Últimos avances en Alzheimer y otras demencias · 2014. 9. 26. · compartida, para cuidadores y...

Post on 09-Oct-2020

8 views 0 download

Transcript of Últimos avances en Alzheimer y otras demencias · 2014. 9. 26. · compartida, para cuidadores y...

Últimos avances en Alzheimer y otras demencias

Ponente: José Esteban Rojas Nieto

esteban@sense-tool.com

La anécdota

El lunes 6 de Junio del año 2011 los profesionales de ICOT Domingo

Quintana, Rita Bello e Isabel Rubio nos entrevistaron, en mi casa, a

mi madre y a mi, siguiendo el protocolo de admisión para las

personas con deterioro cognitivo, como mi madre.

Coincidimos sobre la importancia de que familiares y cuidadores

se formasen sobre las transformaciones de conducta que produce

la enfermedad.

Convinimos que la formación no debía ser solo informativa sino

que debería proporcionar herramientas que sirviesen para asumir

comportamientos que mantuviesen viva la empatía de familiares y

cuidadores.

Domingo, para mi sorpresa, me comentó acerca de su tesis

doctoral sobre entrenamiento con atención plena con enfermos de

alzhéimer y sus favorables resultados.

Tesis de Domingo Quintana

Personalmente, practico la atención al presente desde el año 1967,

habiendo comprobado en mí mismo sus beneficios.

Compartir este compromiso con la atención fue la plataforma para

iniciar un proyecto solidario y gratuito para contribuir a la salud

personal y social y especialmente a la de los más vulnerables.

¿Antecedentes sobre los

beneficios de la atención al

presente?

En la historia humana abundan los testimonios sobre los

beneficios de atender con intención o meditación. Beneficios

para la salud que se encuentran al alcance de cualquier

persona responsable y consecuente en las practicas diarias de

la atención al presente.

Antecedentes

La meditación a lo largo de la historia se vinculó estrechamente a

lo religioso, fenómeno que se está modificando en los últimos años,

especialmente en Occidente. En la actualidad la ciencia ha

recogido muchas propuestas, convirtiéndolas en objeto de estudio,

como ha sido en el caso del profesor emérito de medicina Jon

Kabat-Zinn.

¿Qué resolvemos con la

atención al presente?

El pensamiento involuntario

Pasamos la vida acompañados de un ruido de fondo producido por el

incontenible flujo de nuestros pensamientos involuntarios. La

dolorosa incomodidad que nos produce éste ruido nos afecta y

condiciona tanto mental como emocionalmente, predisponiéndonos a

vivir de forma conflictiva las situaciones que se nos presentan en la

vida cotidiana.

La alteración que nos produce este ruido perturbador es fuente de

infelicidad y sufrimiento. Perdemos energía, flexibilidad, tendemos

a ver las cosas negativamente, nos enojamos fácilmente, perdiendo

habilidad para manejar los retos de la vida.

Resumen de la

realidad creada

El jueves 24 de Enero del 2013 concluimos tras 56 encuentros el año

de formación a 6 gerocultores que contribuyeron de forma

significativa a crear el clima de sosiego de la planta 11 del Centro

Socio-sanitario El Pino

Desde el año 2011 hemos impartido formación sobre la atención al

presente, con buenos resultados, a médicos, sicólogos, neurólogos,

enfermeras y gerocultores en 6 geriátricos de La Habana y Santiago

de Cuba y 1 pediátrico de Pinar del Río

En Julio de 2012 inauguramos nuestra web

laatencionalpresente.com

donde ofrecemos gratuitamente nuestros 3 manuales y los

123 videos de nuestros cursos de formación

El 16 de Agosto de 2013 se formalizó la Asociación Canaria

para el desarrollo de la Salud a través de la Atención

Desde fines del año 2012 hemos impartido, de forma gratuita y

solidaria, formación sobre la atención al presente por Skype a más

de 120 profesionales e interesados en 11 países de habla hispana

El 9 de Marzo de 2014 inauguramos los muros de la

atención al presente en Facebook y Google+

El 10 de Enero de 2014 firmamos un convenio de colaboración con el

Servicio de Neurología del Hospital Negrin, para desarrollar una

unidad de tratamiento de deterioro cognitivo

Sumándose a nuestra web, las redes sociales nos han permitido

distribuir gratuitamente las versiones 2014 de nuestros tres manuales

traducidos al ingles, al francés y al italiano.

Manual de ejercicios para atender al presente, de forma

compartida, para cuidadores y enfermos de Alzheimer en

fase leve y moderada (GDS 3 y 4).

El próximo 15 de Noviembre de 2014 inauguraremos en París

la web en francés de la atención al presente así como los muros

de la atención al presente en francés en Facebook y Google+

En Marzo de 2015 impartiremos, de forma solidaria y gratuita,

en Chile, Argentina y Cuba cursos de atención al presente.

Reconocimientos

Agradecimiento del presidente de los mayores del Centro

Sociosanitario El Pino, José Luis Ramos Cerpa.

Reconocimiento de aplicación de la atención al presente

en la educación

Proyectos

Contribuir en la creación de talleres de atención al presente

en la atención primaria para la formación de pacientes y profesionales

.

Contribuir en la creación de talleres de atención al presente

en la educación para la formación de alumnos, padres y profesores.

Contribuir en la formación de formadores orientados a la sanidad y a

la educación en cualquier país de habla hispana.

Ampliar nuestra colaboración con el Hospital Negrín a otras

instituciones de salud.

Una consideración

Cuarenta millones de personas en el mundo padecen algún

tipo de demencia, siendo el Alzheimer la patología más

grave. En España, 600.000 personas, 40.000 nuevos casos

cada año, sufren este desorden neurodegenerativo pero los

afectados reales son muchos más: 3,5 millones de

personas conviven cada día con los efectos de esta

devastadora enfermedad, si tenemos en cuenta a los

pacientes y a sus familiares y cuidadores. En ocasiones son

precisamente estos últimos los grandes olvidados de esta

situación, a pesar de que la sufren tanto o más que el propio

enfermo.

Todo lo que hagamos por ellos es poco.

La atención al presente es un recurso natural de coste

cero y al alcance de todos que puede contribuir a la

salud de enfermos, parientes y cuidadores.

Asociación Canaria para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención

Tu salud contribuye a la salud de todos