Los valores

Post on 11-Apr-2017

249 views 0 download

Transcript of Los valores

Los valoresHecho por : Dilan palacio osorio

¿Que son los valores?

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. 

¿Para que sirven los valores?

• Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Solidaridad  solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es un término que refiere a la aplicación de lo que se considera bueno. Así mismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. Algunos sociólogos introdujeron definiciones específicas de este término. Entre ellos, uno de los más famosos fue Émile Durkheim

Amor • El amor es un concepto universal relativo a

la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimientorelacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias.

Amistad • La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa,

de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida.

Responsabilidad • La responsabilidad es un valor que está en la 

conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

• Una vez que pasa al plano ético (puesto en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudarte en un futuro

Tolerancia • La tolerancia social es el respeto hacia las ideas,

creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y/o a las reglas morales.

• En ingeniería y diseño: tolerancia es el margen de error admisible en la fabricación de un producto.

• La tolerancia a fallos es la capacidad de un sistema de seguir en funcionamiento aún en caso de producirse algún fallo.

Generosidad • La generosidad del ser humano es el hábito de dar

o compartir con los demás . Comparado a menudo con lacaridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por individuos o grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de cobijo, etc.