Los Desafíos

Post on 10-Jan-2016

30 views 0 download

description

Los Desafíos. Taller Internacional “Encrucijadas, Perspectivas y Propuestas sobre la Seguridad Social en México” Septiembre 26-28, 2011. Presentación de Pedro Vásquez Colmenares G. Director de Prestaciones Económicas. ISSSTE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Los Desafíos

1

Los Desafíos

Taller Internacional “Encrucijadas, Perspectivas y Propuestas sobre la Seguridad Social en México”

Septiembre 26-28, 2011

Presentación dePedro Vásquez Colmenares G.

Director de Prestaciones Económicas. ISSSTE

2

Seg. Social vs. Sist. Protección Social

•Universalidad: aspiración de Estado

•Definir modelo de Seguridad Social en la Constitución▫Hoy: retiro, invalidez, vida, cesantía y vejez,

accidentes, enfermedades profesionales y no profesionales

▫Por separado: ayudas por desempleo, créditos hipotecarios, tiendas económicas, guarderías, funerarias, préstamos personales, centros recreativos, actividades culturales y deportivas, etc.

Taller Internacional “Encrucijadas, Perspectivas y Propuestas sobre la Seguridad Social en México”

3

Seg. Social vs. Sist. Protección Social

•Seguridad Social vs. relaciones laborales formales

•Derechos sociales base (pensión universal, pensiones mínimas, paquete general de salud)

•Beneficios complementarios monetarios y

no monetarios

4

Deuda a PIB (%)

Deuda (Bill €)

PIB Griego (Bill €)

100%

FUENTE: Eurostat/ECB/IMFGráfico por Andrew Butter

Las obligaciones… hay que fondearlas

Déficit Fiscal Griego: ¡16 años!

5

Grecia 2010

Deuda Pública

140% PIB

6

México 2010

Deuda Pública

25.4 % PIB

7

México 2011

Pensiones Públicas (VPN)

±140% PIB

8

Sist. Contributivo vs. Universal

•México: insuficiente base fiscal

•Urge una mayor alerta social sobre las inequidades y riesgos del sistema

•Primero debemos contener déficit pensionarios

9

Sist. Contributivo vs. Universal

•Requerimos Reforma Constitucional que:▫Fije pisos y techos generales de

beneficios▫Determine parámetros y requisitos para

regímenes que obtengan recursos públicos

▫Establezca periodo de ajuste (10-15 años)

•Luego, avanzar hacia la universalización mediante un nuevo modelo multi-pilar y nuevas reglas laborales

10

Sist. Contributivo vs. Universal

•Incorporación voluntaria al nuevo modelo de seguridad social (modelo universal base)

•Obligación constitucional de fondear beneficios adicionales

•Autoridad supervisora del fondeo público de los sistemas pensionarios y garante de los derechos sociales de los trabajadores

11

Hay salidas… con responsabilidad

• La solución al problema de endeudamiento en Europa aún tiene salida si se logran 3 cosas:▫“Finanzas nacionales sanas, especialmente

por lo que hace a los costos de salud y pensiones;

▫Recapitalización de los bancos; y▫Nueva Visión de Europa sobre fundamentos

realistas y responsables”

“How to Save Europe”CristineLagarde. Directora Gerente del

FMIBloombergNews. Septiembre 22, 2011