LOS GÉNEROS LITERARIOS

Post on 14-Jan-2016

44 views 0 download

description

LOS GÉNEROS LITERARIOS. Definición y clasificación general de los géneros literarios. Llamamos género literario a los modelos o tipos de creación que comparten parecidas características formales, temáticas o de construcción. Clasificación actualizada de los géneros literarios. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LOS GÉNEROS LITERARIOS

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Definición y clasificación general de los géneros literarios

Llamamos género literario a los modelos o tipos de creación que comparten parecidas características formales, temáticas o de construcción.

•Realidad ficticia

•Objetiva y ajena al creador

épica

•Realidad interior

•Subjetividad del creador

lírica

•representación

•Autor se oculta tras los personajes

dramática

Clasificación actualizada de los géneros literarios

Género épico y

narrativo

Género lírico

Género dramático

Género didáctico

Género épico

• Agrupa obras que narran hazañas de un pueblo y/o de sus héroes.

• Principales manifestaciones:

•Largo poema destinado al canto

•Acciones bélicas

Epopeya

•Poema épico medieval

•Exalta hazañas de héroes locales

Cantar de gesta

•Poema breve de transmisión oral

•Ej. Romances del Cid

Romance

Género narrativo

Agrupa obras que reflejan una realidad ajena al creador literario.

Fundamentalmente escritas en prosa. Principales manifestaciones:• Novela: narración ficticia extensa que narra

hechos de los personajes.• Cuento: narración breve, de acción

condensada y asunto imaginario.

Género lírico

• Agrupa obras que desarrollan una realidad subjetiva. • Manifestaciones esenciales:

•Poema de tono elevado y asuntos diversos.

•Odas Elementales, Pablo Neruda.

Oda

•Poema de asuntos amorosos en entorno pastoril.

•Églogas de Garcilaso de la Vega

Égloga

•Poema en el que se expresa la tristeza y el dolor por la muerte de una persona.

•Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique

Elegía

Género dramático (teatro)

• Conflicto desarrollado mediante una representación ante el espectador.

•Desenlace funesto y desdichado

•Numancia, Cervantes.

Tragedia

•Divertida, final feliz, comicidad

•La dama boba, Lope de Vega.

Comedia

•Comedia y tragedia.

•El alcalde de Zalamea, Calderón de la Barca.

Tragicomedia (drama)

Género didáctico

• Objetivo: enseñar, instruir al lector.•Obra de

extensión variable en la que se desarrolla un tema aportando juicios y opiniones.

Ensayo

•Obra poética o en prosa, en forma de carta, que desarrolla temas relacionados con la política y la sociedad con la finalidad de instruir.

Epístola

•Narración breve de una pequeña anécdota con un final del que sacar una moraleja o enseñanza moral.

Fábula

Actividad de consolidación

• Establece el concepto “género literario”. ¿Cuántos géneros literarios existen? Nómbralos y propón una obra como ejemplo de cada uno de ellos.