Lucila Lehmann · 2020. 8. 12. · Decreto Antinepotismo impulsado por el Presidente de la Nación...

Post on 27-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Lucila Lehmann · 2020. 8. 12. · Decreto Antinepotismo impulsado por el Presidente de la Nación...

Lucila LehmannDiputada NacionalINFORME DE GESTION 2018

Un año de desafíos

El 2018 fue el primer año de gestión en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.Asumí con mucha alegría el desafío de llevar adelante el cambio representando los valores que nos impulsan, y así empezamos a trabajar desde el primer día.

Los proyectos

Durante el año 2018 he presentado 10 proyectos de autoría propia y

acompañamos 89 iniciativas más.

Acto en reconocimiento de Veteranos Argentinos en la “II Guerra Mundial”

Los proyectos

Les cuento de que se tratan:❖ Presentamos el primer proyecto de Resolución solicitando

la “Reciprocidad Económica” para establecer negociaciones bilaterales con el Estado Plurinacional de Bolivia respecto al acceso gratuito a los servicios de educación y salud de los inmigrantes de nacionalidad boliviana en nuestro país.

❖ Proyecto de declaración junto con Elisa Carrió, expresando la preocupación por la sequía en nuestras provincias a fin de que se tomen medidas urgentes para paliar esta grave situación.

❖ Presentamos proyecto solicitando Beneplácito por el Premio Internacional “Mejor campaña de prevención de ACV”Otorgado a la Comisión Mundial de ACV, a cargo de la Dra. María Martha Esnaola.

❖ Declarar de interés “La 2° Conferencia Internacional de “Hablemos de Paz”organizada por el Instituto Latinoamericano para la Paz y la Ciudadanía (ILAPIC) y por el International Peace Boreau (IPB), Capítulo América Latina, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los días 4 y 5 de julio de 2018.

❖ Presentamos junto con Elisa Carrió un Proyecto de Ley que prohíbe la inclusión de todo tipo de cargo extra en las facturas de servicios públicos.

❖ Acompañé el Proyecto sobre el Banco de Alimentos, para evitar que se desechen diariamente toneladas de comida en buen estado mientras otras pasan hambre.

❖ Presentamos un Proyecto para limitar la reelección de los dirigentes sindicales.

❖ Homenajeamos a “Cayetano Silva, autor de la Marcha de San Lorenzo”.

❖ Presentamos proyecto para reconocer a los voluntarios argentinos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial.

Los proyectos

❖ Proyecto de ley para que el nombre de Néstor Kirchner sea retirado del CCK y vuelva al original “Centro Cultural del Bicentenario” (no se puede rendir homenaje a personas que han vivido deshonestamente y no son ejemplo de vida para nadie).

❖ Proyecto de ley que exige que pasen 10 años de fallecidos para poder llevar el nombre de una persona a fin de evitar que se bauticen las obras públicas con el nombre de “líderes mesiánicos” del momento.

❖ Presentamos proyecto de Ley para crear la “Agencia Nacional de Confianza Pública de la República Argentina” reemplazando la actual Oficina Nacional Anticorrupción, a fin de brindar mayor transparencia en la elección y control de dicha oficina.

Los proyectos

Santa FeMi provincia

Para nosotros estar con la gente es lo más importante, por eso a lo largo del año recorrimos la provincia de Santa Fe charlando con los vecinos y escuchando sus necesidades.

Participamos de los festejos patrios en Villa San José, en mi Provincia Santa Fe, una localidad del

departamento Castellanos.

Santa FeMi provincia

Visitamos SICA, una empresa familiar que empezó fabricando tanques y equipos para gas y petróleo, y hoy fabrican torres para molinos de viento

Recorriendo mi Provincia, en el Barrio Guadalupe

Venado Tuerto, en el Astillero Aramendi, otro ejemplo de pyme familiar y perseverante que son parte del desarrollo de nuestra provincia.

