Los murales – arte de la comunidad ¿Qué es un mural? ¿Dónde se suelen pintar? ¿Qué funciones...

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Los murales – arte de la comunidad ¿Qué es un mural? ¿Dónde se suelen pintar? ¿Qué funciones...

Los murales – arte de la comunidad

• ¿Qué es un mural? ¿Dónde se suelen pintar?• ¿Qué funciones han servido?• ¿Cuáles son algunos de los temas?

La Prehistoria

• Los primeros murales se pintaron sobre las paredes de roca en las cuevas en Francia• Existen testimonios datados hasta los 40.000 años de

anitgüedad.• Suelen representar a animales comunes de la época y

al ser humano cazándolos.

La cueva de Lascaux, francia• La más antigua y la mejor preservada (y extensa) es la

cueva de Lascaux en Francia.

Las cuevas de Altamira, espaÑa• Ubicadas en la región de en el norte de España, se

consideran las cuevas de Altamira “la capilla sixtina” del arte paleolítico.

Altamira - Imágenes

La Antigüedad• Los jeroglíficos - representaciones pictográficas de seres humanos y animales

hechos dioses.

Los jeroglíficos• Son una forma antigua de escribir, utlizando símbolos

para respresentar ideas de los sonidos hablados en vez de un abecedario para representar el sondio acutal de los vocales y los consonantes.

La piedra Rosetta

La Época romana – La ciudad de Pompeya• Los romanos aportan una interpretación más realista

a la pintura en paredes.• En la ciudad de Pompeya, se pintaban las paredes de

las casas de los ricos de una manera elaborada. • En las tiendas, restaurantes y otros establecimientos,

se empleaban la pintura en las paredes para anunciar los productos o servicios ofrecidos allí.

Pompeya

El gótico• Los murales decayeron en el periodo gótico debido a

que las paredes se sustituyeron por vidrieras.

El Renacimiento• Durante el Renacimiento se produjeron grandes

murales, como la Capilla Sixtina hecho por Miguel Ángel. • Figuras clásicas hecho en fresco – técnica de pintar

sobre estuco

Haz comparaciones entre los murales y la pintura en la Prehistoria y el Renacimiento.

Compañero(a) 1 pregunta: ¿Cómo es diferente o similar el tema de la pintura Prehistoria y la del Renacimiento? (Usa más/menos + que o tan/tanto + como)

Compañero(a) 2 contesta:

Compañero(a) 2 pregunta: ¿Cómo es diferente o similar el uso de espacio en la pintura Prehistoria y la del Renacimiento? (Usa más/menos + que o tan/tanto + como)

Compañero(a) 1 contesta:

Francisco de Goya• Goya era un pintor español que en su primera fase de

pintor trabajaba en tapices (obras de tejido) que se usaban para decorar las paredes de los palacios de los ricos.• El tapiz es una obra de tejido hecha a mano

• El quitasol (tapiz)

Goya – Bocetos y tapices• Los temas de estos y tapices eran la vida cotidiana

idealizada y escenas pastorales de finales del siglo XVIII.

La gallina ciega La vendimia

Goya – La vida pastoral

• La pradera de San Isidro

Goya - Retratos• Goya pintó retratos de los nobles y aristócratas de la

época. • Colgar (to hang) un retrato tuyo pintado por Goya en

la pared de tu palacio era prestigioso.

Goya - Retratos

Goya - Retratos

Goya – Muralista• A lo largo de su carrera profesional, Goya pintaba

varios murales, principalmente en iglesias, conventos y monasterios en su fase inicial.

Goya – Cambiado por la guerra

• En los últimos años de su vida, amargado (bitter) y decepcionado (disappointed) hacia la vida, el estilo de Goya empezó a cambiar. • Goya había visto la violencia, la crueldad y las

atrocidades de la guerra cuando las tropas de Napoleón Bonaparte invadieron España a principios del siglo XIX.• Gracias a esta experiencia, el estilo de pintura de

Goya cambió radicalmente.

Goya – La guerra de independencia

• El 3 de mayo

Goya – La guerra de independencia

• Augustina de Aragón (Grabado)

Goya – Las pinutras negras• Después de la guerra, Goya volvió Madrid y empezó a

pintar en las paredes de su casa. • En la última fase artística de su vida, Goya se dedica a

pintar murales, algunos de los murales más inquietantes (disturbing) de la historia del arte. • Goya no pintó estos murales para el público en

general. • Como conjunto, llevan el nombre de “Las pinturas

negras”.

Goya – Las pinturas negras

Saturno devorando a sus hijos

• Saturno (el dios romano del tiempo)

EL muralismo

• El Muralismo es un movimiento artístico del siglo XX• El gobierno encargó artistas a pintar murales de la historia de México

después de la revolución• Representan temas sociopolíticos nacionales e internacionales• Los Tres Grandes son Rivera, Siqueiros y Orozco.