradas. El propio Luí s Camnitzer se ha

empeñado en no caer en eso que él define como “artevalium”, algo que no subvierte

nada, que sólo suma un número y no cuestiona ninguna estructura o condición. Lainterdisciplinariedad es uno de los caminos para esa huí da, asumir que el arte puede serdiverso e inclusivo con otras disciplinas es una caracter í stica en carne viva de Camnitzer.

Sus Realisis no son obras de arte, son obras al servicio del cuestionamiento de lasestructuras. Y si, como recordamos que dijo Marshall McLuhan “el medio es el mensaje” ,en Camnitzer el medio es el arte, y por lo tanto su mensaje es, ni más ni menos pues, elarte mismo.

7/30/2019 Luís Camnitzer - El Cuestionamiento Constante

http://slidepdf.com/reader/full/luis-camnitzer-el-cuestionamiento-constante 2/2