Club de Emprendedores de Venado Tuerto

Santa FeMi provincia

Mi actividad como legisladora

El es Eduardo Brook, de 94 años, oriundo de Esmeralda, Santa Fe. Fue uno de los héroes argentinos que combatieron voluntariamente en la 2° Guerra Mundial por un mundo libre

Nos reunimos con el Embajador en ColombiaDr. Marcelo Stubrin

Él es Eduardo Brook, de 94 años, oriundo de Esmeralda, Santa Fe. Fue uno de los héroes argentinos que combatieron voluntariamente en la 2° Guerra Mundial por un mundo libre

Santa FeMi provincia

Ser diputado es también defender los intereses de los santafesinos, por esto este año:

❖ Solicitamos información sobre la estructura tarifaria de electricidad de la EPE.

❖ Teniendo en cuenta el elevado costo tarifario, solicitamos un informe sobre “las actuales tarifas de energía eléctricas vigentes de esa empresa”.

❖ Solicitamos mediante carta al gobernador, que adhiera al Decreto Antinepotismo impulsado por el Presidente de la Nación Mauricio Macri.

❖ Nos reunimos junto con Lilita en Amstrong, con los fabricantes de maquinarias agrícolas de la Pcia. de Santa Fe, líderes mundiales de tecnología agropecuaria.

❖ Nos juntamos en la ciudad de Arequito, con el Ing. Roberto Porta, para trabajar en un Plan Provincial Hidro productivo y vial y recorrimos la provincia charlando sobre el tema con productores, empresarios y comerciantes.

Santa FeMi provincia

Abrimos las primeras Casas “Cambiemos” en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

La transparencia y la honestidad son valores que sostenemos en nuestro espacio y como diputados estamos obligados a defenderlas y denunciar todos los delitos de los que tengamos conocimiento. Trabajamos en varias investigaciones y podemos contarles que este 2018 llevamos estos casos a la Justicia:

❖ Ricardone: Se presentó denuncia penal contra el Presidente Comunal y el Tesorero, por posibles maniobras que benefician empresas de su propiedad.

❖ Junto a Lilita, Paula Olivetto, Juan Manuel López, presentamos denuncia penal para que se investiguen las irregularidades en el otorgamiento de subsidios al transporte en Santa Fe, durante el kirchnerismo.

❖ En la Justicia Federal de Rosario junto a Lilita, presentamos denuncia penal para que se investigue el contrabando y el narcotráfico en la hidrovía.

Denuncias

❖ Formamos parte de las siguientes comisiones:De Población y Desarrollo HumanoDe Relaciones Exteriores y CultoDe Economías y Desarrollo RegionalDe Mercosur

Mi actividad como legisladora

❖ Recibimos a Lester Toledo, diputado venezolano, con quien abordamos temas de apoyo a inmigrantes, falta de legalidad y legitimidad, crisis humanitaria.

❖ Recibimos al diputado venezolano Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior.

Mi actividad como legisladora

Viajamos a Colombia, donde participamos del panel de Políticas Públicas del 2° Congreso Internacional de Ciencia y Educación para el Desarrollo y La Paz. Estuvimos en Medellín para debatir sobre la lucha contra el narcotráfico, la inclusión social y el cambio cultural. Nos asesoramos sobre cómo intervino el Estado en los asentamientos periféricos, transformando una de las ciudades con más índice de inseguridad del mundo, a una ciudad con los mismos niveles de cualquier capital de América.

Mi actividad como legisladora

❖Viajamos a Uruguay y participamos en la capacitación organizada por “Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América” para crear y mantener comunidades seguras, saludables y libres de drogas.❖Recorrimos la muestra “Expo-Agro” donde nos reunimos con empresarios y conversamos con productores.❖Estuvimos en el homenaje de los primeros diez años de la famosa Resolución 125, junto a todos los diputados de la Coalición Cívica y la entonces mesa de enlace.

Mi actividad como legisladora

Mi actividad como legisladora

Participamos junto con mis colegas de la Comisión de Relaciones Exteriores del encuentro de Parlamentarios de la Región en defensa del pueblo venezolano en Cucuta, Colombia, dicha misión diplomática fue compartida con parlamentarios de toda latinoamérica.

Mi actividadcomo legisladora

Reunida con el Ex Presidente Uribe en Colombia

Recibimos al Dr. Crovato, preso político en Venezuela

Mi actividad como legisladora

❖ Nos reunimos con el secretario de comercio e integrantes de la Cámara de fabricantes de maquinarias agrícolas para trabajar sobre la eliminación de trabas para potenciar la industria nacional.

