Los Santos (una provincia de Panamá)

Post on 31-Mar-2016

362 views 4 download

description

Trabajo de power point

Transcript of Los Santos (una provincia de Panamá)

Proyecto de Fiestas Patrias (versión PowerPoint)

Deportes

El juego de pelota es el deporte con mayor afición de la provincia. El principal estadio de la provincia es el Olmedo Solé, en la ciudad de

Las Tablas.La provincia logró ganar el último Campeonato Nacional de Béisbol

Mayor en su versión LXVII, en el denominado clásico de Azuero ante la provincia de Herrera, con lo que ha ganado en 7 ocasiones

dicho título.115 116También son populares, los campeonatos de lazo, coleo y otros deportes ecuestres. En la costa sur se practica el Surf y en los

núcleos urbanos la natación, el fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo, entre otros.

Platos Típicos

Son platos típicos el sancocho, los buñuelos, la lechona, el alfajor, el sancocho de gallina, los tamales, carimañolas, pesada de nance, serán,

empanadas de maíz, tortillitas de maíz, arroz con pollo, hojaldre, chorizas, entre otros. Dulces como la cocada, pan de maíz, entre otros.

Mapa de Los Santos

Vestido Típico

Gastronomia

La gastronomía de la provincia es una composición de los diferentes platos típicos de la gastonomía de Azuero, adaptada al cálido clima provincial mediante platos energéticamente ricos que permitían afrontar las tareas cotidianas durante los calurosos veranos azuerenses y el trabajo propio del campo. En general, la cocina santeña se caracteriza por su simplicidad, empleando los productos naturales autóctonos (lácteos, carne, pescado, frutas, maíz, arroz y verduras).

Bailes

La Cumbia Santeña: es el género que goza de más popularidad en Panamá, es relativamente reciente, proviene de la evolución de varios bailes. Consta de cuatro figuras: paseo, seguidilla, cruces y zapateo. Por las influencias de otras regiones algunas llevan un giro después del zapateo.Cumbia Santeña posee de cuatro variantes:a) Cumbia Cerrada: es de ritmo acelerado, en la figura de la seguidilla cierra un círculo momentáneamente y luego se vuelve a abrir.b) Cumbia Abierta: es de ritmo lento.c) Cumbia Zapateada: movimientos de los ejecutantes acompañan la música con rítmicos zapateos.d) Cumbia Atravesada: es una cumbia de ritmo alegre y rápido.

Bibliografia:www.google.com

https://www.google.com/#q=los+santos+panama