❖ Recorrimos 3000 km y nos reunimos con empresarios y productores de toda la Provincia.

❖ Volvimos a la vieja Algodonera Santa Fe, en la que trabajamos juntos para convertirla en cooperativa y hoy son 90 familias viviendo de su trabajo.

Mi actividad como legisladora

❖ Estuvimos en el Ministerio de Agroindustria junto al Director de lechería, Alejandro Sammartino, analizando la producción lechera de la Pcia. de Santa Fe para potenciar a las pymes que generan valor agregado en origen favoreciendo el desarrollo de nuestro país.

❖ Nos reunimos con el Secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere para conversar sobre el potencial exportador de miles de pymes ligadas al agro de la Provincia de Santa Fe, que generan mano de obra directa y desarrollo en el interior de nuestro país.

Mi actividad como legisladora

Mi actividad como legisladora

El 2018 fue un año de mucho trabajo.

Sigamos cambiando juntos

Año 2019

❖ Creación Sistema Único de talles de indumentaria de la República Argentina. El proyecto establece un sistema único de talles de indumentaria, que se ajuste a la realidad de los argentinos, de acuerdo a un estudio antropométrico, a cargo del INTI con el objetivo de confeccionar, mantener y actualizar una Tabla de Talles de Indumentaria Obligatoria en todo el territorio Nacional.

❖ Solicitar al Poder Ejecutivo disponga realizar Campañas de Concientización sobre los Síndromes de Trisomía 13 y Trisomía 18

❖ Instituir la distinción: "Medalla de oro al mérito; Congreso de la Nación Argentina". creación de la comisión bicameral especial de otorgamiento de medalla de oro al mérito; congreso de la nación argentina

Los proyectos

❖ A partir del hito histórico alcanzado con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, consideramos oportuno involucrarnos en el seguimiento de la aplicación de las negociaciones que se establecen de ahora en más y de su implementación luego de su ratificación. Por este motivo propusimos la creación de una comisión bicameral de seguimiento y ratificación de este Convenio. Esto no solamente simplificará el procedimiento de su ratificación sino que también nos permitirá abrir el diálogo con los sectores productivos alcanzados por el mismo.

❖ Declarar de interés público el estado de fertilidad de los suelos destinados a la agricultura. modificación de la ley 20628. por medio del cual los productores a partir de la reforma de la ley 20.628 que nuestro proyecto propone los productores agropecuarios podrán deducir como gasto adicional en la liquidación anual de impuesto a las ganancias el monto equivalente al 50% de los montos pagados por la compra de fertilizantes para uso agropecuario

Los proyectos

❖ Presentamos un proyecto de Resolución sobre los planes de ahorro

para que disponga la prohibición de aplicación de intereses moratorios

a todos los suscriptores de planes de capitalización, de ahorro y de

ahorro y préstamo para la adquisición de automóviles nuevos que

hayan entrado en mora durante los años 2018 y 2019, disponiendo el

reintegro de las sumas percibidas o su eventual compensación, como

así también las sumas percibidas como “gastos administrativos”

durante el año 2018 se imputen a cuotas atrasadas o pendientes de

devengamiento.

Los proyectos

También acompañamos los siguientes proyectos:

❖ Estándares mínimos sobre condiciones de habitabilidad y cupos de alojamiento en establecimientos penitenciarios.

❖ Expresar repudio por las torturas seguidas de muerte del capitán de corbeta, Rafael Acosta Arévalo, ocurrida en la República bolivariana de venezuela.E

❖ Responsabilidad civil por falsas amenazas.❖ Expresar beneplacito por la conmemoración del centenario de la

creación de la universidad nacional del litoral, a celebrarse en 2019.

Los proyectos

Santa FeMi provincia

Para nosotros estar con la gente es lo más importante, por eso a lo largo del año recorrimos la provincia de Santa Fe charlando con los vecinos y escuchando sus necesidades.

❖ Junto a @MaxiFerraro en Sauce Viejo, visitando una empresa ícono de nuestra Provincia: San

Ignacio. Desde aquí salen los mejores dulce de leche del país y quesos que están presentes en las

góndolas del mundo.

En Villa Minetti, junto al Ing. Porta, presentamos el Plan Hídrico Productivo y Vial que la Prov. de Santa Fe necesita Volvimos a la planta de @TregarOk en Crespo.La empresa

es una referencia en la región y un ejemplo de calidad en el

país

Santa FeMi provincia

Santa FeMi provincia

Con Elisa Carrió, recorrimos el Museo de la Constitución, junto a José Corral, Intendente de la ciudad de Santa Fe, candidato a Gobernador e impulsor de esta obra magnífica.

Junto con Mario Quintana, Carolina Castets, Sebastián Julierac y Gerardo Colotti en Reconquista visitamos el hogar "Buen Samaritano", un espacio de recuperación para donde jóvenes con problemas de adicciones.

.Estuvimos en el Predio de la Sociedad Rural de San Justo junto a Elisa Carrió y Luciano Laspina, charlando con productores, vecinos e industriales y candidatos locales y del sur de la Provincia.

Estuvimos en Coronda junto a Elisa Carrió,

acompañando al equipo local de la @CcariCoronda.

Santa FeMi provincia

Santa FeMi provincia

Volvimos a SICA, una empresa familiar que empezó fabricando tanques y equipos para gas y petróleo, y hoy fabrican torres para molinos de viento

Visitamos #Zurschmitten en San Jerónimo Norte, una fábrica de muebles a medida, empresa familiar que planea crecer y ampliar su planta de producción, generando agregado de valor mediante el diseño y alta calidad de materiales.

❖ Con un grupo de Diputados, Senadores y miembros de Cancillería, nos acercamos hasta Río Negro para recorrer las instalaciones de la CNEA, el Instituto Balseiro y en INVAP. Nos motiva encontrar formas de potenciar esta industria que claramente es parte del futuro que se viene.

Mi actividad como legisladora

❖ Participamos en el Encuentro entre el Comisionado Penitenciario de Uruguay, Legisladores de Uruguay, Diputados y Senadores de Argentina, Jueces de Ejecución Penal y representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, llevada a cabo en Congreso de la Nación.

Mi actividad como legisladora

❖Visitamos "Los Espartanos", un Club de Rugby que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde a través del deporte lograron mejorar todos los índices de conducta y sobre todo, bajar la reincidencia a mínimos increíbles, de 70 a 5%.❖ Fuimos invitados por nuestro país vecino de Uruguay, a conocer el

Hogar Posada del Buen Camino en Uruguay, única a nivel mundial en la cual se albergan a ex convictos, para acompañarlos en el período de transición de la salida de la cárcel. Es una institución única a nivel mundial .

Mi actividad como legisladora

Fui invitada a participar de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó en mi Provincia de Santa Fe, resaltando la importancia de los logros del acuerdo con la Unión Europea, previo al traspaso de la Presidencia del Mercosur a manos del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Mi actividad como legisladora

❖ Acompañamos a la Mujer Rural tiene un rol fundamental en el proceso de desarrollo y arraigo en el interior de nuestro país, por este motivo, debemos fortalecer y acompañar a quienes deciden asumir el rol de líderes y dirigentes en sus respectivas comunidades.

❖ Nos reunimos con FADA (Fundación Argentina del Desarrollo Agropecuario) en la Exposición Anual de la Rural de Palermo..

Mi actividad como legisladora

Tal como lo hicimos el año anterior seguimos sosteniendo que la transparencia y la honestidad son valores fundamentales en nuestro espacio y como diputados estamos obligados a defenderlas y denunciar todos los delitos de los que tengamos conocimiento. Trabajamos en varias investigaciones y podemos contarles que este 2019 llevamos estos casos a la Justicia:

❖Contra gobernador Lifschitz por no haber realizado obras hidráulicas

correspondientes a fin de evitar las inundaciones.

❖Contra Hebe de Bonafini. quien llamó a quemar los campos sojeros antes

de la cosecha, para que se deje de usar el glifosato en los cultivos de

Buenos Aires, consideramos que esos dichos una “incitación a la violencia

colectiva”, algo que ya no queremos,

Denuncias